Resultados de la búsqueda

Mié 09/09/2020

Uruguay dirá presente en el TechCrunch Disrupt (el mejor escenario para las startups)

Por sexto año consecutivo nuestro país, a través de Uruguay XXI, participará en el TechCrunch Disrupt, una de las conferencias más importantes de la industria TIC que, en esta oportunidad, se realizará del 14 a 18 de setiembre de forma online, siendo una pantalla clave para aquellas empresas de tecnología que buscan conocer nuevas tendencias y expandir sus negocios.

Autor:
  • Por sexto año consecutivo nuestro país, a través de Uruguay XXI, participará en el TechCrunch Disrupt, una de las conferencias más importantes de la industria TIC que, en esta oportunidad, se realizará del 14 a 18 de setiembre de forma online, siendo una pantalla clave para aquellas empresas de tecnología que buscan conocer nuevas tendencias y expandir sus negocios.

Mié 09/09/2020

¿Perdiste a tu mascota? (la app Mascoters ID te la encuentra)

Más allá de los nervios iniciales, si su mascota ahora se pierde ya no importa, porque si cuenta con la aplicación Mascoters ID puede ser identificada por cualquier persona que la encuentre, quien al activar un código QR hará que recibas una notificación con la ubicación exacta donde está tu perro, gato o mascota que se haya extraviado.

Autor:
  • Más allá de los nervios iniciales, si su mascota ahora se pierde ya no importa, porque si cuenta con la aplicación Mascoters ID puede ser identificada por cualquier persona que la encuentre, quien al activar un código QR hará que recibas una notificación con la ubicación exacta donde está tu perro, gato o mascota que se haya extraviado.

Mié 09/09/2020

Más autos en agosto y menos que el año pasado (“clinc caja” para Suzuki que volvió a facturar por encima del resto)

Con una muy leve recuperación respecto al mes pasado, agosto cerró con un total de 3.337 unidades facturadas, representando según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay una suba de casi 8% respecto a julio de 2020 pero una caída del 6% frente al mismo período del año pasado.

Autor:
  • Con una muy leve recuperación respecto al mes pasado, agosto cerró con un total de 3.337 unidades facturadas, representando según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay una suba de casi 8% respecto a julio de 2020 pero una caída del 6% frente al mismo período del año pasado.

Mié 09/09/2020

El primer shopping outlet de UY costará US$ 40 millones (abrirá en noviembre)

Un Sodimac, un Disco Fresh Market, La Pasiva, Abitab, Mosca y marcas conocidas pero con el formato outlet, son los tanques con los que Lecueder le hace frente a un año muy particular para el sector. Liderado por el Estudio Luis E. Lecueder, el proyecto Plaza Italia está llegando a la finalización de su primera etapa, previendo su apertura para el mes de noviembre con más de 15 locales en funcionamiento, repartidos en tres niveles comerciales y cuatro destinados a estacionamientos.

Autor:
  • Un Sodimac, un Disco Fresh Market, La Pasiva, Abitab, Mosca y marcas conocidas pero con el formato outlet, son los tanques con los que Lecueder le hace frente a un año muy particular para el sector. Liderado por el Estudio Luis E. Lecueder, el proyecto Plaza Italia está llegando a la finalización de su primera etapa, previendo su apertura para el mes de noviembre con más de 15 locales en funcionamiento, repartidos en tres niveles comerciales y cuatro destinados a estacionamientos.

Mié 09/09/2020

¿Sabías que WeWork ya tiene 6 edificios en Buenos Aires? (hoy más que antes impulsa el modelo “hub and spoke”)

En 2017 Buenos Aires fue la primera ciudad de América del Sur en tener un WeWork, que es como el Starbucks de los coworkings. La compañía plantó bandera con un edificio de 24 pisos y 2.000 puestos de trabajo. Hoy, pese a las turbulencias, ya tiene 6 edificios con puestos colaborativos. 

Autor:
  • En 2017 Buenos Aires fue la primera ciudad de América del Sur en tener un WeWork, que es como el Starbucks de los coworkings. La compañía plantó bandera con un edificio de 24 pisos y 2.000 puestos de trabajo. Hoy, pese a las turbulencias, ya tiene 6 edificios con puestos colaborativos. 

