Plus

Mar 12/10/2010

Video de extranjero sobre Uruguay nos “hace propaganda” gratis.

Un video sobre Uruguay anda dando vueltas por las redes sociales y correos electrónicos, lo que confirma el poderoso efecto viral de estas herramientas. Se trata de una producción amateur sobre Uruguay realizada por un extranjero en inglés, que fue encontrada en la web por Felipe Llodrá director de DoiT Developers. “Es un video que encontré en Internet, lo subtitulé y lo volví a subir. Tuvimos más de 76.000 vistas en una semana” nos comentó. El video fue subido el 16 de setiembre y ya fue visto por más de 173.000 personas.
Autor:
  • Un video sobre Uruguay anda dando vueltas por las redes sociales y correos electrónicos, lo que confirma el poderoso efecto viral de estas herramientas. Se trata de una producción amateur sobre Uruguay realizada por un extranjero en inglés, que fue encontrada en la web por Felipe Llodrá director de DoiT Developers. “Es un video que encontré en Internet, lo subtitulé y lo volví a subir. Tuvimos más de 76.000 vistas en una semana” nos comentó. El video fue subido el 16 de setiembre y ya fue visto por más de 173.000 personas.
Mar 12/10/2010

El Apóstol se lanza a competir en el segmento de la comunicación corporativa.

Focalizada en la comunicación de empresas, El Apóstol abre en Uruguay. Está liderada por María José Naya y quiere ser un competidor fuerte en un mercado muy competido aunque a veces no muy bien explotado. “Dentro de la gama de propuestas que El Apóstol brinda, el estudio de públicos objetivo es el pilar sobre el que se asienta una sólida comunicación. Se diseña todo tipo de comunicación gráfica y comunicación multimedia; se ofrecen servicios de producción y organización de eventos “llave en mano”, comentó Naya. Hasta el momento han trabajado para Garino, El Puntal, Ramírez, Vértice Casa Cambiaria y Axentria.
Autor:
  • Focalizada en la comunicación de empresas, El Apóstol abre en Uruguay. Está liderada por María José Naya y quiere ser un competidor fuerte en un mercado muy competido aunque a veces no muy bien explotado. “Dentro de la gama de propuestas que El Apóstol brinda, el estudio de públicos objetivo es el pilar sobre el que se asienta una sólida comunicación. Se diseña todo tipo de comunicación gráfica y comunicación multimedia; se ofrecen servicios de producción y organización de eventos “llave en mano”, comentó Naya. Hasta el momento han trabajado para Garino, El Puntal, Ramírez, Vértice Casa Cambiaria y Axentria.
Mar 12/10/2010

Cabal suma emisores privados y crece en procesamiento de transacciones.

La tarjeta Cabal opera hace años en el mercado local pero con una estrategia distinta a la de los sellos más populares. Han explotado su veta de administradora de medios de pago, que también maneja redes de ATM, procesa tarjetas de débito, tarjetas de fidelidad para empresas o comercios, tarjetas de descuentos y tarjetas precargadas, tanto para entidades financieras como para comercios. En esta línea, hace un año y medio, la tienda de artículos para el hogar Vía Confort se transformó en emisor de la tarjeta Cabal Vía Card “que viene creciendo mes a mes”, nos comentó Marcelo Caig, gerente general de Cabal Uruguay. El ejecutivo consideró que este año viene siendo record y se han sumado cuatro nuevos emisores de tarjetas de crédito Cabal: Nativa, Carta Local, Tarjeta Verde y Cooperar. “Continuamos brindando el servicio de procesamiento de transacciones a varios proyectos de crédito al consumo y a su vez estamos procesando la tarjeta de descuento Mi Tarjeta y estamos en negociaciones avanzadas para el procesamiento de proyectos muy importantes de fidelidad, de descuento y de tarjetas precargadas” confirmó.
Autor:
  • La tarjeta Cabal opera hace años en el mercado local pero con una estrategia distinta a la de los sellos más populares. Han explotado su veta de administradora de medios de pago, que también maneja redes de ATM, procesa tarjetas de débito, tarjetas de fidelidad para empresas o comercios, tarjetas de descuentos y tarjetas precargadas, tanto para entidades financieras como para comercios. En esta línea, hace un año y medio, la tienda de artículos para el hogar Vía Confort se transformó en emisor de la tarjeta Cabal Vía Card “que viene creciendo mes a mes”, nos comentó Marcelo Caig, gerente general de Cabal Uruguay. El ejecutivo consideró que este año viene siendo record y se han sumado cuatro nuevos emisores de tarjetas de crédito Cabal: Nativa, Carta Local, Tarjeta Verde y Cooperar. “Continuamos brindando el servicio de procesamiento de transacciones a varios proyectos de crédito al consumo y a su vez estamos procesando la tarjeta de descuento Mi Tarjeta y estamos en negociaciones avanzadas para el procesamiento de proyectos muy importantes de fidelidad, de descuento y de tarjetas precargadas” confirmó.
Vie 08/10/2010

