Mié 02/09/2009
Para tener éxito las multinacionales optan por adquirir marcas locales.
El otro día hablábamos sobre la curiosidad de que en Uruguay algunos productos fraccionados eran más baratos que en envases más grandes. Y seguimos encontrando curiosidades bien uruguayas. Algunos empresarios extranjeros han constatado que para tener éxito en el mercado local con sus productos masivos muchas multinacionales han debido comprar marcas locales. Se nos ocurren algunos ejemplos: Astral, Agua Jane, Nevex, El Chaná, Salus, Los Sorchantes, todas hoy pertenecientes a empresas multinacionales. ¿Te acordás de alguna otra?
- El otro día hablábamos sobre la curiosidad de que en Uruguay algunos productos fraccionados eran más baratos que en envases más grandes. Y seguimos encontrando curiosidades bien uruguayas. Algunos empresarios extranjeros han constatado que para tener éxito en el mercado local con sus productos masivos muchas multinacionales han debido comprar marcas locales. Se nos ocurren algunos ejemplos: Astral, Agua Jane, Nevex, El Chaná, Salus, Los Sorchantes, todas hoy pertenecientes a empresas multinacionales. ¿Te acordás de alguna otra?