Plus

Mié 16/03/2011

El mejor sommelier del mundo le puso el ojo al Tannat de Marichal (y lo sumó a su carta)

Hace unos días, Gerard Basset, considerado el mejor sommelier del mundo, decidió sumar el Marichal (www.marichalwines.com) Reserve Collection Tannat 2007 a la carta de vinos del Hotel Terravina en New Forest, cerca de Southampton, Inglaterra junto a otras 299 etiquetas. Este vino, que tiene un 70% de crianza durante 12 meses en barricas de roble francés y americano, y un potencial de guarda de 12 años, había sido galardonado internacionalmente, y por última vez en Uruguay como Mejor Tannat del Uruguay en el Concurso Nacional El Consumidor Elige, en 2009. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Autor:
  • Hace unos días, Gerard Basset, considerado el mejor sommelier del mundo, decidió sumar el Marichal (www.marichalwines.com) Reserve Collection Tannat 2007 a la carta de vinos del Hotel Terravina en New Forest, cerca de Southampton, Inglaterra junto a otras 299 etiquetas. Este vino, que tiene un 70% de crianza durante 12 meses en barricas de roble francés y americano, y un potencial de guarda de 12 años, había sido galardonado internacionalmente, y por última vez en Uruguay como Mejor Tannat del Uruguay en el Concurso Nacional El Consumidor Elige, en 2009. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Mié 16/03/2011

Llega el A1 de Audi y lo presentan en el Aeropuerto de Carrasco

Este mediodía, con un evento singular, ya que se realiza en el marco del Duty Free del Aeropuerto Internacional de Carrasco, ingresa formalmente al mercado local el Audi A1, el compacto premium de la marca alemana, de la mano de su importador Julio C. Lestido. El auto viene con todos los chices y según los entendidos, podrás adquirirlo por alrededor de US$ 45.000. Un adelanto del A1 había sido presentado en Punta del Este al comienzo de la temporada. La marca colocó 165 unidades en todo el año 2010. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Autor:
  • Este mediodía, con un evento singular, ya que se realiza en el marco del Duty Free del Aeropuerto Internacional de Carrasco, ingresa formalmente al mercado local el Audi A1, el compacto premium de la marca alemana, de la mano de su importador Julio C. Lestido. El auto viene con todos los chices y según los entendidos, podrás adquirirlo por alrededor de US$ 45.000. Un adelanto del A1 había sido presentado en Punta del Este al comienzo de la temporada. La marca colocó 165 unidades en todo el año 2010. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Mié 16/03/2011

Proyecto Puerto Inglés de Conchillas podría ser reflotado

Cuando se anunció que Ence finalmente llevaría su proyectada planta de celulosa de Fray Bentos a Conchillas, se armó un interesante proyecto inmobiliario denominado Puerto Inglés, que se fue enfriando a medida que se demoraba el emprendimiento industrial de los españoles. Y aunque sigue en fase “criogénica” podría reflotarse una vez que efectivamente comience la construcción de Montes del Plata, tal como comentó a InfoNegocios Julio Villamide uno de los impulsores del proyecto urbanístico. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Autor:
  • Cuando se anunció que Ence finalmente llevaría su proyectada planta de celulosa de Fray Bentos a Conchillas, se armó un interesante proyecto inmobiliario denominado Puerto Inglés, que se fue enfriando a medida que se demoraba el emprendimiento industrial de los españoles. Y aunque sigue en fase “criogénica” podría reflotarse una vez que efectivamente comience la construcción de Montes del Plata, tal como comentó a InfoNegocios Julio Villamide uno de los impulsores del proyecto urbanístico. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Mar 15/03/2011

Nuevo proyecto de cría de esturiones (…y sigue dando caviar la Patria)

Uruguay es ya el tercer criador de esturiones en cautiverio a partir de ovas fertilizadas provenientes de otras partes del mundo, detrás de Estados Unidos y Canadá. Aprovechando esta situación y el impulso oficial para el desarrollo de la acuicultura, los responsables del proyecto Rocha Sturgeon Co. quieren comenzar a criar cuanto antes (en 2011 si es posible) en la zona de la represa de India Muerta para poder tener producción en 2015. El proyecto comprende la construcción y operación de un centro acuícola de alta tecnología. Nota completa en el título.

