Plus

Mié 29/03/2017

La Spezia deja un vacío en 120 familias (y en los locales de Disco y Devoto)

El cierre definitivo de la tradicional fábrica de pastas La Spezia dejó sin trabajo a 120 personas y una deuda cercana a los $70 M. Mientras los empleados ocupan la casa central de la calle Libertad y aguardan por la junta de acreedores de mañana, dos de los principales clientes de la empresa, Disco y Devoto, reestructuran sus supermercados para llenar el vacío que dejó La Spezia.

Autor:
  • El cierre definitivo de la tradicional fábrica de pastas La Spezia dejó sin trabajo a 120 personas y una deuda cercana a los $70 M. Mientras los empleados ocupan la casa central de la calle Libertad y aguardan por la junta de acreedores de mañana, dos de los principales clientes de la empresa, Disco y Devoto, reestructuran sus supermercados para llenar el vacío que dejó La Spezia.

Mar 28/03/2017

Oportunidades en el aire (gobierno apoya con US$100.000 a proyectos que usen drones)

Cada año el Ministerio de Industria, a través de su programa Proyecto de Internacionalización de Especialización Productiva (PIEP) convoca a proyectos que integren nuevas tecnologías. Este año decidieron impulsar la innovación en tecnología drone, la presentación la harán el jueves 30 de marzo en el LATU de 8.30hs a 13.00hs.

Autor:
  • Cada año el Ministerio de Industria, a través de su programa Proyecto de Internacionalización de Especialización Productiva (PIEP) convoca a proyectos que integren nuevas tecnologías. Este año decidieron impulsar la innovación en tecnología drone, la presentación la harán el jueves 30 de marzo en el LATU de 8.30hs a 13.00hs.

Lun 27/03/2017

¡Apronten los palitos! Sushiapp llegará a los once locales este año (y no se olvida del interior de UY)

(Por Sabrina Cittadino) En Uruguay se consume cada vez más sushi. Así nos lo afirmó Luis Ara, director de una de las casas que más ha crecido en el último tiempo, Sushiapp. Hoy ya suma seis locales, pero planea terminar el 2017 con once abiertos, tanto en Montevideo como en el interior del país. Para el año que viene podría llegar a Punta del Este, pero eso sí, si lo hace, Ara confirmó que será para trabajar también fuera de temporada.

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) En Uruguay se consume cada vez más sushi. Así nos lo afirmó Luis Ara, director de una de las casas que más ha crecido en el último tiempo, Sushiapp. Hoy ya suma seis locales, pero planea terminar el 2017 con once abiertos, tanto en Montevideo como en el interior del país. Para el año que viene podría llegar a Punta del Este, pero eso sí, si lo hace, Ara confirmó que será para trabajar también fuera de temporada.

Vie 24/03/2017

Walmer apronta los bolsos (se va para la zona del WTC)

(Por Pía Mesa) Walmer, uno de los principales referentes de interiorismo del mercado uruguayo, se mudará en las próximas semanas a la zona del World Trade Center.

Autor:
  • (Por Pía Mesa) Walmer, uno de los principales referentes de interiorismo del mercado uruguayo, se mudará en las próximas semanas a la zona del World Trade Center.

Jue 23/03/2017

Punta Ballena ahora come papas fritas

(Por Sabrina Cittadino) Con 33 años de historia, una de las empresas uruguayas icónicas y reconocidas por sus alfajores y budines, Punta Ballena, se animó a dar el primer paso hacia un mercado hasta ahora desconocido para ella: el de los snacks salados. Desde fines del año pasado está a la venta María Bonita, marca de papas fritas que señala el primer mojón en un camino que la compañía seguirá transitando.

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) Con 33 años de historia, una de las empresas uruguayas icónicas y reconocidas por sus alfajores y budines, Punta Ballena, se animó a dar el primer paso hacia un mercado hasta ahora desconocido para ella: el de los snacks salados. Desde fines del año pasado está a la venta María Bonita, marca de papas fritas que señala el primer mojón en un camino que la compañía seguirá transitando.

Mié 22/03/2017

La “mamá inteligente” te ayuda a ahorrar hasta un 70% en ropa para tu hijo

(Por Sabrina Cittadino) SmartMom es una tienda online uruguaya que se especializa en la compra y venta de indumentaria, juguetes y accesorios “usados pero como nuevos” para niños. Según nos contó su CEO y fundadora, Karina Durán, a través de esta plataforma es posible ahorrar hasta un 70% respecto si se compra algo totalmente nuevo.

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) SmartMom es una tienda online uruguaya que se especializa en la compra y venta de indumentaria, juguetes y accesorios “usados pero como nuevos” para niños. Según nos contó su CEO y fundadora, Karina Durán, a través de esta plataforma es posible ahorrar hasta un 70% respecto si se compra algo totalmente nuevo.

Mar 21/03/2017

Un banco en La casa de Rose (HSBC crea alianza estratégica)

(Por Pía Mesa) La empresaria Rose Galfione, propietaria de La casa de Rose, creó una alianza con el banco HSBC. Con esta asociación todos los clientes del banco podrán acceder a actividades exclusivas y a descuentos del 20% en cursos, charlas y talleres.

