Joma metió un triplazo en Uruguay y viste varios clubes deportivos y colegios

(Por Lucía Etchegoyen) Joma es un marca deportiva española de Toledo con más de 50 años de historia que viste a grandes cuadros como el Villareal, Sampdoria y Palermo.

Image description

En noviembre de 2015, Sport Market comenzó a traer la marca a Uruguay, exactamente con el comienzo de la liga de basketball ya que visten a Aguada, Biguá, Malvín, Trouville y Larrañaga en segunda división. Además, en fútbol tienen a Liverpool, Juventud, Cerro y para antes de que termine el año planean sumar más. El gerente de Marketing de la empresa, Pablo Míguez, explica: "con Liverpool logramos trabajar un store que tienen dentro del club y también en Malvín hay disponibilidad de la ropa del club".

En el corto plazo la marca quiere instalar la venta de calzados y además encargarse de los equipos deportivos de colegios, ya que hace unos meses comenzaron a vestir el staff de profesores de seis colegios. "Cada vez que algún equipo tiene partidos televisados, enseguida tenemos consultas por precios y diseño. Esto se potenció con la reciente incorporación de la selección uruguaya de basketball”, comenta. También tienen  equipos de muchos cuadros de la liga de Montevideo, de Onfi y del interior.

¿Cómo funcionan los pedidos? "Recibimos pedidos grandes y los mandamos a traer desde la propia fábrica de España. Eso es una ventaja por un lado y por el otro lado una desventaja, porque no tenemos stock físico acá en Uruguay, entonces si nos piden pedidos de un día para el otro de 50 camisetas, por ejemplo, no le podemos cumplir. En 20 días tenemos la mercadería que nos encargan y la gran ventaja es que todas las partidas son iguales a las demás, la calidad es la misma y no se destiñen ni se estiran" explica Míguez.

Por día reciben un mínimo de 15 mensajes en la página de Facebook y la estrategia de marketing no fue hacer pauta, sino tomar algunos clubes de la liga universitaria, por ejemplo, o deportistas puntuales y hacer acciones con ellos.

"Nuestra cuenta pendiente es que el catálogo de calzado de primera categoría de más de 200 hojas que tiene Joma entre para el último semestre de este año en al menos una cadena de zapaterías" afirma José Da Silva, director de Sport Market.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.