En qué anda Montevideo Shopping.

Inaugurado en 1985, fue el primer Shopping Center del Río de la Plata. “Desde sus inicios cada vez se ha consolidado en una nueva centralidad. Hoy el Shopping es el área de espacio comercial y recreativo más grande y está anexado a un barrio que ofrece variedad de servicios, ya sea gastronómicos, financieros, de estética, entre otros”, dice su gerente de marketing, Rodrigo Ferreiro. “Pero siempre estamos innovando y tratando de incorporar nuevas áreas. Ahora se está construyendo un puente que une las torres del Word Trade Center con el Shopping. Y desde 1985 a la actualidad el Shopping ha pasado por 12 ampliaciones de distinta envergadura. Como bien dice la canción que nos identifica: `El Shopping no para de crecer´”, señala Ferreiro.
Autor:
  • Inaugurado en 1985, fue el primer Shopping Center del Río de la Plata. “Desde sus inicios cada vez se ha consolidado en una nueva centralidad. Hoy el Shopping es el área de espacio comercial y recreativo más grande y está anexado a un barrio que ofrece variedad de servicios, ya sea gastronómicos, financieros, de estética, entre otros”, dice su gerente de marketing, Rodrigo Ferreiro. “Pero siempre estamos innovando y tratando de incorporar nuevas áreas. Ahora se está construyendo un puente que une las torres del Word Trade Center con el Shopping. Y desde 1985 a la actualidad el Shopping ha pasado por 12 ampliaciones de distinta envergadura. Como bien dice la canción que nos identifica: `El Shopping no para de crecer´”, señala Ferreiro.
Vie 08/10/2010

El Club Atlético Peñarol tendrá su propia tienda de merchandising.

Peñarol quiere seguir capitalizando su vínculo con la hinchada. El nuevo management del club, que además de la campaña que en 10 meses duplicó su masa social, está dispuesto a posicionar “la marca”. Por eso, entre otras cosas, está construyendo en el Palacio Peñarol una tienda de merchandising propia, donde los simpatizantes y fans del club podrán adquirir todo tipo de productos. Y como está entonado con las copas, armó un charter para ir a Goias (Goiania) acompañando al plantel que juega el 14 por la Sudamericana. Sale el lunes 11 y ofrece tres noches en el hotel (con desayuno) en que está alojado Peñarol, más entrada al partido y traslados, por US$1.087 por persona en base doble.
Autor:
  • Peñarol quiere seguir capitalizando su vínculo con la hinchada. El nuevo management del club, que además de la campaña que en 10 meses duplicó su masa social, está dispuesto a posicionar “la marca”. Por eso, entre otras cosas, está construyendo en el Palacio Peñarol una tienda de merchandising propia, donde los simpatizantes y fans del club podrán adquirir todo tipo de productos. Y como está entonado con las copas, armó un charter para ir a Goias (Goiania) acompañando al plantel que juega el 14 por la Sudamericana. Sale el lunes 11 y ofrece tres noches en el hotel (con desayuno) en que está alojado Peñarol, más entrada al partido y traslados, por US$1.087 por persona en base doble.
Vie 08/10/2010

Negativa de Forlán a jugar en Indonesia ¿divismo o coherencia?