Autor:
  • Uruguay es ya el tercer criador de esturiones en cautiverio a partir de ovas fertilizadas provenientes de otras partes del mundo, detrás de Estados Unidos y Canadá. Aprovechando esta situación y el impulso oficial para el desarrollo de la acuicultura, los responsables del proyecto Rocha Sturgeon Co. quieren comenzar a criar cuanto antes (en 2011 si es posible) en la zona de la represa de India Muerta para poder tener producción en 2015. El proyecto comprende la construcción y operación de un centro acuícola de alta tecnología. Nota completa en el título.

Mar 15/03/2011

Uruguayos mandaron US$ 120 millones (que por la inflación no riden)

En 2010 siguió llegando al país dinero de uruguayos en el exterior, fundamentalmente de Estados Unidos y España. Según datos oficiales del Fondo Multilateral de Inversiones del BID, en 2010 el Uruguay recibió US$ 120 millones por concepto de remesas. Y aunque el total de dinero que llegó en dólares creció 3,45% respecto al 2009, en moneda local representó una caída del 9,5% por el fortalecimiento del peso. Si además ajustamos el peso por inflación, la caída es más pronunciada y llega al 15%. Nota completa en el título.

Autor:
  • En 2010 siguió llegando al país dinero de uruguayos en el exterior, fundamentalmente de Estados Unidos y España. Según datos oficiales del Fondo Multilateral de Inversiones del BID, en 2010 el Uruguay recibió US$ 120 millones por concepto de remesas. Y aunque el total de dinero que llegó en dólares creció 3,45% respecto al 2009, en moneda local representó una caída del 9,5% por el fortalecimiento del peso. Si además ajustamos el peso por inflación, la caída es más pronunciada y llega al 15%. Nota completa en el título.

Lun 14/03/2011

Empresas locales eligen las franquicias para crecer afuera

A muchas empresas locales, con marcas sólidas, el Uruguay les queda chico. Y por eso están ingresando en procesos de externalización a través de la modalidad de franquicias, fundamentalmente en la región. Por estos días, un contingente de nueve empresas uruguayas participará de la 1ª Feria Internacional de Franquicias y Oportunidades de Negocios, organizada por la Surplus Internacional consultora especializada en franquicias que ya puso fecha (7 de octubre) a la 5ª Feria Internacional de Franquicias en Uruguay. Sigue en nota completa.

Autor:
  • A muchas empresas locales, con marcas sólidas, el Uruguay les queda chico. Y por eso están ingresando en procesos de externalización a través de la modalidad de franquicias, fundamentalmente en la región. Por estos días, un contingente de nueve empresas uruguayas participará de la 1ª Feria Internacional de Franquicias y Oportunidades de Negocios, organizada por la Surplus Internacional consultora especializada en franquicias que ya puso fecha (7 de octubre) a la 5ª Feria Internacional de Franquicias en Uruguay. Sigue en nota completa.

Lun 14/03/2011

Alquilar un local comercial en Pocitos cuesta el doble que en el Centro

Cuando se abre un negocio, el lugar es uno de los factores preponderantes y para ello hay que estudiar bien los precios de los alquileres en las distintas zonas. El portal Situación Inmobiliaria hizo un relevamiento en base a datos del INE sobre los valores de propiedades en venta y alquiler al cierre del 2010. Del estudio surge que un local comercial en el Centro, que se renta mensualmente a un promedio de US$ 9,7 por m2 es dos veces (y pico) más barato que uno de Pocitos, cuyo precio promedio ronda los US$ 21 por m2 y por mes. Más en nota completa.

