Llega un Pop Up para toda la familia

La feria Montevideo Pop Up apuesta por una edición sustentable. La edición de este año se realizará en el parque Villa Biarritz de 11 a 23 hs. y contará con puestos gastronómicos, de diseño, arte, moda, actividades para niños y presentaciones musicales.

Image description

Con el apoyo de la Intendencia de Montevideo, el municipio CH y Uruguay Natural, se llevará a cabo el próximo domingo 24 de marzo una nueva edición de la feria Montevideo Pop Up, que contará con 30 puestos gastronómicos y 20 de diseño, además de productos orgánicos, sectores para los más pequeños, clases de cocina y mixtura, artistas y mucho más. Javier Rocha, organizador del evento, afirma que las actividades apuntan a que la gente concurra en familia.

Se realizó un llamado a propuestas y se recibieron más de 100. Por temas de espacio físico, para esta edición se eligieron algunas, pensando en el público y en ofrecer mucha variedad.

El equipo de Montevideo Pop Up trabaja en conjunto con Uruguay Recicla para el evento de este domingo.  Rocha asegura que este año la matriz energética del evento cambió. Según sus datos, en ediciones anteriores se generaron 5 toneladas de basura en una jornada. Quieren reducir esa cantidad de basura, clasificándola y reciclándola para crear bloques de obra para una causa benéfica.

Entre las acciones que apuntan a generar menor impacto ambiental está la incorporación de un vaso reutilizable, que la gente puede comprar y llevarse. Además, desde el evento se invita a la gente a acerque en bicicleta, caminando o utilizando los monopatines Grin, que podrán dejar en la estación que se instalará para eso. Uruguay Recicla instalará una planta de reciclaje para mostrar qué se puede hacer con la basura si se clasifica y reutiliza, para generar conciencia.

La invitación está hecha para este domingo, 24 de marzo, de 11 a 23 hs. en el parque Villa Biarritz. Desde la organización del evento afirman que se estima la concurrencia de 10.000 personas a lo largo de la jornada para disfrutar de lo que llaman “experiencia a cielo abierto para toda la familia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.