El astro de la selección uruguaya Diego Forlán se negó a jugar (no tenía la obligación porque no es una fecha FIFA) un partido en Indonesia con la Celeste. Al parecer, Diego se molestó porque quien estaba organizando el encuentro era su hermano Pablo pero fue finalmente Tenfield quien se encargó de los pormenores económicos del partido. Sin duda, más allá de la actitud “divista” que podría atribuírsele a Forlán, este tipo de cosas podrían atentar contra el buen clima que hay entre los integrantes del “conglomerado” selección nacional. Hace tres días que Diego no “twittea” y su último tweet estuvo vinculado a desmentir trascendidos sobre su transferencia.
Autor:
  • El astro de la selección uruguaya Diego Forlán se negó a jugar (no tenía la obligación porque no es una fecha FIFA) un partido en Indonesia con la Celeste. Al parecer, Diego se molestó porque quien estaba organizando el encuentro era su hermano Pablo pero fue finalmente Tenfield quien se encargó de los pormenores económicos del partido. Sin duda, más allá de la actitud “divista” que podría atribuírsele a Forlán, este tipo de cosas podrían atentar contra el buen clima que hay entre los integrantes del “conglomerado” selección nacional. Hace tres días que Diego no “twittea” y su último tweet estuvo vinculado a desmentir trascendidos sobre su transferencia.
Vie 08/10/2010

El Mundial estimuló a la TV paga (en junio se sumaron 12.000 abonados).

Como era de prever, los sistemas de televisión para abonados lograron sumar adeptos en lo previo al Mundial de Sudáfrica. Según los últimos datos divulgados por la Ursec en el mes de junio pasado se sumaron al sistema unos 12.000 abonados. Al cierre de junio había en todo el país 473.000 suscriptores, 23.000 más de los que había en enero. Montevideo es el mercado principal con 204.000 de estos servicios y una penetración todavía baja del 35%. El líder del mercado en Montevideo es Multicanal, con el 25% del share, seguido por TCC (23%). NuevoSiglo y Montecable están “cabeza a cabeza” con 22%. DirecTV tiene el 5% a nivel nacional.
Autor:
  • Como era de prever, los sistemas de televisión para abonados lograron sumar adeptos en lo previo al Mundial de Sudáfrica. Según los últimos datos divulgados por la Ursec en el mes de junio pasado se sumaron al sistema unos 12.000 abonados. Al cierre de junio había en todo el país 473.000 suscriptores, 23.000 más de los que había en enero. Montevideo es el mercado principal con 204.000 de estos servicios y una penetración todavía baja del 35%. El líder del mercado en Montevideo es Multicanal, con el 25% del share, seguido por TCC (23%). NuevoSiglo y Montecable están “cabeza a cabeza” con 22%. DirecTV tiene el 5% a nivel nacional.
Jue 07/10/2010

En qué anda MP Medicina Personalizada.

La empresa comenzó sus actividades en el mercado en 1994. “Formalmente, es una Institución de Asistencia Médica Privada Particular de Cobertura Total, que brinda asistencia médica integral por modalidad de prepago en Uruguay, en el exterior ofrece asistencia médica en tránsito para imprevistos médicos y en Estados Unidos para cirugías. La cuota incluye todos los servicios de SEMM”, comenta el director de MP Medicina Personalizada, el Dr. Jorge Gerez, quien cuenta también que la empresa brinda asistencia médica privada por prestación y apoya a las compañías clientes con su área de Medicina Corporativa. “Constantemente revisamos nuestra oferta de servicios de manera tal de contemplar y mejorar las expectativas de nuestros socios”, dice Gerez.
Autor:
  • La empresa comenzó sus actividades en el mercado en 1994. “Formalmente, es una Institución de Asistencia Médica Privada Particular de Cobertura Total, que brinda asistencia médica integral por modalidad de prepago en Uruguay, en el exterior ofrece asistencia médica en tránsito para imprevistos médicos y en Estados Unidos para cirugías. La cuota incluye todos los servicios de SEMM”, comenta el director de MP Medicina Personalizada, el Dr. Jorge Gerez, quien cuenta también que la empresa brinda asistencia médica privada por prestación y apoya a las compañías clientes con su área de Medicina Corporativa. “Constantemente revisamos nuestra oferta de servicios de manera tal de contemplar y mejorar las expectativas de nuestros socios”, dice Gerez.
Jue 07/10/2010