Autor:
  • Cuando se abre un negocio, el lugar es uno de los factores preponderantes y para ello hay que estudiar bien los precios de los alquileres en las distintas zonas. El portal Situación Inmobiliaria hizo un relevamiento en base a datos del INE sobre los valores de propiedades en venta y alquiler al cierre del 2010. Del estudio surge que un local comercial en el Centro, que se renta mensualmente a un promedio de US$ 9,7 por m2 es dos veces (y pico) más barato que uno de Pocitos, cuyo precio promedio ronda los US$ 21 por m2 y por mes. Más en nota completa.

Vie 11/03/2011

En enero y febrero las exportaciones de vinos finos pisan US$ 1 millón

Los dos primeros meses del 2011 pintaron bien para las bodegas exportadoras. Entre enero y febrero, las colocaciones de vinos finos en mercados externos arañó el millón de dólares (US$ 904.476). Tres bodegas van “picando en punta” este año con colocaciones superiores a los US$ 100.000 cada una. César Pisano e Higos que exportó casi el 20% del total; seguida por Establecimientos Juanicó con el 14,67%; y en tercer lugar Bodegas Castillo Viejo con el 11,10%, de acuerdo a cifras relevadas de declaraciones de Aduanas. Más datos en nota completa.
 

Autor:
  • Los dos primeros meses del 2011 pintaron bien para las bodegas exportadoras. Entre enero y febrero, las colocaciones de vinos finos en mercados externos arañó el millón de dólares (US$ 904.476). Tres bodegas van “picando en punta” este año con colocaciones superiores a los US$ 100.000 cada una. César Pisano e Higos que exportó casi el 20% del total; seguida por Establecimientos Juanicó con el 14,67%; y en tercer lugar Bodegas Castillo Viejo con el 11,10%, de acuerdo a cifras relevadas de declaraciones de Aduanas. Más datos en nota completa.
     

Vie 11/03/2011

Un kilo de corned beef sale más caro que uno de lomo

El precio de la carne está de nuevo en el tapete. Cuando el hoy presidente José Mujica era ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, promocionó el consumo del corned beef, una carne enlatada que fue creada para ser consumida en tiempos de guerra. Resulta que hoy, en comercios del ramo, una lata conteniendo 340 gramos de corned beef cuesta entre 54 y 74 pesos dependiendo de la marca. Eso quiere decir que “entre pitos y flautas”, un kilo de corned beef sale más caro que un kilo de costillas de novillo con lomo. Nota completa ingresando en el título.

Autor:
  • El precio de la carne está de nuevo en el tapete. Cuando el hoy presidente José Mujica era ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, promocionó el consumo del corned beef, una carne enlatada que fue creada para ser consumida en tiempos de guerra. Resulta que hoy, en comercios del ramo, una lata conteniendo 340 gramos de corned beef cuesta entre 54 y 74 pesos dependiendo de la marca. Eso quiere decir que “entre pitos y flautas”, un kilo de corned beef sale más caro que un kilo de costillas de novillo con lomo. Nota completa ingresando en el título.

Jue 10/03/2011

Aeropuertos de Carrasco y Punta tienen sus FBO oficiales

En la jerga aeroportuaria se denomina FBO (Fixed Base Operator) al operador que está apostado en la terminal y brinda una variedad de servicios logísticos a las aeronaves privadas y de carga (no de línea). Es algo que funciona desde hace mucho en Estados Unidos y Europa y acaban de incorporar los aeropuertos de Carrasco y de Punta del Este. El FBO Vip Club presta servicios de control de Migraciones, Aduanas y seguridad propios, valet parking, sala de pilotos, salas VIP y salas de reuniones con servicios de secretaria. Más datos ingresando en el título.

