Llega un Pop Up para toda la familia

La feria Montevideo Pop Up apuesta por una edición sustentable. La edición de este año se realizará en el parque Villa Biarritz de 11 a 23 hs. y contará con puestos gastronómicos, de diseño, arte, moda, actividades para niños y presentaciones musicales.

Con el apoyo de la Intendencia de Montevideo, el municipio CH y Uruguay Natural, se llevará a cabo el próximo domingo 24 de marzo una nueva edición de la feria Montevideo Pop Up, que contará con 30 puestos gastronómicos y 20 de diseño, además de productos orgánicos, sectores para los más pequeños, clases de cocina y mixtura, artistas y mucho más. Javier Rocha, organizador del evento, afirma que las actividades apuntan a que la gente concurra en familia.

Se realizó un llamado a propuestas y se recibieron más de 100. Por temas de espacio físico, para esta edición se eligieron algunas, pensando en el público y en ofrecer mucha variedad.

El equipo de Montevideo Pop Up trabaja en conjunto con Uruguay Recicla para el evento de este domingo.  Rocha asegura que este año la matriz energética del evento cambió. Según sus datos, en ediciones anteriores se generaron 5 toneladas de basura en una jornada. Quieren reducir esa cantidad de basura, clasificándola y reciclándola para crear bloques de obra para una causa benéfica.

Entre las acciones que apuntan a generar menor impacto ambiental está la incorporación de un vaso reutilizable, que la gente puede comprar y llevarse. Además, desde el evento se invita a la gente a acerque en bicicleta, caminando o utilizando los monopatines Grin, que podrán dejar en la estación que se instalará para eso. Uruguay Recicla instalará una planta de reciclaje para mostrar qué se puede hacer con la basura si se clasifica y reutiliza, para generar conciencia.

La invitación está hecha para este domingo, 24 de marzo, de 11 a 23 hs. en el parque Villa Biarritz. Desde la organización del evento afirman que se estima la concurrencia de 10.000 personas a lo largo de la jornada para disfrutar de lo que llaman “experiencia a cielo abierto para toda la familia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.