Dormir, rezar, pasear (en enero arranca construcción de Cerro Místico)

El turismo místico es una modalidad bastante extendida y de la cual Uruguay puede sacar provecho, según los entendidos, ya que cuenta con varios “vórtices” energéticos. Uno de ellos se encuentra en las inmediaciones de la ciudad de Minas donde ya existe un templo budista y casas de retiro de congregaciones cristianas. La posada de campo Cerro Místico, ubicada en las sierras de Minas, se hizo acreedora a la financiación del Brou en el marco de su licitación para proyectos de inversión, y recibirá una quita importante en la tasa de interés por un crédito para financiar el proyecto, que comenzará a construirse en enero y se convertirá en el primer establecimiento del país dedicado al turismo espiritual.

Será una posada de campo de seis habitaciones, ubicada a 330 metros de altura sobre el nivel del mar, junto al Valle del Hilo de la Vida y a cinco minutos de la ciudad de Minas. Se ofrecerá a los turistas paseos guiados por las 29 hectáreas del cerro, visitando diferentes yacimientos arqueológicos de hasta 6.000 años de antigüedad, donde aprender sobre la historia y la cultura de la región en contacto con la naturaleza y el paisaje. Cerro Místico será, además, un emprendimiento autosustentable que, en línea con las tendencias mundiales y los objetivos trazados por el Estado uruguayo en relación al ecoturismo, forma parte de una eco aldea, autoabastecida con producción de huertas orgánicas del lugar, con absoluto respeto por el medio ambiente a través de sistemas naturales de manejo de residuos, energía solar complementaria y agua de vertientes, entre otros. Con un diseño moderno que acompaña la naturaleza del paisaje e instalaciones que aseguran el confort de los huéspedes, la propuesta arquitectónica fue concebida en base a las leyes del Feng Shui y la Geobiología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.