Pizza neoyorquina en Uruguay: la mejor franquicia

(Por Sofía Pinto)La franquicia uruguaya de la cadena internacional Sbarro, nacida en Nueva York, fue seleccionada como la mejor de todas las que hay en el mundo.

Image description

Sbarro abrió sus puertas en 1956 como un local familiar. Poco a poco su pizza ganó popularidad y generó la apertura de nuevos locales. El público objetivo original eran los trabajadores con poco tiempo que querían algo rápido y rico. Desde entonces, Sbarro ha crecido hasta convertirse en una cadena presente en 28 países, con un total de 630 locales.

El local, que ofrece pizza italiana en su versión neoyorquina, es decir, extra grande, llegó a Uruguay en 2017 y se instaló en el Shopping Nuevocentro. Desde entonces le garantiza a los clientes pizza en porciones, crocante y rápida. En junio de 2018 la empresa decidió abrir otro local en la terminal Tres Cruces. Los planes de expansión siguen vigentes y apuntan a tener más locales a nivel regional.

La marca realizó un encuentro en Las Vegas en el que participaron todas las franquicias y se entregaron distintos premios. En esta oportunidad, la uruguaya, a cargo del equipo de Retail Uruguay, fue elegida como la mejor franquicia entre todas las del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.