Plus

Vie 12/11/2010

Oferta inmobiliaria de Uruguay seduce a inversores online.

Detrás de Patagonia, Uruguay fue la plaza inmobiliaria que más creció en Internet en octubre, según se desprende del Informe del Mercado Inmobiliario OnLine que todos los meses elabora el sitio especializado elinmobiliario.com, en base a datos estadísticos que emanan de su plataforma y que recibe visitas de Argentina y demás países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Nuestro país concentró durante octubre el 15,29% de las visitas y el 15,56% de las consultas. En general, en lo que respecta a las tipologías, las estadísticas muestran un fenómeno particular: a medida que se acerca el verano, crece la demanda por productos como Cabañas (8,90% de consultas), Condo Hoteles (8,31% de las consultas), Alquileres Temporarios (5,48%) y Hoteles/Hosterías (5,08%).
Autor:
  • Detrás de Patagonia, Uruguay fue la plaza inmobiliaria que más creció en Internet en octubre, según se desprende del Informe del Mercado Inmobiliario OnLine que todos los meses elabora el sitio especializado elinmobiliario.com, en base a datos estadísticos que emanan de su plataforma y que recibe visitas de Argentina y demás países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Nuestro país concentró durante octubre el 15,29% de las visitas y el 15,56% de las consultas. En general, en lo que respecta a las tipologías, las estadísticas muestran un fenómeno particular: a medida que se acerca el verano, crece la demanda por productos como Cabañas (8,90% de consultas), Condo Hoteles (8,31% de las consultas), Alquileres Temporarios (5,48%) y Hoteles/Hosterías (5,08%).
Vie 12/11/2010

Wi Fi gratis en 112 coches de Cutcsa (por ahora sólo en Inter y diferenciales).

Unos 60.000 de los 800.000 uruguayos que transporta diariamente Cutcsa, podrán acceder al servicio de conexión inalámbrica a Internet desde su laptop, tablet, e-reader, celular, o por supuesto, desde las Ceibalitas, mientras se trasladan en las unidades de la compañía que ya cuentan con la tecnología wi fi provista por Movistar. También habrá conexión gratuita en las terminales de bus de esas líneas. El presidente de Cutcsa, Juan Salgado nos comentó que si bien en esta primera etapa se brindará el servicio en los coches de la línea Inter (214, 227, 230, 268, C1, C2, C3, C4 y C5) y en los Diferenciales (D1, D2, D3, D5, D8, y DM1) la experiencia podría extenderse a los servicios urbanos. Cutcsa tiene una flota de más de 1.000 unidades.
Autor:
  • Unos 60.000 de los 800.000 uruguayos que transporta diariamente Cutcsa, podrán acceder al servicio de conexión inalámbrica a Internet desde su laptop, tablet, e-reader, celular, o por supuesto, desde las Ceibalitas, mientras se trasladan en las unidades de la compañía que ya cuentan con la tecnología wi fi provista por Movistar. También habrá conexión gratuita en las terminales de bus de esas líneas. El presidente de Cutcsa, Juan Salgado nos comentó que si bien en esta primera etapa se brindará el servicio en los coches de la línea Inter (214, 227, 230, 268, C1, C2, C3, C4 y C5) y en los Diferenciales (D1, D2, D3, D5, D8, y DM1) la experiencia podría extenderse a los servicios urbanos. Cutcsa tiene una flota de más de 1.000 unidades.
Vie 12/11/2010

En El CUY 2010 el Loco no podía faltar.

 De la mano de Antel / Ancel llega el comercial “Loco”, en donde el “loco” Abreu reflexiona sobre su locura y la de todos los uruguayos por el país. De esta manera el sponsor oficial del hincha y de la selección uruguaya se suma a El CUY 2010. El spot fue ideado y realizado por Lowe Ginkgo y La Jolla Films. Para votar solamente tenés que ver el comercial más abajo y luego calificarlo. ¡Todos a votar!
Autor:
  •  De la mano de Antel / Ancel llega el comercial “Loco”, en donde el “loco” Abreu reflexiona sobre su locura y la de todos los uruguayos por el país. De esta manera el sponsor oficial del hincha y de la selección uruguaya se suma a El CUY 2010. El spot fue ideado y realizado por Lowe Ginkgo y La Jolla Films. Para votar solamente tenés que ver el comercial más abajo y luego calificarlo. ¡Todos a votar!
Vie 12/11/2010

En CelularSoft combinan aplicaciones móviles con literatura.

