Montevideo es la tercera opción para vivir entre ejecutivos mayores de 45

De acuerdo al ránking de Las Mejores Ciudades para Hacer Negocios de América Latina 2011, un estudio realizado por América Economía Intelligence la mejor ciudad para ser adulto mayor es Miami. Segunda se ubicó Buenos Aires y tercera Montevideo. Para los ejecutivos encuestados de entre 45 a 55 años, Miami obtuvo 10% de las menciones; Buenos Aires 9.1% y Montevideo 8,3%. En el rango de los 56 y 65 años, se ubicó primero Miami con 12,3% de las menciones, segunda Buenos Aires con 10,7% y tercera San José (Costa Rica) con 5,3%. Montevideo compartió el cuarto lugar con Rio de Janeiro (4,9%).

En la general, les siguieron Córdoba, Santiago, Valparaíso, San José, Rosario, Bogotá y Río de Janeiro. La metodología empleada (ICUR) para este ránking, que pronto estrenaremos en un sitio especializado de nuestro portal de noticias regional, estudia ocho dimesiones, entre ellas el marco social político, económico, la infraestructura y conectividad física, el capital humano, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.