En mayo arranca la construcción de Zen Pueblo Jardín (con una inversión de US$ 30 millones)

Un nuevo desarrollo inmobiliario nace hacia el este de Montevideo, más precisamente entre Camino Brunel y Camino Pichincha. Se trata de Zen Pueblo Jardín, un proyecto de 92 dúplex llevado adelante por Dwell Developers y Edílica Group, cuyas obras inician ahora en mayo y finalizan, con una inversión de US$ 30 millones, hacia fines de 2022.

Image description
Image description

En muy poco tiempo, hacia fines de mayo y comienzos de junio, en un espacio de 6 hectáreas ubicado al norte de Camino Carrasco -más precisamente entre Camino Brunel y Camino Pichincha- comenzarán las obras de Zen Pueblo Jardín, un desarrollo inmobiliario muy singular para la zona, ya que se trata de un barrio abierto con vigilancia compuesto por 92 casas dúplex, divididas en cuatro áreas o barrios internos que tendrán, en total, 23 casas cada uno.

Zen Pueblo Jardín es una idea a la que llegamos, entre Dwell Developers y Edílica Group, luego de identificar que entre los muchos desarrollos inmobiliarios que existían en la zona, había un tipo de producto que no estaba siendo contemplado. Es decir, si bien los barrios jardín vienen creciendo y afianzándose en Carrasco Norte, el formato dúplex no es una apuesta que venga haciéndose. Nosotros, sin embargo, decidimos ir por ahí”, dijo Francisco Olaizola a InfoNegocios.

Según el director de Dwell Developers, con una inversión de US$ 30 millones, Zen Pueblo Jardín tendrá dos etapas bien claras para su desarrollo. “En la primera etapa, cuyas oras comienzan antes de mitad de año, vamos a concentrarnos en los barrios uno y dos de Zen, porque la idea es que todo el Pueblo Jardín tenga cuatro áreas o barrios internos, cada uno con 23 dúplex”.

Sin duda el plan de realizar este tipo de casas fue más que acertado, ya que según remarcó Olaizola, “el 75% de los dúplex de la primera etapa -de un total de 46 casas- ya están comercializados”, fundamentalmente en un segmento de público joven, “tratándose posiblemente de su primera vivienda o segunda para quienes tienen hijos pequeños todavía”.

El director de Dwell Developers dijo que los precios de Zen Pueblo Jardín van desde US$ 365.000, “tratándose de casas de 138 m2 construidos, más 25 m2 de pérgola con parrillero, en lotes que tienen un promedio de 250 m2”.   

Una de las sorpresas que Olaizola comentó a InfoNegocios es la “enorme cantidad de parejas jóvenes que apostaron por Zen Pueblo Jardín viniendo de Pocitos, Punta Carretas, Malvín y Punta Gorda”, quienes posiblemente este buscando un lugar con mayor contacto con la naturaleza para vivir.

Olaizola agregó que, además, Zen Pueblo Jardín contará con un diseño paisajista a cargo de Identidad Paisajismo -el emprendimiento de la primera dama, Lorena Ponce de León-, un espacio de cowork, un clubhause y piscina.

Sin duda, en Zen Pueblo Jardín no hay que meditarlo dos veces para soñar estar ahí. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.