Parisien crea un nuevo concepto en Punta Carretas y maximiza el espacio de su local con menos metraje

(Por Sabrina Cittadino) Parisien reinauguró su local en Punta Carretas Shopping con un nuevo concepto con el fin de aprovechar mejor el espacio. Se trata de la sucursal que menos metraje tiene y por eso el modelo de negocios de la empresa no iba tan acorde a ella. Ahora, se reacondicionó a un formato showroom y con un estilo más “Premium”, según la gerente de Marketing, Ximena Lema.

Image description

Parisien reabrió las puertas de su local en Punta Carretas Shopping. A primera vista es posible darse cuenta del cambio de diseño y de que hay más espacio para ver las prendas con comodidad.

Para conocer el motivo del cambio, contactamos a la gerente de Marketing de la empresa, quien nos dijo que todo surgió a raíz de la necesidad de aprovechar mejor el espacio. “El local de Punta Carretas Shopping es de un metraje más chico comparado con los demás que tenemos, y la verdad que no estábamos muy a gusto con él por el modelo de negocios que tenemos”, explicó. Es que Parisien busca exponer las prendas en las paredes, pisos y maniquíes para mostrar distintas tendencias y looks. “Esa es la modalidad de compra que queremos proponerle a los clientes”, agregó.

Debido a que la empresa iba a seguir contando con el mismo metraje, buscó la manera de optimizar el espacio de la mejor forma, ya que se trata de un shopping clave a nivel de posicionamiento. “Decidimos ir a un formato más showroom, en el cual se exhibe en un solo perchero, que recorre todo el perímetro del local, una prenda de cada modelo y las vendedoras le llevan al cliente el talle que necesita del depósito”, dijo Lema.

Esto va de la mano con la intención que tiene Parisien de educar al cliente en leer la información que tienen las etiquetas. “La mayoría de los clientes no saben que en las etiquetas dice hasta qué talle viene una prenda y en qué colores. Si no lo encontrás colgado y necesitás un talle en el que no viene, ya ni pedís la prenda”, indicó. Precisamente, la empresa apuesta a que se haga un buen uso de esta herramienta para poder poner un modelo de cada prenda en el perchero, en vez de uno de cada color de cada modelo.

Otros detalles son que los probadores están al fondo de la sucursal en vez de arriba, ya que en donde antes estaban ahora es todo depósito; también, la caja está en el centro del salón para permitirle una mejor movilidad al cliente. “Es un concepto pensado pura y exclusivamente para Punta Carretas. Es más Premium porque utiliza materiales de construcción como aluminio, acero, y también hay luces LED. Por lo general tenemos una estética bien urbana y acá quisimos ser más minimalistas, con colores claros, para que el cliente no se sienta apabullado y su experiencia de compra sea rica aprovechando al 100% el volumen del local”, finalizó Lema.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.