Tecnológicas innovadoras muestran sus proyectos en IT Show del Foromic.

Cinco empresas, todas empresas que “residen” en la incubadora Ingenio fueron seleccionadas por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información para participar en la exposición IT Show 2010, en el marco del Foromic 2010 que se desarrolla hasta el viernes 8 en el Latu. Las empresas que expondrán alguno de sus productos son: Trojan Chicken, VVM (3D Holomagic), Foxy House, Kizanaro Sport Technology y Touch It!. La selección surgió del llamado que hizo la Cuti en agosto, convocando a emprendimientos innovadores a presentar sus propuestas para dar a conocer el sector IT del Uruguay, su capacidad de innovación y la variedad de soluciones y servicios que se ofrecen.
Autor:
  • Cinco empresas, todas empresas que “residen” en la incubadora Ingenio fueron seleccionadas por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información para participar en la exposición IT Show 2010, en el marco del Foromic 2010 que se desarrolla hasta el viernes 8 en el Latu. Las empresas que expondrán alguno de sus productos son: Trojan Chicken, VVM (3D Holomagic), Foxy House, Kizanaro Sport Technology y Touch It!. La selección surgió del llamado que hizo la Cuti en agosto, convocando a emprendimientos innovadores a presentar sus propuestas para dar a conocer el sector IT del Uruguay, su capacidad de innovación y la variedad de soluciones y servicios que se ofrecen.
Jue 07/10/2010

Tryp Montevideo Hotel pasa a manos de la cadena Wyndham Worlwide.

Luego de la adquisición de la cadena Tryp Hotels a la española Sol Meliá Hotels & Resorts, por US$ 43 millones, Wyndham Worldwide pondrá su sello en el mercado uruguayo, donde actualmente cuenta con un hotel urbano cuatro estrellas en la zona de Punta Carretas (Héctor Miranda casi Bv. Artigas) que hasta el momento era Tryp by Sol Meliá y pasará a llamarse Tryp by Wyndham. La cadena de origen estadounidense tiene un portafolio de 11 marcas (entre ellas Ramada, Days Inn, Howard Jhonson) y 7.100 hoteles en todo el mundo. ¿Abrirá alguno más en Uruguay?
Autor:
  • Luego de la adquisición de la cadena Tryp Hotels a la española Sol Meliá Hotels & Resorts, por US$ 43 millones, Wyndham Worldwide pondrá su sello en el mercado uruguayo, donde actualmente cuenta con un hotel urbano cuatro estrellas en la zona de Punta Carretas (Héctor Miranda casi Bv. Artigas) que hasta el momento era Tryp by Sol Meliá y pasará a llamarse Tryp by Wyndham. La cadena de origen estadounidense tiene un portafolio de 11 marcas (entre ellas Ramada, Days Inn, Howard Jhonson) y 7.100 hoteles en todo el mundo. ¿Abrirá alguno más en Uruguay?
Jue 07/10/2010

Uruguay todavía no es “amigable” con las microfinanzas.

