Parisien crea un nuevo concepto en Punta Carretas y maximiza el espacio de su local con menos metraje

(Por Sabrina Cittadino) Parisien reinauguró su local en Punta Carretas Shopping con un nuevo concepto con el fin de aprovechar mejor el espacio. Se trata de la sucursal que menos metraje tiene y por eso el modelo de negocios de la empresa no iba tan acorde a ella. Ahora, se reacondicionó a un formato showroom y con un estilo más “Premium”, según la gerente de Marketing, Ximena Lema.

Image description

Parisien reabrió las puertas de su local en Punta Carretas Shopping. A primera vista es posible darse cuenta del cambio de diseño y de que hay más espacio para ver las prendas con comodidad.

Para conocer el motivo del cambio, contactamos a la gerente de Marketing de la empresa, quien nos dijo que todo surgió a raíz de la necesidad de aprovechar mejor el espacio. “El local de Punta Carretas Shopping es de un metraje más chico comparado con los demás que tenemos, y la verdad que no estábamos muy a gusto con él por el modelo de negocios que tenemos”, explicó. Es que Parisien busca exponer las prendas en las paredes, pisos y maniquíes para mostrar distintas tendencias y looks. “Esa es la modalidad de compra que queremos proponerle a los clientes”, agregó.

Debido a que la empresa iba a seguir contando con el mismo metraje, buscó la manera de optimizar el espacio de la mejor forma, ya que se trata de un shopping clave a nivel de posicionamiento. “Decidimos ir a un formato más showroom, en el cual se exhibe en un solo perchero, que recorre todo el perímetro del local, una prenda de cada modelo y las vendedoras le llevan al cliente el talle que necesita del depósito”, dijo Lema.

Esto va de la mano con la intención que tiene Parisien de educar al cliente en leer la información que tienen las etiquetas. “La mayoría de los clientes no saben que en las etiquetas dice hasta qué talle viene una prenda y en qué colores. Si no lo encontrás colgado y necesitás un talle en el que no viene, ya ni pedís la prenda”, indicó. Precisamente, la empresa apuesta a que se haga un buen uso de esta herramienta para poder poner un modelo de cada prenda en el perchero, en vez de uno de cada color de cada modelo.

Otros detalles son que los probadores están al fondo de la sucursal en vez de arriba, ya que en donde antes estaban ahora es todo depósito; también, la caja está en el centro del salón para permitirle una mejor movilidad al cliente. “Es un concepto pensado pura y exclusivamente para Punta Carretas. Es más Premium porque utiliza materiales de construcción como aluminio, acero, y también hay luces LED. Por lo general tenemos una estética bien urbana y acá quisimos ser más minimalistas, con colores claros, para que el cliente no se sienta apabullado y su experiencia de compra sea rica aprovechando al 100% el volumen del local”, finalizó Lema.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.