Peñarol y Nacional comparten auto después de 30 años (Nissan será sponsor por año y medio)

(Por Sabrina Cittadino) Volkswagen fue la única marca del sector automotriz que fue sponsor tanto de Peñarol y Nacional en los años 1987-1988. Casi 30 años después, Nissan repite la acción y es por eso que aparecerá hasta fines de 2017 en las camisetas de los dos grandes del fútbol uruguayo en torneos locales. Eso sí, aún se está lejos de los acuerdos que se firman en Europa donde además de la plata de la publicidad hay un auto para cada jugador, aquí irán dos para cada institución.

Image description

Si bien Nacional fue apoyado por Mercedes Benz en la temporada 2006, hacía 30 años que no compartía marca de autos como sponsor con Peñarol. Atrás queda lo que había hecho Volkswagen en los años 1987-1988, cuando su logo aparecía en el pecho de los jugadores de los eternos rivales, hoy en día, es Nissan la empresa que salió a marcar presencia en las casacas de los dos grandes del fútbol uruguayo.

El grupo argentino Car One —o One Car, según el presidente de Peñarol, Juan Pedro Damiani —se quedó hace pocos meses con las operaciones de Nissan Uruguay, pero en ese poco tiempo ha dado un paso importante con el fin de hacer crecer la marca japonesa en el país, según comentó el CEO de la empresa, Omar Daneri. “Estos acuerdos dan mucha visibilidad y en un momento en el que el mercado está un poco deprimido, que la marca haga ruido y se muestre, le da más valor y hace que Nissan pueda pasar mejores momentos”, nos comentó. En este primer semestre del año, la marca lleva vendidas 1.273 unidades, 417 menos de las que logró comercializar en el mismo período del 2015, según datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Marcas de Automotores (Ascoma).

De acuerdo a Daneri, Nissan no busca ser ni de Peñarol ni de Nacional, sino de todos, y es por eso que acordó ser sponsor de ambos equipos bajo las mismas condiciones. El contrato —no quiso revelar por cuánto fue —se cerró por un año y medio, es decir, para el Uruguayo Especial de este segundo semestre y el campeonato a lo largo de todo el 2017. No solamente implica la presencia del logotipo en el revés de las camisetas, sino también en los paneles de conferencias de prensa y notas de Los Aromos, Los Céspedes, el Estadio Centenario, el Campeón del Siglo y el Parque Central. “Por ahora estamos en el Campeonato Uruguayo, pero tenemos la prioridad para estar en las copas internacionales, lo que vamos a ir negociando a medida de que se acerquen sus fechas de inicio”, indicó el CEO.

De cualquier manera, el tipo de acuerdo está todavía lejos de lo que hacen las marcas en Europa, en donde los jugadores de los equipos reciben del sponsor un auto cada uno. Es que, según pudimos saber desde InfoNegocios, Nissan le dará dos automóviles a cada institución.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.