Resultados de la búsqueda

Mié 03/06/2020

En Córdoba hay 1.430.000 vehículos "vivos" (el 10% del total del parque automotor del país)

El informe anual de AFAC indica que la flota circulante de Argentina creció 2,5% en 2019 (sobre 2018), alcanzando los 14.301.524 vehículos, donde 83% son automóviles, 13% utilitarios livianos (pickups entre ellos) y 4% pesados (ómnibus, camiones).

Autor:
  • El informe anual de AFAC indica que la flota circulante de Argentina creció 2,5% en 2019 (sobre 2018), alcanzando los 14.301.524 vehículos, donde 83% son automóviles, 13% utilitarios livianos (pickups entre ellos) y 4% pesados (ómnibus, camiones).

Mié 03/06/2020

Con el director general y socio de Pampero Uruguay, Eduardo Mosca

Los almuerzos de InfoNegocios son heterogéneos e invitamos a los actores de todos los rubros posibles. Con la ayuda de Edenred y los platos siempre suculentos y atractivos de Panini´s nos acompañó esta vez el director general y socio de Pampero Uruguay, Eduardo Mosca, quien nos hizo un resumen de los cambios que vivió esta marca centenaria nacida en Argentina con la producción de lonas para camiones: 

Autor:
  • Los almuerzos de InfoNegocios son heterogéneos e invitamos a los actores de todos los rubros posibles. Con la ayuda de Edenred y los platos siempre suculentos y atractivos de Panini´s nos acompañó esta vez el director general y socio de Pampero Uruguay, Eduardo Mosca, quien nos hizo un resumen de los cambios que vivió esta marca centenaria nacida en Argentina con la producción de lonas para camiones: 

Mar 02/06/2020

Caída de 19% en liquidación del agro le pone presión al dólar oficial

Mayo suele ser el mes de temporada alta de la liquidación de los agrodólares. Sin embargo, el mes pasado se liquidaron 19% menos que en el mismo mes del año pasado, por lo que hay una sangría de reservas en el Central.

Autor:
  • Mayo suele ser el mes de temporada alta de la liquidación de los agrodólares. Sin embargo, el mes pasado se liquidaron 19% menos que en el mismo mes del año pasado, por lo que hay una sangría de reservas en el Central.

Mar 02/06/2020

Anuncian la primera medida de 'alivio' al sector aéreo: de qué se trata

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) comunicó que se diferirá el pago de tasas de navegación, como medida de ayuda a las aerolínas, en el contexto de crisis por el coronavirus.

Autor:
  • La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) comunicó que se diferirá el pago de tasas de navegación, como medida de ayuda a las aerolínas, en el contexto de crisis por el coronavirus.

Mar 02/06/2020

Canje de deuda: qué mejoras sumó la última propuesta del Gobierno a los bonistas

Se suma un bono 2034 para los intereses corridos de Par, Discount y globales del canje M. En los 10 bonos originales, 5 en dólares y otros 5 en euros, hay recortes en los plazos y mejores cupones, entre otros cambios. No es una oferta formal y Guzmán dijo que siguen negociando. 

Autor:
  • Se suma un bono 2034 para los intereses corridos de Par, Discount y globales del canje M. En los 10 bonos originales, 5 en dólares y otros 5 en euros, hay recortes en los plazos y mejores cupones, entre otros cambios. No es una oferta formal y Guzmán dijo que siguen negociando. 

Mar 02/06/2020

Grandes comercios incrementan sus ventas y se mantienen expectantes a las decisiones del Gobierno

Al cumplirse una semana del retorno de las actividades en los grandes comercios (más de 800 m2), se tuvo un balance positivo, ya que los visitantes prefirieron adquirir los productos personalmente, antes de hacerlo vía web o delivery.

Autor:
  • Al cumplirse una semana del retorno de las actividades en los grandes comercios (más de 800 m2), se tuvo un balance positivo, ya que los visitantes prefirieron adquirir los productos personalmente, antes de hacerlo vía web o delivery.