Por estos días se realiza Foromic 2010, un evento que reúne a más de 3.000 personas de toda Iberoamérica vinculada al tema de las microfinanzas. Y también en estos días, el BID dio a conocer una nueva edición del Microscopio Global sobre el entorno de negocios para las microfinanzas, elaborado por Economist Intelligence Unit. En el ranking elaborado sobre 54 países, Uruguay se ubica en el puesto 46 con un total de 29,8 puntos (sobre un puntaje “perfecto” de 100). Y aunque subió 1,5 puntos respecto al monitor anterior (2009) el país sigue teniendo algunos puntos débiles. A pesar de haber mejorado en cuanto al clima de inversión (está en el puesto 15), el marco regulatorio y el desarrollo institucional todavía no están maduros. El país se ubica en el puesto 46 en el primer caso y en el lugar 42 en el segundo.
Autor:
  • Por estos días se realiza Foromic 2010, un evento que reúne a más de 3.000 personas de toda Iberoamérica vinculada al tema de las microfinanzas. Y también en estos días, el BID dio a conocer una nueva edición del Microscopio Global sobre el entorno de negocios para las microfinanzas, elaborado por Economist Intelligence Unit. En el ranking elaborado sobre 54 países, Uruguay se ubica en el puesto 46 con un total de 29,8 puntos (sobre un puntaje “perfecto” de 100). Y aunque subió 1,5 puntos respecto al monitor anterior (2009) el país sigue teniendo algunos puntos débiles. A pesar de haber mejorado en cuanto al clima de inversión (está en el puesto 15), el marco regulatorio y el desarrollo institucional todavía no están maduros. El país se ubica en el puesto 46 en el primer caso y en el lugar 42 en el segundo.
Mié 06/10/2010

Uno de cada 10 montevideanos lee alguna revista o semanario.

Un 10% de la población de Montevideo mayor de 11 años en una semana tipo, entra en contacto con al menos una revista o semanario impresos en papel, de acuerdo a una encuesta realizada por la consultora Data/Media. La investigación señala que en un mes sin grandes sobresaltos periodísticos, el mercado de consumidores de revistas y semanarios alcanza a unos 100.000 montevideanos. Según la medición de agosto, seis publicaciones lideran el mercado de la lectura delineando “dos bandos” bien precisos que impactan en zonas diferenciadas del cerebro: “el mundo racional de la información político-sociocultural, y el mundo lúdicohedonista que provoca placer, envidia, morbo, y otros instintos más primitivos” señalan. Esas publicaciones son, por orden de cobertura, Caras, Brecha, Búsqueda, Gente Uruguay, Caras y Caretas, y Papparazzi.
Autor:
  • Un 10% de la población de Montevideo mayor de 11 años en una semana tipo, entra en contacto con al menos una revista o semanario impresos en papel, de acuerdo a una encuesta realizada por la consultora Data/Media. La investigación señala que en un mes sin grandes sobresaltos periodísticos, el mercado de consumidores de revistas y semanarios alcanza a unos 100.000 montevideanos. Según la medición de agosto, seis publicaciones lideran el mercado de la lectura delineando “dos bandos” bien precisos que impactan en zonas diferenciadas del cerebro: “el mundo racional de la información político-sociocultural, y el mundo lúdicohedonista que provoca placer, envidia, morbo, y otros instintos más primitivos” señalan. Esas publicaciones son, por orden de cobertura, Caras, Brecha, Búsqueda, Gente Uruguay, Caras y Caretas, y Papparazzi.
Mié 06/10/2010

Videojuego sobre detectives causa furor entre “ceibaleros”.

Quizás vos no lo conozcas pero si tenés un hijo, sobrino o hermano en edad escolar, seguramente hayas escuchado hablar de División Especial de Detectives. Es el juego que está haciendo furor entre los peques usuarios de las Ceibalitas. En apenas dos meses, el videojuego creado por la empresa Trojan Chicken para las XO del Plan Ceibal tuvo 674.000 hits. También está disponible para plataformas PC y Ubuntu.
Autor:
  • Quizás vos no lo conozcas pero si tenés un hijo, sobrino o hermano en edad escolar, seguramente hayas escuchado hablar de División Especial de Detectives. Es el juego que está haciendo furor entre los peques usuarios de las Ceibalitas. En apenas dos meses, el videojuego creado por la empresa Trojan Chicken para las XO del Plan Ceibal tuvo 674.000 hits. También está disponible para plataformas PC y Ubuntu.