Por más mujeres al frente (el MIEM entregó casi $ 2 millones a ocho proyectos empresariales)

En el marco de la edición 2020 de la convocatoria Mujeres Empresarias 8M, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) entregó $ 1.950.000 -no reembolsables- a ocho empresarias de Montevideo y el interior del país cuyos trabajos se vinculan a la industria química, alimenticia, textil y vestimenta, marroquinería, joyería y sector energético y sustentable.

Image description

La edición 2020 de Mujeres Empresarias 8M, que apostó por apoyar y desarrollar proyectos en distintas áreas clave de la actividad productiva, seleccionó ocho emprendimientos liderados por mujeres de Montevideo y el interior del país, quienes destinarán los fondos que entrega el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) -$ 1.950.000 no reembolsables- en compra de maquinaria y equipos, contratación de servicios de marketing, canales de comercio electrónico y capacitación, entre otras cosas.

Las ganadoras de Mujeres Empresarias 8M_2020 fueron Florencia Cioli de la empresa Riccoli, Marcela Vázquez de Química Ibadel, Ivanna Zirollo de Stankauskas, Alicia Solé de Plata&Piedra, Fiorella Brusciani de Ecobriquet, Ana Beatriz Beraza y María Antonella Balatti de Arreglarte, Ana Pieri de Manilu y Natasha Denis de Q´Lindo para bebés.

Se trata de ocho empresas que desempeñan trabajos en diversos sectores de actividad, como por ejemplo industria química, alimenticia, textil y vestimenta, marroquinería, joyería y sector energético y sustentable. Un punto interesante es que seis de estas ocho empresas recibieron apoyos bajo la modalidad de fondos públicos por primera vez.

Vale señalar que al llamado Mujeres Empresarias 8M_2020 tuvo un total de 22 proyectos de los departamentos de Canelones, Colonia, Flores, Montevideo, San José, Salto, Rivera y Tacuarembó.

En cuanto a los fondos, el MIEM puntualizó se trata de un apoyo muy importante para las emprendedoras, más aún en el rubro que cada una desarrolla, tratándose de empujón para que sigan creciendo en sus sectores.

Cabe recordar que el objetivo central de Mujeres Empresarias 8M es contribuir al fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres, uno de los principales ejes de la política de género del MIEM, por esto, los fondos buscan apoyar a las mujeres en la innovación en productos, procesos, infraestructura, maquinaria e implementos para optimizar la competitividad, organización y comercialización, así como mejoras tecnológicas, de gestión, capacitación y certificación de calidad con equidad de género.

Según el MIEM, está previsto abrirse una nueva convocatoria de Mujeres Empresarias 8M entre abril y mayo de este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.