Los trabajadores agropecuarios, mineros y de restaurantes y hoteles son los de menor calidad laboral

(Por Santiago Magni) El último informe del Sistema de Información de Calidad Laboral reveló que trabajadores de los sectores Agropecuario y Minería y Construcción, Restaurantes y Hoteles, son los que presentan más carencias promedio en Uruguay.

Image description

“Estos sectores de actividad experimentan una caída en el porcentaje de

trabajadores con al menos una carencia entre 2009 y 2017; además, existen diferencias estructurales entre sectores que se mantienen en el período”, explica el último informe del Sistema de Información de Calidad Laboral.

“Por ejemplo, el porcentaje de trabajadores con carencias en Transporte y Comunicaciones y en Servicios a Empresas es aproximadamente 20% menor al que se da en sectores como Construcción y Agropecuaria y Minería”, agrega.  

Por otra parte, la evolución del Índice de Carencias por sector de actividad para todo el período muestra la diferencia estructural en términos de calidad del empleo por sector, con Comercio, Restaurantes y Hoteles, Agropecuaria y Minería, y Construcción conformando un grupo con menor calidad que el resto.

El informe también establece que algunas carencias son estructurales o afectan principalmente a un sector en concreto: Informalidad en el caso de la Construcción; Multiempleo en el caso de Servicios comunales, sociales y personales; y Horas en el caso de Transporte y Comunicaciones.

Por último, el 23% de los trabajadores uruguayos declaró sentirse muy satisfecho con su trabajo. Al añadirse las categorías de muy satisfecho y satisfecho el nivel alcanza el 77%. Se observa que el sector Agropecuaria y minería alcanza niveles de satisfacción altos mientras Construcción aparece como uno de los sectores con menores niveles de satisfacción.

El SICLAB es una iniciativa de UniónCapital AFAP, a cargo de Equipos Consultores y el Instituto de Economía de la Facultad de ciencias Económicas y Administración (IECON – Udelar) para el análisis y seguimiento permanente de la calidad del empleo en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.