Plus

Jue 07/04/2011

Gigante asegurador alemán llega al Río de la Plata (L’Union de Paris se suma a Talanx)

Luego de tomar el control de la aseguradora L’Union de Paris la multinacional HDI, parte de Talanx International, tercer grupo asegurador de Alemania, ingresa a los mercados de Uruguay y Argentina. La compañía confirmó que el acuerdo no tendrá efectos directos en el gerenciamiento ni en los puestos de trabajo en ambos países. La figura de los “productores asesores” continuará siendo el principal canal de distribución de la aseguradora. L’Union de Paris ingresó en Argentina en 1896 y en Uruguay en 1897. Continúa...

Autor:
  • Luego de tomar el control de la aseguradora L’Union de Paris la multinacional HDI, parte de Talanx International, tercer grupo asegurador de Alemania, ingresa a los mercados de Uruguay y Argentina. La compañía confirmó que el acuerdo no tendrá efectos directos en el gerenciamiento ni en los puestos de trabajo en ambos países. La figura de los “productores asesores” continuará siendo el principal canal de distribución de la aseguradora. L’Union de Paris ingresó en Argentina en 1896 y en Uruguay en 1897. Continúa...

Jue 07/04/2011

En 30 años algo puede cambiar mucho... o muy poco (¿se cristalizó la innovación en la industria automotriz?)

Cuando uno ve los "concept cars" de muchas empresas se ilusiona con que -algún día- la industria automotriz retomará en serio -y en serie- la innovación.  Pero no: hace 30 años que los autos son más o menos iguales y a las pruebas nos remitimos en un lindo cuadrito comparativo que podés ver en la nota completa.  En efecto, un BMW no sólo triplicó su precio en tres décadas, sino que apenas agregó algunos aspectos de seguridad.
En el otro extremo, en 30 años una computadora portátil pasó de pesar 11 kilos a menos de 1 kilo, multiplicó varias veces sus funciones y potencia de procesamiento, cambió una línea de 52 caracteres monocromática a video con millones de colores y -¡cómo si todo esto fuera poco!- redujo a la mitad su precio. Ver la tabla ingresando en el título.

Autor:
  • Cuando uno ve los "concept cars" de muchas empresas se ilusiona con que -algún día- la industria automotriz retomará en serio -y en serie- la innovación.  Pero no: hace 30 años que los autos son más o menos iguales y a las pruebas nos remitimos en un lindo cuadrito comparativo que podés ver en la nota completa.  En efecto, un BMW no sólo triplicó su precio en tres décadas, sino que apenas agregó algunos aspectos de seguridad.
    En el otro extremo, en 30 años una computadora portátil pasó de pesar 11 kilos a menos de 1 kilo, multiplicó varias veces sus funciones y potencia de procesamiento, cambió una línea de 52 caracteres monocromática a video con millones de colores y -¡cómo si todo esto fuera poco!- redujo a la mitad su precio. Ver la tabla ingresando en el título.

Mié 06/04/2011

En cinco años el consumo de cerveza por persona creció 26%

Lejos de estar saturado, el mercado cervecero podría tener margen para crecer en Uruguay, que ocupa el puesto 14 en el ranking latinoamericano de consumo per cápita sólo delante de los centroamericanos El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, de acuerdo al Índice 2010, que elabora la organización Cerveceros Latinoamericanos. En los últimos cinco años, el consumo creció 26% pasando de 20,23 litros en 2005 a 25,54 litros en 2009. Respecto a 2008, el incremento fue de apenas el 1%. Continúa.

Autor:
  • Lejos de estar saturado, el mercado cervecero podría tener margen para crecer en Uruguay, que ocupa el puesto 14 en el ranking latinoamericano de consumo per cápita sólo delante de los centroamericanos El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, de acuerdo al Índice 2010, que elabora la organización Cerveceros Latinoamericanos. En los últimos cinco años, el consumo creció 26% pasando de 20,23 litros en 2005 a 25,54 litros en 2009. Respecto a 2008, el incremento fue de apenas el 1%. Continúa.

Mié 06/04/2011

Gira de “celebrities” en Francis (Sandra Day O’Connor, Roxette y Milanés)

Por estos días, el restaurante y parrilla gourmet Francis recibió la visita de algunas celebridades. El jueves 24 estuvo Sandra Day O’Connor, la primera mujer que integró la Suprema Corte de Justicia de EE.UU, considerada una de las mujeres más influyentes del Siglo XX. Una semana después, recién llegadita de Europa, Marie Fredriksson, integrante de Roxette eligió el restaurante para cenar junto a parte de su equipo. El domingo al mediodía, en taxi, llegó el cantautor cubano Pablo Milanés. Continúa.