Ya está en las librerías Imaginarius, una novela escrita por Marcos Vázquez, director de CelularSoft, la compañía que desarrolla aplicaciones para dispositivos móviles, que aprovechando la historia de la novela desarrolló un juego Java paraprovista utado en los celulares que tengan ha. También habrá conexión gratuita en las terminales de bus de esas líneas. ilitado Java MIDP 2.0, “que actualmente son la mayoría del mercado” tal como nos comentó Marcos. Cualquiera puede jugar al videojuego, pero para obtener mayor puntuación y avanzar más fácilmente entre los distintos niveles, es necesario, aunque no imprescindible, contestar preguntas vinculadas al texto. Como parte dmás de 1.000 unidades.keting de proximidad, quienes se acerquen a cualquiera de los locales comerciales de Mosca Hnos. (desde el 7/12/10 y hasta el 7/01/11), podrán descargarse el juego a los celulares sólo encendiendo el Bluetooth. También podrán obtenerlo accediendo a la web especialmente diseñada para el juego.
Autor:
  • Ya está en las librerías Imaginarius, una novela escrita por Marcos Vázquez, director de CelularSoft, la compañía que desarrolla aplicaciones para dispositivos móviles, que aprovechando la historia de la novela desarrolló un juego Java paraprovista utado en los celulares que tengan ha. También habrá conexión gratuita en las terminales de bus de esas líneas. ilitado Java MIDP 2.0, “que actualmente son la mayoría del mercado” tal como nos comentó Marcos. Cualquiera puede jugar al videojuego, pero para obtener mayor puntuación y avanzar más fácilmente entre los distintos niveles, es necesario, aunque no imprescindible, contestar preguntas vinculadas al texto. Como parte dmás de 1.000 unidades.keting de proximidad, quienes se acerquen a cualquiera de los locales comerciales de Mosca Hnos. (desde el 7/12/10 y hasta el 7/01/11), podrán descargarse el juego a los celulares sólo encendiendo el Bluetooth. También podrán obtenerlo accediendo a la web especialmente diseñada para el juego.
Jue 11/11/2010

Se viene la fibra óptica para hogares (Antel opta por LTE y desecha WiMax).

Expertos de Alcatel-Lucent explicaron las ventajas de la tecnología inalámbrica LTE sobre la que Antel se está interiorizando y que podría aumentar hasta 100 veces la velocidad de conexión que el usuario tiene actualmente en dispositivos como teléfonos inteligentes, tablets, notebooks y netbooks. Pero la llegada de esta tecnología a nivel comercial todavía tardará en llegar al país, ya que recién a fin de año se lanzará en Estados Unidos. Optar por LTE deja por el camino la posibilidad de adoptar WiMax. Según la presidenta de Antel, Carolina Cosse, “esta tecnología está más avanzada que WiMax y tiene un uso más eficiente del espectro”, ya que permitirá utilizar lo que se conoce como “dividendo digital” que es el espacio de espectro que irán liberando los canales de televisión al pasar del sistema analógico al digital. Mientras tanto, Antel licitará antes de fin de año la instalación de fibra óptica en el hogar, llegando en una primera etapa a 30.000 hogares.
Autor:
  • Expertos de Alcatel-Lucent explicaron las ventajas de la tecnología inalámbrica LTE sobre la que Antel se está interiorizando y que podría aumentar hasta 100 veces la velocidad de conexión que el usuario tiene actualmente en dispositivos como teléfonos inteligentes, tablets, notebooks y netbooks. Pero la llegada de esta tecnología a nivel comercial todavía tardará en llegar al país, ya que recién a fin de año se lanzará en Estados Unidos. Optar por LTE deja por el camino la posibilidad de adoptar WiMax. Según la presidenta de Antel, Carolina Cosse, “esta tecnología está más avanzada que WiMax y tiene un uso más eficiente del espectro”, ya que permitirá utilizar lo que se conoce como “dividendo digital” que es el espacio de espectro que irán liberando los canales de televisión al pasar del sistema analógico al digital. Mientras tanto, Antel licitará antes de fin de año la instalación de fibra óptica en el hogar, llegando en una primera etapa a 30.000 hogares.
Jue 11/11/2010

En El CUY 2010 la historia de los gemelos.

De la mano de FNC / Pepsico llega el comercial “Gemelos”, en donde dos hermanos gemelos logran, después de muchos años de discusiones, llegar a un punto en común con la promoción que diseñó la compañía de bebidas gaseosas. El spot fue ideado y realizado por JWT y Metrópolis Films. Para votar solamente tenés que ver el comercial más abajo y luego calificarlo. ¡Todos a votar!
Autor:
  • De la mano de FNC / Pepsico llega el comercial “Gemelos”, en donde dos hermanos gemelos logran, después de muchos años de discusiones, llegar a un punto en común con la promoción que diseñó la compañía de bebidas gaseosas. El spot fue ideado y realizado por JWT y Metrópolis Films. Para votar solamente tenés que ver el comercial más abajo y luego calificarlo. ¡Todos a votar!
Jue 11/11/2010

Las tarjetas se “suben” a los tradicionales descuentos del IVA de los shoppings.

