Y además…

Mié 29/03/2023

Andá juntando $ para junio (se viene la 1ª edición del Ciberlunes 2023)

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay lanzó la preventa para el Ciberlunes 2023, anunciando también la fecha en la que se realizará la primera edición del año del mayor evento de e-commerce del país: 5, 6 y 7 de junio. Las empresas interesadas en participar para vender sus productos podrán asegurar su participación, antes del 20 de abril, con importantes descuentos.

  • La Cámara de la Economía Digital del Uruguay lanzó la preventa para el Ciberlunes 2023, anunciando también la fecha en la que se realizará la primera edición del año del mayor evento de e-commerce del país: 5, 6 y 7 de junio. Las empresas interesadas en participar para vender sus productos podrán asegurar su participación, antes del 20 de abril, con importantes descuentos.

Mié 29/03/2023

Alsea y World Visión México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea (enfocado en alimentación y nutrición)

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay; el proyecto de investigación ganador obtendrá 150 mil dólares.

  • Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay; el proyecto de investigación ganador obtendrá 150 mil dólares.

Mar 28/03/2023

CAF destinará US$ 4 mil millones para financiar proyectos de seguridad hídrica en América Latina y el Caribe

CAF -banco de desarrollo de América Latina anunció, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, que movilizará recursos financieros para promover la seguridad hídrica y el control de las inundaciones y las sequías, garantizar el acceso seguro y equitativo al agua y el saneamiento, y asegurar la reducción de la contaminación de ese recurso y los residuos sólidos urbanos.

  • CAF -banco de desarrollo de América Latina anunció, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, que movilizará recursos financieros para promover la seguridad hídrica y el control de las inundaciones y las sequías, garantizar el acceso seguro y equitativo al agua y el saneamiento, y asegurar la reducción de la contaminación de ese recurso y los residuos sólidos urbanos.

Mar 28/03/2023

Para atraer inversiones energéticas a UY (se viene el 1° Latin American Investment Forum)

Uruguay fue elegido para ser sede del 1° Foro de inversiones para Latinoamérica y el Caribe en materia de financiación y aceleramiento del crecimiento de la energía renovable en la región. Esta noticia se dio en el marco de la visita de Francesco La Camera, director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables, quien junto a autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería hicieron el lanzamiento de este foro que se desarrollará en noviembre en nuestro país.

  • Uruguay fue elegido para ser sede del 1° Foro de inversiones para Latinoamérica y el Caribe en materia de financiación y aceleramiento del crecimiento de la energía renovable en la región. Esta noticia se dio en el marco de la visita de Francesco La Camera, director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables, quien junto a autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería hicieron el lanzamiento de este foro que se desarrollará en noviembre en nuestro país.

Lun 27/03/2023

Enjoy escenario de un nuevo Punta Show Entertainment (la nueva edición será en abril)

La televisión abierta ha experimentado una transformación significativa en los últimos años debido al aumento del consumo de contenido digital y la creciente competencia de las plataformas de streaming. Este escenario será el eje central del Punta Show Entertainment 2023, que tendrá lugar en Enjoy Punta del Este los días 27 y 28 de abril.

  • La televisión abierta ha experimentado una transformación significativa en los últimos años debido al aumento del consumo de contenido digital y la creciente competencia de las plataformas de streaming. Este escenario será el eje central del Punta Show Entertainment 2023, que tendrá lugar en Enjoy Punta del Este los días 27 y 28 de abril.

Vie 24/03/2023

¿Transferir $ solo conociendo número de celular? (sí, con Itaú ahora es posible)

Itaú Uruguay es el primer banco en plaza que lanzó una nueva funcionalidad que permite a los clientes vincular su agenda del celular con la app Itaú para realizar transferencias, sin necesidad de tener el número de cuenta de la otra persona y con la misma seguridad que las transferencias tradicionales.

  • Itaú Uruguay es el primer banco en plaza que lanzó una nueva funcionalidad que permite a los clientes vincular su agenda del celular con la app Itaú para realizar transferencias, sin necesidad de tener el número de cuenta de la otra persona y con la misma seguridad que las transferencias tradicionales.

Jue 23/03/2023

Y no es cuestión de andar volando (por primera vez la carne aviar se integra a INAC)

La Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC) tiene, desde esta semana, un nuevo integrante: se trata de Domingo Estévez, presidente de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA), marcando un hito en el sector dado que es la primera vez que un productor de carne no vacuna u ovina se suma a la mesa.

  • La Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC) tiene, desde esta semana, un nuevo integrante: se trata de Domingo Estévez, presidente de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA), marcando un hito en el sector dado que es la primera vez que un productor de carne no vacuna u ovina se suma a la mesa.

Mié 22/03/2023

Razones, desafíos y oportunidades (¿por qué las mujeres inician nuevos negocios?)

En el marco del mes de la mujer, Ibi Montesino, vicepresidente ejecutiva de Experiencia del Distribuidor y del Cliente en Herbalife Nutrition, analizó las razones por las que las mujeres inician nuevos negocios y señaló cuáles son los mayores desafíos y oportunidades que encuentran en el camino.

  • En el marco del mes de la mujer, Ibi Montesino, vicepresidente ejecutiva de Experiencia del Distribuidor y del Cliente en Herbalife Nutrition, analizó las razones por las que las mujeres inician nuevos negocios y señaló cuáles son los mayores desafíos y oportunidades que encuentran en el camino.

Mar 21/03/2023

Extender el riego, esa es la cuestión (productividad del sector agropecuario ganaría un salto de calidad)

Según un estudio realizado por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social bajo el título “Riego y productividad. Potenciales beneficios de la expansión del riego en Uruguay”, nuestro país tiene, con la expansión del riego, la oportunidad de dar un salto de calidad en su producción agropecuaria, además de promover la descentralización a partir del impacto total que generan la inversión y la producción adicional.

  • Según un estudio realizado por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social bajo el título “Riego y productividad. Potenciales beneficios de la expansión del riego en Uruguay”, nuestro país tiene, con la expansión del riego, la oportunidad de dar un salto de calidad en su producción agropecuaria, además de promover la descentralización a partir del impacto total que generan la inversión y la producción adicional.