Autor:
  • Por estos días, el restaurante y parrilla gourmet Francis recibió la visita de algunas celebridades. El jueves 24 estuvo Sandra Day O’Connor, la primera mujer que integró la Suprema Corte de Justicia de EE.UU, considerada una de las mujeres más influyentes del Siglo XX. Una semana después, recién llegadita de Europa, Marie Fredriksson, integrante de Roxette eligió el restaurante para cenar junto a parte de su equipo. El domingo al mediodía, en taxi, llegó el cantautor cubano Pablo Milanés. Continúa.

Mar 05/04/2011

Reparos de oportunidad a la proclama de cámaras en cena con Mujica

Algunos empresarios no se sintieron representados por la “proclama” leída por las cámaras empresariales durante la cena de empresarios con el presidente José Mujica y el gabinete el sábado en el Conrad. La diferencia no está en los contenidos sino en la oportunidad, nos comentó unos de los asistentes que utilizó el Twitter para plasmar su matiz. El comentario “Las cámaras anoche leyeron una proclama. No me sentí representado como empresario” fue retwitteado varias veces por otros empresarios. Continúa y comentar en el título.

Autor:
  • Algunos empresarios no se sintieron representados por la “proclama” leída por las cámaras empresariales durante la cena de empresarios con el presidente José Mujica y el gabinete el sábado en el Conrad. La diferencia no está en los contenidos sino en la oportunidad, nos comentó unos de los asistentes que utilizó el Twitter para plasmar su matiz. El comentario “Las cámaras anoche leyeron una proclama. No me sentí representado como empresario” fue retwitteado varias veces por otros empresarios. Continúa y comentar en el título.

Mar 05/04/2011

Ucm hará transpirar a toda Zonamérica (para celebrar el día mundial de la actividad física)

Mañana se conmemora el Día Mundial de la Actividad Física y para celebrarlo UCM, junto a la Red de Actividad Física del Uruguay (RAFU), Blue Cross & BlueShield y Zonamérica, organizan una jornada con los empleados de la Zona Franca, a los que convocan a realizar actividades que impliquen la participación de grupos en una actividad física de cualquier índole, durante al menos 30 minutos seguidos. Se admitirán caminatas, andar en bicicleta, el clásico picadito o cualquier actividad que haga que los trabajadores dejen los escritorios, teléfonos y grúas por un rato y se dispongan a mover el cuerpo. Más ingresando en el título.

Autor:
  • Mañana se conmemora el Día Mundial de la Actividad Física y para celebrarlo UCM, junto a la Red de Actividad Física del Uruguay (RAFU), Blue Cross & BlueShield y Zonamérica, organizan una jornada con los empleados de la Zona Franca, a los que convocan a realizar actividades que impliquen la participación de grupos en una actividad física de cualquier índole, durante al menos 30 minutos seguidos. Se admitirán caminatas, andar en bicicleta, el clásico picadito o cualquier actividad que haga que los trabajadores dejen los escritorios, teléfonos y grúas por un rato y se dispongan a mover el cuerpo. Más ingresando en el título.

Lun 04/04/2011

Specialized apoya con hechos al ciclismo uruguayo (donó sus primeras 6 bicis)

La empresa que se afincó en Av. Italia y Almirón ya ha empezado a demostrar su filosofía mundial de apoyo al ciclismo. El presidente de la Federación Ciclista Uruguaya, Federico Moreira, recibió por parte de Specialized, 6 bicicletas de alto rendimiento con tecnología de vanguardia: 4 Tarmac Expert, 1 Tarmac Pro y 1 Transition Pro. Teniendo la misma tecnología ganadora del Tour de France y probada por nuestros ciclistas profesionales en las competencias del más alto nivel, la Tarmac brinda una proporción peso/rigidez superior que nos coloca a la vanguardia en bicis de competencia de alto rendimiento.  Más detalles ingresando en el título.

Autor:
  • La empresa que se afincó en Av. Italia y Almirón ya ha empezado a demostrar su filosofía mundial de apoyo al ciclismo. El presidente de la Federación Ciclista Uruguaya, Federico Moreira, recibió por parte de Specialized, 6 bicicletas de alto rendimiento con tecnología de vanguardia: 4 Tarmac Expert, 1 Tarmac Pro y 1 Transition Pro. Teniendo la misma tecnología ganadora del Tour de France y probada por nuestros ciclistas profesionales en las competencias del más alto nivel, la Tarmac brinda una proporción peso/rigidez superior que nos coloca a la vanguardia en bicis de competencia de alto rendimiento.  Más detalles ingresando en el título.