Este fin de semana se reedita la promoción que te descuenta el IVA (18,03%) en los cuatro shoppings más grandes de Montevideo (Punta Carretas, Tres Cruces, Montevideo Shopping y Portones). Pero esta vez las tarjetas de crédito se suman con un plus. Oca es la más osada y ofrece un 18,03% extra de descuento (sólo el sábado), mientras que las tarjetas del banco Itaú (Visa) proponen un 10% adicional. ¿Vas a ir de compras este fin de semana?
Autor:
  • Este fin de semana se reedita la promoción que te descuenta el IVA (18,03%) en los cuatro shoppings más grandes de Montevideo (Punta Carretas, Tres Cruces, Montevideo Shopping y Portones). Pero esta vez las tarjetas de crédito se suman con un plus. Oca es la más osada y ofrece un 18,03% extra de descuento (sólo el sábado), mientras que las tarjetas del banco Itaú (Visa) proponen un 10% adicional. ¿Vas a ir de compras este fin de semana?
Jue 11/11/2010

Comenzó la guerra de precios aéreos entre Buenos Aires y Punta.

Las dos aerolíneas de bandera uruguaya, Pluna y BQB, tienen en oferta vuelos entre Buenos Aires y Punta del Este. BQB salió fuerte promocionando la ruta con una tarifa por tramo de US$ 39 sin incluir impuestos. Nos tentó la oferta y por eso entramos en la página web de BQB. La tarifa ida y vuelta más barata que encontramos disponible es de US$ 136,99, precio final con todos los impuestos incluidos. Quisimos compararla con la de Pluna donde buscamos la tarifa ida y vuelta más económica disponible entre ambos destinos. El resultado fue US$ 189. Por ahora, esta “mano” la va ganando BQB, pero....
Autor:
  • Las dos aerolíneas de bandera uruguaya, Pluna y BQB, tienen en oferta vuelos entre Buenos Aires y Punta del Este. BQB salió fuerte promocionando la ruta con una tarifa por tramo de US$ 39 sin incluir impuestos. Nos tentó la oferta y por eso entramos en la página web de BQB. La tarifa ida y vuelta más barata que encontramos disponible es de US$ 136,99, precio final con todos los impuestos incluidos. Quisimos compararla con la de Pluna donde buscamos la tarifa ida y vuelta más económica disponible entre ambos destinos. El resultado fue US$ 189. Por ahora, esta “mano” la va ganando BQB, pero....
Mié 10/11/2010

En El CUY 2010 nos ponemos caseros.

De la mano de Augusta llega el comercial “Horno”, con la premisa que todo lo casero tiene más sabor, pensando en su nueva masa sin hojaldre. El spot fue ideado y realizado por Uva Comunicación y Uva. Para votar solamente tenés que ver el comercial más abajo y luego calificarlo. ¡Todos a votar!
Autor:
  • De la mano de Augusta llega el comercial “Horno”, con la premisa que todo lo casero tiene más sabor, pensando en su nueva masa sin hojaldre. El spot fue ideado y realizado por Uva Comunicación y Uva. Para votar solamente tenés que ver el comercial más abajo y luego calificarlo. ¡Todos a votar!
Mié 10/11/2010

Grupo paranaense J. Malucelli llega con negocios de reaseguros.

El negocio de reaseguros es el canal elegido por el grupo paranaense J. Malucelli para pisar el acelerador en su estrategia de expansión en Latinoamérica. El grupo, que factura 1.000 millones de reales (unos US$ 620 millones) por año en sectores como construcción civil, telecomunicaciones, agronegocios, finanzas y hasta un equipo de fútbol (Corinthians Paranaense) ya pidió autorización ante los órganos reguladores del mercado de seguros en ocho países vecinos, incluido Uruguay, para actuar en reaseguros. El grupo tiene hoy dos pequeñas operaciones fuera de Brasil, una de ellas en Uruguay a través de una subsidiaria de agronegocios.
Autor:
  • El negocio de reaseguros es el canal elegido por el grupo paranaense J. Malucelli para pisar el acelerador en su estrategia de expansión en Latinoamérica. El grupo, que factura 1.000 millones de reales (unos US$ 620 millones) por año en sectores como construcción civil, telecomunicaciones, agronegocios, finanzas y hasta un equipo de fútbol (Corinthians Paranaense) ya pidió autorización ante los órganos reguladores del mercado de seguros en ocho países vecinos, incluido Uruguay, para actuar en reaseguros. El grupo tiene hoy dos pequeñas operaciones fuera de Brasil, una de ellas en Uruguay a través de una subsidiaria de agronegocios.
Mié 10/11/2010

Mantra terceriza su parador de playa (concesionarios trabajan a full).

