Aniversario de plata para Ceprodih (25 años dando oportunidades a los más vulnerables)

La asociación civil sin fines de lucro Ceprodih (Centro de Promoción por la Dignidad Humana) realizará, en el marco por la conmemoración de sus 25 años de servicio enfocados en promover la cultura de la paz y la solidaridad en la sociedad uruguaya, dos eventos importantes: Festival por la Paz y Música por la Paz.

Dedicado a brindar apoyo y oportunidades a personas en situación de extrema vulnerabilidad y violencia, el Centro de Promoción por la Dignidad Humana, más conocido por todos por Ceprodih, celebra su 25º aniversario con dos eventos destinados a promover la cultura de la paz y la solidaridad.

El primero será el Festival por la Paz, programado para el 23 de setiembre en la sede de Ceprodih –Gerónimo Piccoli 3280–, donde de forma gratuita y abierta a todo público ofrecerá música en vivo, stands de emprendedoras, actividades para niños y un espacio de encuentro familiar para celebrar la llegada de la primavera y promover la paz como un valor fundamental en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

El segundo, Música por la Paz, que se llevará a cabo el 23 de noviembre, promete ser una noche única en la que distintas voces se unirán en solidaridad con las familias que sufren violencia. La banda base, dirigida por Juan Pablo Chapital, junto a músicos destacados como Martín Ibarburu, Nacho Mateu y Sabrina Díaz Grande, ofrecerán una velada llena de invitados que llenarán el Teatro Movie de esperanza y alegría.

Fundada en Montevideo en 1998, Ceprodih es una organización sin fines de lucro que se dedica a atender a las familias más vulnerables, especialmente mujeres con niños en situación de alto riesgo social, incluyendo desempleo, violencia doméstica y desamparo durante el embarazo. A lo largo de su historia, la organización ha trabajado a través de distintos programas con 15.000 familias, logrando un impacto positivo en 60.000 personas.

Su principal objetivo es generar alternativas concretas de inclusión socioeconómica, para que las mujeres que atraviesan situaciones de riesgo, puedan superarlas y logren incorporarse eficazmente al mercado de trabajo, logrando estar en condiciones de sostener sus familias con dignidad y autonomía.

Nadie puede faltar a los festejos de plata de Ceprodih.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.