Sabiá inauguró su planta elaboradora en Lavalleja y producirá 35.000 litros anuales
(Por Lucía Etchegoyen) El aceite de oliva es uno de los aderezos que está más de moda hoy en día, según datos de Euromonitor International en 2015 se consumieron 1,6 millones de litros y las marcas más consumidas son Sibarita, La Española, Ybarra y Carbonell. No obstante, Sabiá Virgen Extra, una empresa oriunda de Lavalleja inauguró esta semana su planta elaboradora de aceite de oliva virgen extra, con almazara italiana de los más altos estándares. “La planta elaboradora fue una inversión importante para la empresa.La capacidad de producción, cuando estemos al 100% -faltan 3 años para eso- es de 35.000 litros anuales. Por el momento no estamos exportando, pero este año ya estamos en condiciones por las cantidades producidas y estamos mirando hacia el mercado brasilero”, explicó la encargada de Marketing, Laura da Trindade.
(Por Lucía Etchegoyen) El aceite de oliva es uno de los aderezos que está más de moda hoy en día, según datos de Euromonitor International en 2015 se consumieron 1,6 millones de litros y las marcas más consumidas son Sibarita, La Española, Ybarra y Carbonell. No obstante, Sabiá Virgen Extra, una empresa oriunda de Lavalleja inauguró esta semana su planta elaboradora de aceite de oliva virgen extra, con almazara italiana de los más altos estándares. “La planta elaboradora fue una inversión importante para la empresa.La capacidad de producción, cuando estemos al 100% -faltan 3 años para eso- es de 35.000 litros anuales. Por el momento no estamos exportando, pero este año ya estamos en condiciones por las cantidades producidas y estamos mirando hacia el mercado brasilero”, explicó la encargada de Marketing, Laura da Trindade.