Mar 02/06/2020

Oficial: Aerolíneas Argentinas notifica la suspensión de personal durante junio y julio

Serán 8.000 suspensiones durante los meses de junio y julio a empleados que actualmente no presten ningún servicio por la pandemia. El presidente de la aerolínea, Pablo Ceriani, ya convocó a una mesa de diálogo a gremios y sindicatos.

Autor:
  • Serán 8.000 suspensiones durante los meses de junio y julio a empleados que actualmente no presten ningún servicio por la pandemia. El presidente de la aerolínea, Pablo Ceriani, ya convocó a una mesa de diálogo a gremios y sindicatos.

Mar 02/06/2020

L´Oreal espera un efecto rebote (“la necesidad de verse bien nunca dejará de existir”)

El primer trimestre del año de L´Oreal cerró con una caída del 4,8% en ventas a nivel mundial, mientras que el año pasado este mismo trimestre había finalizado con un aumento del 8,1%. “Fue un frenazo, un cambio muy grande fruto de la crisis sanitaria”, explicó el director general de la marca en Uruguay, Nicolás Oberti, a InfoNegocios. Según especificó, enero fue muy bueno a nivel global, febrero tuvo una caída grande en Asia que repuntó rápidamente y marzo fue bajo en Europa y América.

Autor:
  • El primer trimestre del año de L´Oreal cerró con una caída del 4,8% en ventas a nivel mundial, mientras que el año pasado este mismo trimestre había finalizado con un aumento del 8,1%. “Fue un frenazo, un cambio muy grande fruto de la crisis sanitaria”, explicó el director general de la marca en Uruguay, Nicolás Oberti, a InfoNegocios. Según especificó, enero fue muy bueno a nivel global, febrero tuvo una caída grande en Asia que repuntó rápidamente y marzo fue bajo en Europa y América.

Mar 02/06/2020

La editorial Fin de Siglo abrió su venta directa online (la comercialización de libros en su peor momento)

La editorial Fin de Siglo, especializada en textos sobre política y literatura infantil, abrió la semana pasada su tienda online con grandes expectativas y varias maneras amigables de pago como mercadopago y todas las tarjetas. “Está pensado como un servicio al lector y fue claramente empujada por la situación”, dijo a InfoNegocios su administradora Alicia Guglielmo.

Autor:
  • La editorial Fin de Siglo, especializada en textos sobre política y literatura infantil, abrió la semana pasada su tienda online con grandes expectativas y varias maneras amigables de pago como mercadopago y todas las tarjetas. “Está pensado como un servicio al lector y fue claramente empujada por la situación”, dijo a InfoNegocios su administradora Alicia Guglielmo.

Mar 02/06/2020

China se llevó a todos puestos (las exportaciones de mayo cayeron 20,4%)

El informe de mayo de la Unión de Exportadores del Uruguay indica que, con respecto al mismo mes de 2019, las exportaciones cayeron porque, entre otras cosas, China bajó sus solicitudes de carne, lácteos, lana y cueros, mientras que Brasil bajó sus pedidos de plásticos, lácteos y productos de molinería. Estados Unidos, Egipto, Canadá, Turquía, Panamá e Italia que incrementaron sus pedidos en algunos productos significativos, no pudieron compensar la caída del gigante asiático y del vecino más grande. 

Autor:
  • El informe de mayo de la Unión de Exportadores del Uruguay indica que, con respecto al mismo mes de 2019, las exportaciones cayeron porque, entre otras cosas, China bajó sus solicitudes de carne, lácteos, lana y cueros, mientras que Brasil bajó sus pedidos de plásticos, lácteos y productos de molinería. Estados Unidos, Egipto, Canadá, Turquía, Panamá e Italia que incrementaron sus pedidos en algunos productos significativos, no pudieron compensar la caída del gigante asiático y del vecino más grande.