Plus

Mar 14/04/2009

¿Te querés ganar esta Notebook Olidata Mininote OX?

Si querés ganarte esta espectacular Mininote OX de Olidata solamente tenés que hacer clic aquí y elegir a tu criterio los mejores equipos de trabajo que salieron en marzo en la sección ¡Hay Equipo! si es que todavía no votaste. De todos estos equipos tres pasarán a la Gran Final de fin de año de donde saldrán Los Equipos Destacados de 2009, pero también de los cinco equipos más votados en esta elección, sus ejecutivos más importantes o cabeza de equipo pasarán a otra Gran Final que será a fin de año y para saber quién obtendrá la distinción de ser El Empresario del Año.
Autor:
  • Si querés ganarte esta espectacular Mininote OX de Olidata solamente tenés que hacer clic aquí y elegir a tu criterio los mejores equipos de trabajo que salieron en marzo en la sección ¡Hay Equipo! si es que todavía no votaste. De todos estos equipos tres pasarán a la Gran Final de fin de año de donde saldrán Los Equipos Destacados de 2009, pero también de los cinco equipos más votados en esta elección, sus ejecutivos más importantes o cabeza de equipo pasarán a otra Gran Final que será a fin de año y para saber quién obtendrá la distinción de ser El Empresario del Año.
Mar 14/04/2009

Llevarán modelo de parrilla gourmet a Portugal.

A lomo del éxito de la experiencia parrillera en Zaragoza, que facturó más de US$ 7 millones en tres meses, un empresario extranjero quiere llevar el modelo de negocio a Portugal. La idea es tenerla funcionando para el verano portugués en la ciudad de Vale de Lobo un sitio que tiene abundante flujo de turistas. El negocio será similar al de la Expo Zaragoza donde Inac participó certificando las carnes y armando la logística para que la mercadería llegara a destino en tiempo y condiciones ideales.
Autor:
  • A lomo del éxito de la experiencia parrillera en Zaragoza, que facturó más de US$ 7 millones en tres meses, un empresario extranjero quiere llevar el modelo de negocio a Portugal. La idea es tenerla funcionando para el verano portugués en la ciudad de Vale de Lobo un sitio que tiene abundante flujo de turistas. El negocio será similar al de la Expo Zaragoza donde Inac participó certificando las carnes y armando la logística para que la mercadería llegara a destino en tiempo y condiciones ideales.
Lun 13/04/2009

Paysandú y Río Negro atraen inversiones: casinos y turismo.

Paysandú y Río Negro se están convirtiendo en importantes polos de atracción empresarial, donde poco a poco las inversiones vinculadas al turismo y al entretenimiento se van diversificando. Este mes se viene una licitación a interesados en instalar salas de juego en varios puntos del país, entre ellos Paysandú, para promover los emprendimientos turísticos asociados a casinos. En estos proyectos el Estado gestionará las salas y compartirá un porcentaje de ganancias, mientras que el privado se encargará de promocionar las salas. Mientras tanto, el balneario Las Cañas, en Río Negro, tuvo amplia ocupación en Semana de Turismo, siguiendo una tendencia que viene en aumento hace algunos años. En Young, conocido por algunos como “la cuna del polo” la gran atracción fue el campeonato regional de polo.
Autor:
  • Paysandú y Río Negro se están convirtiendo en importantes polos de atracción empresarial, donde poco a poco las inversiones vinculadas al turismo y al entretenimiento se van diversificando. Este mes se viene una licitación a interesados en instalar salas de juego en varios puntos del país, entre ellos Paysandú, para promover los emprendimientos turísticos asociados a casinos. En estos proyectos el Estado gestionará las salas y compartirá un porcentaje de ganancias, mientras que el privado se encargará de promocionar las salas. Mientras tanto, el balneario Las Cañas, en Río Negro, tuvo amplia ocupación en Semana de Turismo, siguiendo una tendencia que viene en aumento hace algunos años. En Young, conocido por algunos como “la cuna del polo” la gran atracción fue el campeonato regional de polo.
Lun 13/04/2009

Mapfre va por 5.000 pólizas de vida.

La compañía aseguradora Mapfre que adquirió hace menos de dos años Real Seguros para pisar fuerte en el segmento Vida, quiere superar este año las 5.000 pólizas, sobrepasando las 4.750 que logró en 2008. En total, en el segmento Vida (individuales y colectivos) la compañía tiene una cartera de 100.000 asegurados. Y para motivar a sus productores, creó una campaña cuyo eje serán ocho personalidades que fueron pioneras en sus actividades en distintos momentos de la historia: Walt Disney, Thomas Alva Edison, Isabel de Castilla o Francisco Piria, Marco Polo, The Beatles, Henry Ford y Bill Gates, que se identificarán con cada mes de la campaña.