Lun 04/04/2011

Las exportaciones siguen creciendo pero a un ritmo más lento (la carne a la cabeza)

Las solicitudes exportaciones uruguayas siguen creciendo pero a un ritmo más lento que el resgistrado al final del primer trimestre del año pasado. Al cerrar marzo, las ventas de bienes al exterior alcanzaron los US$ 1.702,4 millones, lo que significó un incremento de 22,56% con respecto al primer trimestre del 2010, de acuerdo con la información relevada por Unión de Exportadores del Uruguay a partir de los Documentos Únicos de
Aduanas. Si tomamos sólo el mes de marzo y lo comparamos con marzo del año pasado, el incremento alcanzado fue de 4,83%. Esto significó una desaceleración en las exportaciones, que en meses anteriores registraron incrementos cercanos al 30%.

Autor:
  • Las solicitudes exportaciones uruguayas siguen creciendo pero a un ritmo más lento que el resgistrado al final del primer trimestre del año pasado. Al cerrar marzo, las ventas de bienes al exterior alcanzaron los US$ 1.702,4 millones, lo que significó un incremento de 22,56% con respecto al primer trimestre del 2010, de acuerdo con la información relevada por Unión de Exportadores del Uruguay a partir de los Documentos Únicos de
    Aduanas. Si tomamos sólo el mes de marzo y lo comparamos con marzo del año pasado, el incremento alcanzado fue de 4,83%. Esto significó una desaceleración en las exportaciones, que en meses anteriores registraron incrementos cercanos al 30%.

Vie 01/04/2011

Srta Peel creció y deja el barrio que la vio nacer

Como suele pasarle a los chicos cuando se hacen grandes, la marca de lencería de diseño Srta Peel creció y ahora necesita independencia y más espacio. Así es que a fines de abril se instala en 21 de setiembre 2866 B, esquina Ellauri en un nuevo local que estará totalmente en línea con el concepto de diseño que impregna la oferta de la marca creada en el año 2002 por Loreley Turielle.
Para Srta Peel, la experiencia de la lencería es un juego sin condiciones en el que se reflejan los deseos y las fantasías más profundas. El nuevo local de la firma va a reflejar las fantasías de una diseñadora joven que ahora se atreve a dar un paso importante para potenciar una marca que arrancó en el under del diseño y ahora se sueña jugando en las grandes ligas. Mas detalles haciendo clic en el título.

Autor:
  • Como suele pasarle a los chicos cuando se hacen grandes, la marca de lencería de diseño Srta Peel creció y ahora necesita independencia y más espacio. Así es que a fines de abril se instala en 21 de setiembre 2866 B, esquina Ellauri en un nuevo local que estará totalmente en línea con el concepto de diseño que impregna la oferta de la marca creada en el año 2002 por Loreley Turielle.
    Para Srta Peel, la experiencia de la lencería es un juego sin condiciones en el que se reflejan los deseos y las fantasías más profundas. El nuevo local de la firma va a reflejar las fantasías de una diseñadora joven que ahora se atreve a dar un paso importante para potenciar una marca que arrancó en el under del diseño y ahora se sueña jugando en las grandes ligas. Mas detalles haciendo clic en el título.

Vie 01/04/2011

Las Sucursales Virtuales del Banco Comercial se extenderán de la Ciudad Vieja a todo el país

Instalada en pleno corazón de la City, Misiones y Sarandí, justo allí donde todos pasan apurados y con necesidades para ser resueltas al instante, la primera Sucursal Virtual del Banco Comercial está operativa desde el mediodía de ayer. Todo indica que este será un buen lugar para que los clientes del Comercial logren resolver cuestiones tales como hacer retiros de dinero, realizar depósitos y pagos, y hacer consultas o solicitudes, sin pérdida de tiempo, de forma autogestionada y asesorados por simpáticas promotoras. Más detalles de la operativa haciendo clic en el título.

Autor:
  • Instalada en pleno corazón de la City, Misiones y Sarandí, justo allí donde todos pasan apurados y con necesidades para ser resueltas al instante, la primera Sucursal Virtual del Banco Comercial está operativa desde el mediodía de ayer. Todo indica que este será un buen lugar para que los clientes del Comercial logren resolver cuestiones tales como hacer retiros de dinero, realizar depósitos y pagos, y hacer consultas o solicitudes, sin pérdida de tiempo, de forma autogestionada y asesorados por simpáticas promotoras. Más detalles de la operativa haciendo clic en el título.

