¿A dónde van a comer los chefs? (Sclavo, Oyenard y Olivier se la juegan).

Quisimos saber a qué lugares van a comer los chefs cuando no están en la cocina ni dirigiendo sus propios emprendimientos. Y consultamos a tres reconocidos cocineros con perfiles distintos. Marisa Sclavo se la jugó por tres propuestas bien montevideanas y nombró a Ricci, Arcadia (Radisson Montevideo Victoria Plaza) y Rara Avis. El francés radicado en Uruguay Olivier Horion eligió MadreDeus, Wasa Ethnik (Zabala y Sarandí) y Tandory. Jorge Oyenard prefirió aprovechar el inicio de temporada y se la jugó por Don Rómulo (La Pedrera); La Huella (José Ignacio); y La Posta de Vaimaca (Pueblo Edén). ¿Con cuál de estas propuestas te identificás?

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.