Autor:
  • La compañía aseguradora Mapfre que adquirió hace menos de dos años Real Seguros para pisar fuerte en el segmento Vida, quiere superar este año las 5.000 pólizas, sobrepasando las 4.750 que logró en 2008. En total, en el segmento Vida (individuales y colectivos) la compañía tiene una cartera de 100.000 asegurados. Y para motivar a sus productores, creó una campaña cuyo eje serán ocho personalidades que fueron pioneras en sus actividades en distintos momentos de la historia: Walt Disney, Thomas Alva Edison, Isabel de Castilla o Francisco Piria, Marco Polo, The Beatles, Henry Ford y Bill Gates, que se identificarán con cada mes de la campaña.

Mié 08/04/2009

Por una campaña electoral callejera amigable con Montevideo.

La IMM está tomando precauciones para evitar una invasión de cartelería política en las campañas electorales que se nos vienen encima, garantizando la libertad de expresión pero también la convivencia. Algunos dirigentes también creen que sería bueno integrar al PIT-CNT a estas medidas, y no sólo a los partidos políticos. Las normativas vigentes prohíben afectar árboles, semáforos, edificios emblemáticos, cementerios y monumentos, y también limitan los pasacalles y el volumen de parlantes. Es notorio que los decibeles ya han bajado bastante a partir de las medidas aplicadas para disminuir el ruido en Carnaval, y por eso hubo muchas menos denuncias contra tablados por ruidos molestos. ¿El carnaval político será menos ruidoso que los espectáculos de carnaval?
Autor:
  • La IMM está tomando precauciones para evitar una invasión de cartelería política en las campañas electorales que se nos vienen encima, garantizando la libertad de expresión pero también la convivencia. Algunos dirigentes también creen que sería bueno integrar al PIT-CNT a estas medidas, y no sólo a los partidos políticos. Las normativas vigentes prohíben afectar árboles, semáforos, edificios emblemáticos, cementerios y monumentos, y también limitan los pasacalles y el volumen de parlantes. Es notorio que los decibeles ya han bajado bastante a partir de las medidas aplicadas para disminuir el ruido en Carnaval, y por eso hubo muchas menos denuncias contra tablados por ruidos molestos. ¿El carnaval político será menos ruidoso que los espectáculos de carnaval?
Mié 08/04/2009

Usuarios de Italcred triplicaron consumo de combustible.

La promo de Italcred que te permitía reducir 20% en tu carga de combustible en marzo fue un éxito, según nos comentó Sergio Pereira gerente general de la financiera. Durante la vigencia de la promo lograron multiplicar por tres el consumo de nafta que sus tarjetahabientes habían hecho en la promoción de octubre 2008. La idea para el 2009 es seguir premiando a los usuarios, que a esta altura superan los 80.000, y sumar nuevas sucursales.
Autor:
  • La promo de Italcred que te permitía reducir 20% en tu carga de combustible en marzo fue un éxito, según nos comentó Sergio Pereira gerente general de la financiera. Durante la vigencia de la promo lograron multiplicar por tres el consumo de nafta que sus tarjetahabientes habían hecho en la promoción de octubre 2008. La idea para el 2009 es seguir premiando a los usuarios, que a esta altura superan los 80.000, y sumar nuevas sucursales.
Mar 07/04/2009

El novelón “Uruguay, paraíso fiscal”, duró poco.

La mancha en el currículum uruguayo, de país no comprometido con los estándares internacionales en el intercambio de información fiscal y tributaria, duró 24 horas. En ese lapso el Ministerio de Economía, junto con la participación diplomática, hicieron remover a nuestro país de la lista de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que incluye a países que cooperan o no en materia de evasión fiscal. Mientras tanto, la calificadora Observatorio Financiero Internacional no sólo elogió las garantías regulatorias de Uruguay sino que dijo que los países avanzados no pueden buscar “chivos expiatorios para sus problemas financieros en los paraísos fiscales”, porque la crisis “estalló bajo las narices de Wall Street”.

Autor:
  • La mancha en el currículum uruguayo, de país no comprometido con los estándares internacionales en el intercambio de información fiscal y tributaria, duró 24 horas. En ese lapso el Ministerio de Economía, junto con la participación diplomática, hicieron remover a nuestro país de la lista de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que incluye a países que cooperan o no en materia de evasión fiscal. Mientras tanto, la calificadora Observatorio Financiero Internacional no sólo elogió las garantías regulatorias de Uruguay sino que dijo que los países avanzados no pueden buscar “chivos expiatorios para sus problemas financieros en los paraísos fiscales”, porque la crisis “estalló bajo las narices de Wall Street”.