Mié 09/09/2020

Con Gonzalo Eyherabide de la agencia de publicidad Larsen

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director y socio de la agencia de publicidad Larsen Gonzalo Eyherabide. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312

Autor:
  • Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director y socio de la agencia de publicidad Larsen Gonzalo Eyherabide. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312

Mié 09/09/2020

Grupo Vía Central importa insumos para la obra del Ferrocarril Central

El consorcio Grupo Vía Central (GVC) sigue concretando la importación de materiales y maquinaria que no se consigue en Uruguay, como vagones tolva y las piloteras, que arribaron recientemente, y que jugarán un papel importante en la construcción de la nueva infraestructura para el Ferrocarril Central.

Autor:
  • El consorcio Grupo Vía Central (GVC) sigue concretando la importación de materiales y maquinaria que no se consigue en Uruguay, como vagones tolva y las piloteras, que arribaron recientemente, y que jugarán un papel importante en la construcción de la nueva infraestructura para el Ferrocarril Central.

Mié 09/09/2020

Con 30% del PIB y 19% de la economía paraguaya el sector industrial va ganando solidez y fuerza

Es cada vez más común encontrar productos con el distintivo “industria paraguaya”, la cual pisa con fuerza especialmente en el rubro alimentario, textil, metalúrgico, farmacéutico y químico. Paraguay hoy registra más de 3.000 industrias de diversos tamaños, y el sector industrial pasó del 10% del PIB a representar el 30% del PIB.

Autor:
  • Es cada vez más común encontrar productos con el distintivo “industria paraguaya”, la cual pisa con fuerza especialmente en el rubro alimentario, textil, metalúrgico, farmacéutico y químico. Paraguay hoy registra más de 3.000 industrias de diversos tamaños, y el sector industrial pasó del 10% del PIB a representar el 30% del PIB.

Mar 08/09/2020

Bien preparados para la transformación digital (las ventajas de UY ante el escenario COVID-19)

La pandemia adelantó entre uno y tres años algunos procesos tecnológicos que venían dándose en el ámbito corporativo y empresarial relacionado a una gestión más eficiente. Para conocer más acerca del concepto “transformación digital”, InfoNegocios habló con José Joskowicz, ingeniero consultor de Isbel, empresa uruguaya especializada en telecomunicaciones y soluciones de informática, quien remarcó que en Uruguay había sectores muy avanzados para desarrollar cambios, como la banca, y otros muy atrás, como la salud.

Autor:
  • La pandemia adelantó entre uno y tres años algunos procesos tecnológicos que venían dándose en el ámbito corporativo y empresarial relacionado a una gestión más eficiente. Para conocer más acerca del concepto “transformación digital”, InfoNegocios habló con José Joskowicz, ingeniero consultor de Isbel, empresa uruguaya especializada en telecomunicaciones y soluciones de informática, quien remarcó que en Uruguay había sectores muy avanzados para desarrollar cambios, como la banca, y otros muy atrás, como la salud.

Mar 08/09/2020

Llega una franquicia de la red de inmobiliarias Century 21 a Uruguay (con presencia en 83 países)

La red de bienes raíces internacional Century 21 abrirá a finales de año en el edificio Forum su primera oficina y casa central en Montevideo, con unos 50 agentes trabajando en la compraventa y alquiler de inmuebles. La franquicia tiene el objetivo de abrir 4 oficinas más en la capital y otra en Punta del Este para, a mediano plazo, ser “una de las empresas líderes en Real Estate en Uruguay”, según contó a InfoNegocios su country manager en Uruguay, Omar Oyhenart.

Autor:
  • La red de bienes raíces internacional Century 21 abrirá a finales de año en el edificio Forum su primera oficina y casa central en Montevideo, con unos 50 agentes trabajando en la compraventa y alquiler de inmuebles. La franquicia tiene el objetivo de abrir 4 oficinas más en la capital y otra en Punta del Este para, a mediano plazo, ser “una de las empresas líderes en Real Estate en Uruguay”, según contó a InfoNegocios su country manager en Uruguay, Omar Oyhenart.