Poné el canal que quieras y ahorrá (DivSub comparte gastos de suscripciones y crece 150% por mes)

En junio del año pasado te dimos la primicia: la plataforma DivSub comenzaba a estar activa y en poco tiempo llegaba a 200 usuarios activos. El sitio, pensado para que personas que no se conocen entre sí puedan compartir una cuenta de Netflix, Disney+, YouTube Premium, Prime Video, HBO Max o Spotify, escaló tan rápido que tuvo que bajarse para actualizarse y despegar con todo otra vez. En diálogo con InfoNegocios, uno de los cofundadores del sitio, Pedro Azambuja, contó en qué está ahora DivSub.

Image description

La práctica de compartir suscripciones para acceder a todo el contenido de streaming es muy conocida en varios países de Europa como también en Estados Unidos, pero no en Uruguay o no, al menos, hasta que llegó DivSub, que como su nombre lo indica –dividir suscripción–, ofrece la posibilidad de conectar a personas que desean compartir suscripciones para reducir costos con aquellos que buscan acceder a ellas a un precio más accesible.

En junio de 2024, cuando comenzó a estar activa esta plataforma, te lo contamos en InfoNegocios como primicia. En poco tiempo, este proyecto creado por Pedro Azambuja y Juan Etcheverry creció aceleradamente, al punto de generarles un “cuello de botella” operativo que no les permitía escalar al ritmo que las personas querían o necesitaban.

“Ni bien salimos al mercado, en apenas una semana, en DivSub ya contábamos con más de 30 usuarios registrados entre quienes comparten una suscripción y quienes se unen a una ya creada, que en definitiva son las dos opciones de usuario que tiene la plataforma”, dijo Azambuja, agregando que “luego eso siguió creciendo y tres o cuatro meses, cuando llegamos a 200 usuarios, tuvimos que dejar de publicitar el negocio y replantear la operativa”.

Así, Azambuja y Etcheverry desarrollaron en enero de este año una webapp y de un mes a otro el crecimiento fue de 150%, pasando de 300 usuarios a 750.

“Ahora estamos, entre quienes comparten suscripción y quienes se unen a una, en los 1.000 usuarios activos. Si todo sigue al mismo ritmo podemos pensar que vamos a cerrar 2025 con cerca de 5.000 usuario de DivSub”, remarcó el emprendedor.

¿Por qué crece tanto esta plataforma? Probablemente por el ahorro que significa dividir una suscripción. De hecho, según Azambuja, “dependiendo de la plataforma, con DivSub el ahorro puede llegar a ser hasta de un 70%. Por ejemplo, Netflix Premium cuesta $ 924 pero con DivSub es $ 369 o DirectvGo sale $ 1.180 y con nosotros $ 355”.

Un punto más que importante es que la plataforma ofrece este tipo de beneficios respetando cada una de las políticas de uso que tienen las plataformas, incluyendo la cantidad de pantallas permitidas por usuario.

“El marco regulatorio de DivSub es legal y no infringe ningún contrato establecido con las plataformas de streaming”, dijo Azambuja a InfoNegocios, agregando que el próximo paso será cruzar fronteras con la plataforma, llevando el mismo modelo de negocio a países de la región, “primero Argentina, pero podemos escalar con DivSub hacia Chile o México”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.