Mar 07/04/2009

¿Cuánto les dejamos a los super de “redondeo”?

Quizás con la paranoia de la crisis nos hemos percatado de que cada vez que vamos al super terminamos regalándole al comercio entre treinta y cuarenta centésimos. Pensándolo bien, esto se arrastra desde que dejaron de circular las monedas de 20 y 10 centésimos y la más chica es de 50. Suponiendo que vamos al supermercado cuatro veces por semana, al cabo del año estamos dejando unos 83 pesos, equivalentes a cuatro kilos de arroz o a un kilo de asado extra. Si sumamos esa cantidad por los clientes que pasan por sus cajas al año, la cuenta es mucho más abultada. ¿No sería bueno ajustar los precios a pesos redondos o a 50 centésimos?
Autor:
  • Quizás con la paranoia de la crisis nos hemos percatado de que cada vez que vamos al super terminamos regalándole al comercio entre treinta y cuarenta centésimos. Pensándolo bien, esto se arrastra desde que dejaron de circular las monedas de 20 y 10 centésimos y la más chica es de 50. Suponiendo que vamos al supermercado cuatro veces por semana, al cabo del año estamos dejando unos 83 pesos, equivalentes a cuatro kilos de arroz o a un kilo de asado extra. Si sumamos esa cantidad por los clientes que pasan por sus cajas al año, la cuenta es mucho más abultada. ¿No sería bueno ajustar los precios a pesos redondos o a 50 centésimos?
Lun 06/04/2009

ACM Uruguay quiere ser banco en la gran Suiza.

ACM Uruguay acaba de completar su solicitud de licencia bancaria con Finma, la autoridad suiza de supervisión del mercado financiero. Además de contar con las certificaciones ISO 9001 e ISO 27001, la gente de ACM está muy feliz con esta solicitud de licencia bancaria porque la considera como un claro signo de seguridad, estabilidad, calidad de su negocio. Cuando finalice el proceso de solicitud, la licencia bancaria permitirá a ACM ofrecer muchos más servicios financieros, como gestores de cuentas, socios White Label e IBs, no sólo para clientes individuales sino también para inversores institucionales.
Autor:
  • ACM Uruguay acaba de completar su solicitud de licencia bancaria con Finma, la autoridad suiza de supervisión del mercado financiero. Además de contar con las certificaciones ISO 9001 e ISO 27001, la gente de ACM está muy feliz con esta solicitud de licencia bancaria porque la considera como un claro signo de seguridad, estabilidad, calidad de su negocio. Cuando finalice el proceso de solicitud, la licencia bancaria permitirá a ACM ofrecer muchos más servicios financieros, como gestores de cuentas, socios White Label e IBs, no sólo para clientes individuales sino también para inversores institucionales.
Lun 06/04/2009

Ahora le tocó el turno a Villa Biarritz.

En algunas zonas de Montevideo se siguen vendiendo propiedades con el fin de tirarlas abajo para construir edificios. Una de esas zonas es Villa Biarritz, donde según nos comentaron vecinos del barrio, en apenas una cuadra ya se vendieron cuatro propiedades con esos fines, entre ellas el tradicional paseo de 21 de Setiembre y Roque Graseras, donde estaba la librería Patio Biarritz que ya cambió de destino. Las otras tres son casas particulares por las que han pago hasta US$ 500.000.
Autor:
  • En algunas zonas de Montevideo se siguen vendiendo propiedades con el fin de tirarlas abajo para construir edificios. Una de esas zonas es Villa Biarritz, donde según nos comentaron vecinos del barrio, en apenas una cuadra ya se vendieron cuatro propiedades con esos fines, entre ellas el tradicional paseo de 21 de Setiembre y Roque Graseras, donde estaba la librería Patio Biarritz que ya cambió de destino. Las otras tres son casas particulares por las que han pago hasta US$ 500.000.
Vie 03/04/2009

Se viene la mayor cosecha de soja de la historia del país.