Jue 31/03/2011

Samsung le muestra las uñas a Apple (estuvimos en el Samsung Latin Forum 2011)

Desde junio se podrán adquirir en nuestra región las nuevas creaciones hi-tech de Samsung. El Galaxy S II y las Galaxy Tab 8.9 y 10.1 se robaron la película en el Samsung Latin Forum 2011, realizado en Santiago. Para Daniel Yoo, Presidente de Samsung Electronics Latin America, la elección de Chile para este evento responde a que Latam presentó el mayor crecimiento en la historia de la compañía con un 60%.
Galaxy S II llega como el smartphone más delgado del mercado, con sólo 8,49 mm, un procesador de doble núcleo de 1gb y sistema operativo Android 2.3 Gingerbread. Y marcando otro record aparecen las nuevas Galaxy Tab 8.9 y 10.1, ya que son las más livianas del mercado con 470 y 595 grs., ambas con  el sistema operativo de Google, Android 3.0 Honeycomb. Más novedades presentadas en el evento ingresando en el título de la nota.

Autor:
  • Desde junio se podrán adquirir en nuestra región las nuevas creaciones hi-tech de Samsung. El Galaxy S II y las Galaxy Tab 8.9 y 10.1 se robaron la película en el Samsung Latin Forum 2011, realizado en Santiago. Para Daniel Yoo, Presidente de Samsung Electronics Latin America, la elección de Chile para este evento responde a que Latam presentó el mayor crecimiento en la historia de la compañía con un 60%.
    Galaxy S II llega como el smartphone más delgado del mercado, con sólo 8,49 mm, un procesador de doble núcleo de 1gb y sistema operativo Android 2.3 Gingerbread. Y marcando otro record aparecen las nuevas Galaxy Tab 8.9 y 10.1, ya que son las más livianas del mercado con 470 y 595 grs., ambas con  el sistema operativo de Google, Android 3.0 Honeycomb. Más novedades presentadas en el evento ingresando en el título de la nota.

Jue 31/03/2011

TuVes HD quiere venir a Uruguay (¿sabrán que le negaron la licencia a Telmex?)

El proveedor de televisión satelital TuVes HD quiere ingresar a varios mercados en Latinoamérica, entre ellos Uruguay. Su modelo de negocio suele ser ingresar con socios locales en cada país pero se enfrenta a dificultades para conseguir licencias de algunos gobiernos, como Argentina donde todavía no la han conseguido. La empresa comenzará próximamente a operar en Perú y en Paraguay, pero tienen intención de ingresar también en Uruguay y Ecuador. Actualmente, TuVes HD está presente en Chile y Bolivia. Más en el título.

Autor:
  • El proveedor de televisión satelital TuVes HD quiere ingresar a varios mercados en Latinoamérica, entre ellos Uruguay. Su modelo de negocio suele ser ingresar con socios locales en cada país pero se enfrenta a dificultades para conseguir licencias de algunos gobiernos, como Argentina donde todavía no la han conseguido. La empresa comenzará próximamente a operar en Perú y en Paraguay, pero tienen intención de ingresar también en Uruguay y Ecuador. Actualmente, TuVes HD está presente en Chile y Bolivia. Más en el título.

Mié 30/03/2011

¿Pagarías impuestos para financiar a los olímpicos? Se necesitan US$ 2,5 millones por año

Falta poco más de un año para los Juegos Olímpicos de Londres de 2012 y Uruguay volverá con el fútbol. La cruel realidad del deporte local marca que esa situación desequilibra el presupuesto del Comité Olímpico Uruguay que está buscando alternativas para conseguir fondos no sólo para apoyar a los deportistas de elite sino para poder ir con todas las delegaciones a los juegos. Una de las vías es a través de un impuesto a las bebidas alcohólicas, a los cigarrillos y a todos aquellos productos vinculadas a actividades no sanas que puedan ser combatidas por el deporte. Más en el título.

Autor:
  • Falta poco más de un año para los Juegos Olímpicos de Londres de 2012 y Uruguay volverá con el fútbol. La cruel realidad del deporte local marca que esa situación desequilibra el presupuesto del Comité Olímpico Uruguay que está buscando alternativas para conseguir fondos no sólo para apoyar a los deportistas de elite sino para poder ir con todas las delegaciones a los juegos. Una de las vías es a través de un impuesto a las bebidas alcohólicas, a los cigarrillos y a todos aquellos productos vinculadas a actividades no sanas que puedan ser combatidas por el deporte. Más en el título.