Salen a remate las aberturas estilo “Tudor” del ex Hotel San Rafael

(Por Mariana Peralta) “Tenemos unas 150 puertas de interior, lo que ya tenemos es la parte medular que es todo los ventanales y puertas del estilo Tudor que están publicadas en la página web”, detalló Fernando García García en diálogo con InfoNegocios. “El remate será sin base, totalmente libre, el valor lo pondrá la gente sabiendo qué es lo que está comprando”, afirmó.

Image description

Este domingo desde las 11:00 hs el martillero Fernando García García rematará materiales de obra excedentes de la demolición de dos edificios emblemáticos de Punta del Este, el Hotel San Rafael y el Chalet Loma Verde.

Los interesados en adquirir estas piezas podrán verlas hoy martes ya que estarán en exhibición de 10:00 a 17:00 hs. El remate será en Lauro Ayestarán y Raul Montañes, Balneario “El Tesoro” (La Barra de Maldonado).

García García contó a InfoNegocios que las ventas serán exclusivamente al contado (comisión e impuestos 19% sobre valor de compra, seña en el acto y en efectivo 30%). Los compradores tendrán un plazo para el retiro de lo adquirido de 48 horas posteriores al remate.

En cuanto al volumen de venta total del remate, García no quiso hacer proyecciones ni tampoco aventurar un precio base. “Estamos sujetos a la sorpresa. Hay que recordar que en estos últimos 20 años ha cambiado la modalidad constructiva y la madera ya pasa a ser un bien de gusto, hoy hay mucho aluminio, etc. Pero creemos que la gente que vaya al remate elegirá la calidad de las aberturas que estuvieron muy bien sacadas, están en perfectas condiciones, son maderas que tienen de 40 a 50 años de estacionadas, son de alta calidad”.

El remate tendrá materiales, puertas de interior, calle, tablero y vidriadas con vitreaux, ventanas y ventanales con postigos incorporados, tirantes y tablas de pinotea, muebles de cocina, cielorrasos, mesadas, escaleras y barandas torneadas, sanitarios y mucho más imposible de detallar según contaron desde García García Casa de Remates.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.