Autor:
  • (Por Pía Mesa) La empresaria Rose Galfione, propietaria de La casa de Rose, creó una alianza con el banco HSBC. Con esta asociación todos los clientes del banco podrán acceder a actividades exclusivas y a descuentos del 20% en cursos, charlas y talleres.

Lun 20/03/2017

Indian Emporium y Chic Parisien: las dos nuevas incorporaciones de Mercado Libre

(Por Pía Mesa) Mercado Libre incorporó recientemente a Chic Parisien y a Indian Emporium en su lista de vendedores online.  Además, lanzó la segunda edición del Cyberfest, un festival de beneficios con descuentos de hasta 60% en más de 2500 productos. La campaña comenzó el lunes 13 y seguirá hasta el lunes 27 de marzo inclusive.

Autor:
  • (Por Pía Mesa) Mercado Libre incorporó recientemente a Chic Parisien y a Indian Emporium en su lista de vendedores online.  Además, lanzó la segunda edición del Cyberfest, un festival de beneficios con descuentos de hasta 60% en más de 2500 productos. La campaña comenzó el lunes 13 y seguirá hasta el lunes 27 de marzo inclusive.

Vie 17/03/2017

Multi Ahorro sube de nivel (la mudanza al piso 2 le costó US$1.000.000)

(Por Pía Mesa) Ayer fue la reapertura de Multi Ahorro Hogar en Portones Shopping, la firma –que estaba desde el 2010 en el nivel 1- subió un piso donde encontró un local más cómodo de más de 400 m2.

Autor:
  • (Por Pía Mesa) Ayer fue la reapertura de Multi Ahorro Hogar en Portones Shopping, la firma –que estaba desde el 2010 en el nivel 1- subió un piso donde encontró un local más cómodo de más de 400 m2.

Jue 16/03/2017

PSA ensamblará los Citroën Jumpy y Peugeot Expert en UY para venderlos en AR

PSA anunció que comenzará a ensamblar en nuestro país —en Nordex específicamente —los modelos Citroën Jumpy y Peugeot Expert para exportarlos a Argentina y Brasil. Se fabricarán 6.000 unidades anuales para una ofensiva comercial en la región.

Autor:
  • PSA anunció que comenzará a ensamblar en nuestro país —en Nordex específicamente —los modelos Citroën Jumpy y Peugeot Expert para exportarlos a Argentina y Brasil. Se fabricarán 6.000 unidades anuales para una ofensiva comercial en la región.

Mié 15/03/2017

Pssst, Dourado: solo un 8% de los uruguayos le baja el pulgar a Uber

El 68% de los uruguayos está de acuerdo con que el Estado deje funcionar a Uber, la nueva aplicación de transporte, según el Informe de Opción Consultores, Opinión Pública "Transporte". Sin embargo, creen que se deberían implementar regulaciones al funcionamiento del servicio. Un 8% de la población tuvo una respuesta negativa ante Uber y creen que el Estado debería detener su funcionamiento.

Autor:
  • El 68% de los uruguayos está de acuerdo con que el Estado deje funcionar a Uber, la nueva aplicación de transporte, según el Informe de Opción Consultores, Opinión Pública "Transporte". Sin embargo, creen que se deberían implementar regulaciones al funcionamiento del servicio. Un 8% de la población tuvo una respuesta negativa ante Uber y creen que el Estado debería detener su funcionamiento.

Mar 14/03/2017

Lifan pone primera y espera exportar más de 1.000 camionetas en BR (4.000 menos que en sus mejores épocas)

Tras un año de inactividad, Lifan retoma sus operaciones en nuestro país y apunta a exportar su producción a Brasil. Si bien las cantidades que se manejan, en principio, son sensiblemente menores —anteriormente se vendían 5.000 unidades al año, y ahora prevén introducir unas 1.000 —, el proyecto ha sido adaptado para la realidad que enfrenta su principal mercado.

Autor:
  • Tras un año de inactividad, Lifan retoma sus operaciones en nuestro país y apunta a exportar su producción a Brasil. Si bien las cantidades que se manejan, en principio, son sensiblemente menores —anteriormente se vendían 5.000 unidades al año, y ahora prevén introducir unas 1.000 —, el proyecto ha sido adaptado para la realidad que enfrenta su principal mercado.

Lun 13/03/2017

Un mejor panorama para UY: saldrá del estancamiento en 2017 con más consumo y menos inflación (by BBVA)

Según el economista jefe de BBVA, Juan Ruiz, Uruguay tendrá un crecimiento del 1,3%, por lo que saldrá del estancamiento este año, luego de haber registrado un Producto Interno Bruto (PIB) de 1,2% en 2016. Así lo pronosticó BBVA Research, que considera que el mejor desempeño de la economía charrúa irá de la mano de un aumento del consumo, gracias a mejores salarios y a la expansión del crédito, así como de una desaceleración de la inflación.

Autor:
  • Según el economista jefe de BBVA, Juan Ruiz, Uruguay tendrá un crecimiento del 1,3%, por lo que saldrá del estancamiento este año, luego de haber registrado un Producto Interno Bruto (PIB) de 1,2% en 2016. Así lo pronosticó BBVA Research, que considera que el mejor desempeño de la economía charrúa irá de la mano de un aumento del consumo, gracias a mejores salarios y a la expansión del crédito, así como de una desaceleración de la inflación.