En estos días se está preparando la mayor cosecha de soja de la historia de Uruguay, según dicen algunos productores agropecuarios. Hasta ahora la crisis internacional no ha afectado la demanda, así que todo debería marchar bien para ellos. Los países del Hemisferio Norte tienen veranos muy cortos y por eso los países del cono sur son los grandes productores del oleaginoso que está tan de moda y tan demandado en el mundo. En general el norte no puede producir soja, a excepción de Estados Unidos, que debe balancear la producción de soja con la del maíz, alternándolas en la misma superficie de tierra. En función de su decisión de plantar una u otra, Estados Unidos pueden elegir plantar soja ellos mismos o importarla. En julio del año pasado los productores de soja locales recibieron hasta US$ 555 dólares la tonelada, pero ahora el precio es cercano a US$ 340. De todos modos, podrían llegar a compensar sus ganancias con una mayor cosecha.
Autor:
  • En estos días se está preparando la mayor cosecha de soja de la historia de Uruguay, según dicen algunos productores agropecuarios. Hasta ahora la crisis internacional no ha afectado la demanda, así que todo debería marchar bien para ellos. Los países del Hemisferio Norte tienen veranos muy cortos y por eso los países del cono sur son los grandes productores del oleaginoso que está tan de moda y tan demandado en el mundo. En general el norte no puede producir soja, a excepción de Estados Unidos, que debe balancear la producción de soja con la del maíz, alternándolas en la misma superficie de tierra. En función de su decisión de plantar una u otra, Estados Unidos pueden elegir plantar soja ellos mismos o importarla. En julio del año pasado los productores de soja locales recibieron hasta US$ 555 dólares la tonelada, pero ahora el precio es cercano a US$ 340. De todos modos, podrían llegar a compensar sus ganancias con una mayor cosecha.
Vie 03/04/2009

Suat se tira al agua este año con nuevos servicios.

Con esto de la competencia entre los servicios de salud y las emergencias médicas, cada empresa busca diferenciarse de sus competidores y el que sale ganando es el usuario. Entre las empresas que muestran novedades, Suat anunció que implementará el programa Suat Soluciones que bajará el tiempo de coordinación de consultas con especialista y análisis a menos de 72 horas; el servicio Médico Personal que asigna a los niños de hasta 4 años un médico de cabecera a quien se puede consultar por celular o sms; y la Historia Clínica Multimedia, que permitirá a los socios acceder a su propia historia por Internet. El sistema de emergencias médicas tiene más de 1 millón de usuarios en todo el país, y sólo en Montevideo atiende por año, más de 1,5 de servicios entre emergencias, urgencias y radio.
Autor:
  • Con esto de la competencia entre los servicios de salud y las emergencias médicas, cada empresa busca diferenciarse de sus competidores y el que sale ganando es el usuario. Entre las empresas que muestran novedades, Suat anunció que implementará el programa Suat Soluciones que bajará el tiempo de coordinación de consultas con especialista y análisis a menos de 72 horas; el servicio Médico Personal que asigna a los niños de hasta 4 años un médico de cabecera a quien se puede consultar por celular o sms; y la Historia Clínica Multimedia, que permitirá a los socios acceder a su propia historia por Internet. El sistema de emergencias médicas tiene más de 1 millón de usuarios en todo el país, y sólo en Montevideo atiende por año, más de 1,5 de servicios entre emergencias, urgencias y radio.
Jue 02/04/2009

La vuelta de tuerca de la Caja Bancaria.

A fines del año pasado la Caja Bancaria acumulaba un déficit mensual de US$ 4 millones para poder cumplir con las jubilaciones de 17.200 y pasivos, contando con sólo 12.700 activos. El problema se veía venir hacía tiempo y la caja estuvo pidiendo auxilio al gobierno durante varios años. A mediados del año pasado, el aire le daba para pocos meses con esa ecuación insostenible. Hoy, ley mediante, la caja ya no tiene déficit. Desde el 1 de enero amplió su cantidad de aportantes, incorporando más de 6.000 nuevos contribuyentes que antes aportaban al BPS y pertenecen a 132 empresas del ramo financiero. El próximo objetivo de los bancarios será intentar incluir dentro de la caja a los trabajadores de las redes de pago como Abitab y RedPagos, que son unos 6.000 más.
Autor:
  • A fines del año pasado la Caja Bancaria acumulaba un déficit mensual de US$ 4 millones para poder cumplir con las jubilaciones de 17.200 y pasivos, contando con sólo 12.700 activos. El problema se veía venir hacía tiempo y la caja estuvo pidiendo auxilio al gobierno durante varios años. A mediados del año pasado, el aire le daba para pocos meses con esa ecuación insostenible. Hoy, ley mediante, la caja ya no tiene déficit. Desde el 1 de enero amplió su cantidad de aportantes, incorporando más de 6.000 nuevos contribuyentes que antes aportaban al BPS y pertenecen a 132 empresas del ramo financiero. El próximo objetivo de los bancarios será intentar incluir dentro de la caja a los trabajadores de las redes de pago como Abitab y RedPagos, que son unos 6.000 más.