Autor:
  • En la jerga aeroportuaria se denomina FBO (Fixed Base Operator) al operador que está apostado en la terminal y brinda una variedad de servicios logísticos a las aeronaves privadas y de carga (no de línea). Es algo que funciona desde hace mucho en Estados Unidos y Europa y acaban de incorporar los aeropuertos de Carrasco y de Punta del Este. El FBO Vip Club presta servicios de control de Migraciones, Aduanas y seguridad propios, valet parking, sala de pilotos, salas VIP y salas de reuniones con servicios de secretaria. Más datos ingresando en el título.

Jue 10/03/2011

Burger King quiere 12 puntos de venta en 2014 (hoy tiene 4)

La cadena de restaurantes Burger King volvió a pisar el acelerador y quiere tener 12 locales en tres años, ocho más de los que abrió desde que llegó a Uruguay. La buena “caja” del 2010, alimentada por más de 1 millón de clientes (130.000 más que en 2009) estimuló la concreción del plan de negocios planteado por el paraguayo Grupo Vierci, que adquirió la franquicia en 2008. Uno de los locales más esperados será el de 18 de Julio y Ejido cuyo proceso de reacondicionamiento comenzará cuando La Pasiva desaloje el local. Más ingresando en el título.

Autor:
  • La cadena de restaurantes Burger King volvió a pisar el acelerador y quiere tener 12 locales en tres años, ocho más de los que abrió desde que llegó a Uruguay. La buena “caja” del 2010, alimentada por más de 1 millón de clientes (130.000 más que en 2009) estimuló la concreción del plan de negocios planteado por el paraguayo Grupo Vierci, que adquirió la franquicia en 2008. Uno de los locales más esperados será el de 18 de Julio y Ejido cuyo proceso de reacondicionamiento comenzará cuando La Pasiva desaloje el local. Más ingresando en el título.

Mié 09/03/2011

Se viene el segundo almuerzo de Mujica con empresarios

Hace poquito más de un año, antes de asumir como presidente de la República, José Mujica convocó a más de 1.200 empresarios rioplatenses (algún brasileño y extrarregión) con los que coqueteó durante un almuerzo celebrado en el Conrad, cosa que los organizadores (cámaras bilaterales y empresariales) planean repetir el próximo 2 de abril. El año pasado, el presidente recibió más de un centenar de propuestas y proyectos de inversión en diversas áreas de la ecónomía, algunos de los cuales terminaron concretándose. Nota completa ingresando en el título.

Autor:
  • Hace poquito más de un año, antes de asumir como presidente de la República, José Mujica convocó a más de 1.200 empresarios rioplatenses (algún brasileño y extrarregión) con los que coqueteó durante un almuerzo celebrado en el Conrad, cosa que los organizadores (cámaras bilaterales y empresariales) planean repetir el próximo 2 de abril. El año pasado, el presidente recibió más de un centenar de propuestas y proyectos de inversión en diversas áreas de la ecónomía, algunos de los cuales terminaron concretándose. Nota completa ingresando en el título.

Mié 09/03/2011

El mp3 como lo conocemos tiene los días contados (así lo ve Sony)

¿Apostar a la música en dispositivos móviles o jugársela con la tecnología en casa? Ese parece ser el debate al que nos enfrentaremos en el corto plazo mientras el negocio de la música seguirá consolidándose más allá del soporte. “La gran demanda hace que nuestras estrategias cambien permanentemente y encontremos nuevas tecnologías para brindar a las personas” comentó a InfoNegocios Eduardo Font de Bon, número uno de Sony Music en Uruguay cuando le preguntamos sobre lo que se viene. Y hay más ingresando en el título.

Autor:
  • ¿Apostar a la música en dispositivos móviles o jugársela con la tecnología en casa? Ese parece ser el debate al que nos enfrentaremos en el corto plazo mientras el negocio de la música seguirá consolidándose más allá del soporte. “La gran demanda hace que nuestras estrategias cambien permanentemente y encontremos nuevas tecnologías para brindar a las personas” comentó a InfoNegocios Eduardo Font de Bon, número uno de Sony Music en Uruguay cuando le preguntamos sobre lo que se viene. Y hay más ingresando en el título.