Los guardianes de 1.850.000 uruguayos quieren cuidar a más en la región

(Por Sabrina Cittadino) La empresa que está detrás del proyecto de videovigilancia ciudadana en Montevideo y Canelones, Teletipos, está cumpliendo diez años. Hace poco más de un año comenzó el proceso de internacionalización y si bien la intención sigue, la compañía de ingeniería planea sus movimientos con cautela dada la inestabilidad económica de la región, sobre todo en Brasil.

Image description

Ingeniería en Telecomunicación y Electrónica, Infraestructura Tecnológica y Tecnologías de la Información. Esas son las áreas en las que Teletipos se mueve, las cuales han llevado a la empresa a diversificarse y crecer gracias a esta característica, según nos contó el fundador, Matías Nogueira. “Cada unidad de negocio debe valerse por sí misma y es muy difícil apostar todos los días a crecer en todas las áreas, es como manejar cinco empresas diferentes. La ventaja es que un mercado pequeño que cada año es diferente nos permite una estabilidad grandiosa”, indicó. En este sentido, el servicio transversal que Teletipos ofrece en todas las áreas implica más de la mitad de la facturación de la compañía.

Al sentarse y mirar lo que construyó junto a su equipo a lo largo de diez años, el ingeniero dijo sentirse satisfecho, porque el objetivo de siempre fue crear una empresa que diera un conjunto de servicios tecnológicos diferentes de una manera que no era común en Uruguay, y cree que lo ha logrado.

Pero el mercado local no es el único en el que Teletipos tiene la mira puesta: “hace poco más de un año comenzamos el proceso de internacionalización. Estamos trabajando en San Pablo, Perú y Ecuador con objetivos de crecimiento”, señaló Nogueira. De cualquier manera, el fundador dijo que todavía el exterior implica un bajo porcentaje en las ventas, un 20%, no solamente porque es un camino que la empresa recién empieza a transitar, sino además por el contexto que atraviesa la región. “La situación económica de Brasil en particular ha desacelerado el proceso. Tuvimos personal de nuestra empresa casi todo el año en San Pablo, pero en estos momentos nos hemos retraído un poco para analizar la situación y dar pasos firmes”, comentó.

Si bien Teletipos tiene en sus manos un gran proyecto como el de videovigilancia ciudadana para Montevideo y Canelones con el Ministerio del Interior, las perspectivas de crecimiento para este año son muy pocas o ningunas. “Todo el mercado está muy cauto y tenemos que estar muy bien preparados para no tomar decisiones que nos perjudique, es el momento de capitalizar el capital humano y experiencia que tenemos”, explicó Nogueira. Asimismo, el fundador dijo que la empresa cuenta con un sistema de gestión interna que le da en tiempo real los costos de cada proyecto, lo que le da a cada director de proyecto la información que le permite una mejor eficiencia “en un mercado que acotar los márgenes año a año”.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.