Un grupo de empresarios de Maldonado está trabajando para dejar impecable el Parador Mantra en La Barra, que ofrecerá a los turistas actividades deportivas, culturales, sociales y “ainda mais”. En lo deportivo ya surgieron alianzas con Fox Sports, y nos adelantaron que ya están cerrando los contratos para la realización de shows en vivo, desfiles y fiestas temáticas para la temporada 2011. Es la primera vez que el Mantra terceriza el parador de playa.
Autor:
  • Un grupo de empresarios de Maldonado está trabajando para dejar impecable el Parador Mantra en La Barra, que ofrecerá a los turistas actividades deportivas, culturales, sociales y “ainda mais”. En lo deportivo ya surgieron alianzas con Fox Sports, y nos adelantaron que ya están cerrando los contratos para la realización de shows en vivo, desfiles y fiestas temáticas para la temporada 2011. Es la primera vez que el Mantra terceriza el parador de playa.
Mié 10/11/2010

Antel da el primer paso y presenta tecnología móvil 4G/LTE.

Es el próximo paso en la tecnología móvil, que permite aplicaciones más potentes como televisión móvil de alta definición, navegación a alta velocidad, interactividad, visualización de mapas y calles, entre otras que consumen un grueso ancho de banda. Se estima que un usuario de smartphone puede llegar a consumir 100 MB en 15 minutos mirando un video en YouTube, lo que equivaldría a 1.000 minutos de voz, teniendo en cuenta que el consumo promedio mensual por usuario es de 150 minutos. Esta tarde, Antel presentará los resultados de su piloto con tecnología 4G/LTE (Long Term Evolution) y mostrará la experiencia de usuario aunque no se espera que haya todavía anuncios comerciales.
Autor:
  • Es el próximo paso en la tecnología móvil, que permite aplicaciones más potentes como televisión móvil de alta definición, navegación a alta velocidad, interactividad, visualización de mapas y calles, entre otras que consumen un grueso ancho de banda. Se estima que un usuario de smartphone puede llegar a consumir 100 MB en 15 minutos mirando un video en YouTube, lo que equivaldría a 1.000 minutos de voz, teniendo en cuenta que el consumo promedio mensual por usuario es de 150 minutos. Esta tarde, Antel presentará los resultados de su piloto con tecnología 4G/LTE (Long Term Evolution) y mostrará la experiencia de usuario aunque no se espera que haya todavía anuncios comerciales.
Mar 09/11/2010

Esco Green quiere un trozo de la torta del mercado de iluminación LED.

El mercado de recambio de lámparas incandescente y las de bajo consumo por las que utilizan tecnología LED (más “verdes” y económicas) está sumando proveedores. Con ese foco nace Esco Green, a instancia de un grupo de profesionales y empresarios, “interesados en el asesoramiento e implementación de soluciones en eficiencia energética” tal como nos comentó Gerardo Camarero, gerente financiero de la firma, orientada no solo al asesoramiento sino al suministro gracias a sus acuerdos con proveedores del exterior. “Hoy contamos con experiencia, especialmente en la implementación de sistemas de iluminación (LED) y somos optimistas que en poco tiempo podremos participar y acceder a contratos de reconversión de grandes sistemas de iluminación, como puede ser el relativo a vía pública, grandes superficies comerciales, cadenas comerciales, complejos comerciales o habitacionales, en el marco de políticas publicas que promueven el recambio por sistemas eficientes” completó.
Autor:
  • El mercado de recambio de lámparas incandescente y las de bajo consumo por las que utilizan tecnología LED (más “verdes” y económicas) está sumando proveedores. Con ese foco nace Esco Green, a instancia de un grupo de profesionales y empresarios, “interesados en el asesoramiento e implementación de soluciones en eficiencia energética” tal como nos comentó Gerardo Camarero, gerente financiero de la firma, orientada no solo al asesoramiento sino al suministro gracias a sus acuerdos con proveedores del exterior. “Hoy contamos con experiencia, especialmente en la implementación de sistemas de iluminación (LED) y somos optimistas que en poco tiempo podremos participar y acceder a contratos de reconversión de grandes sistemas de iluminación, como puede ser el relativo a vía pública, grandes superficies comerciales, cadenas comerciales, complejos comerciales o habitacionales, en el marco de políticas publicas que promueven el recambio por sistemas eficientes” completó.