Ecosistema de ventas online (llega la 3ª edición de Fenicio Talks)

Buscando fomentar el intercambio entre los diferentes actores vinculados a la economía digital, Fenicio eCommerce celebrará el próximo miércoles 4 de octubre el tercer encuentro Fenicio Talks, evento en el que se presentará el informe “Compra online en Uruguay, edición 2023”.

En el evento se darán a conocer los principales resultados del informe “Compra online en Uruguay, edición 2023”, a cargo de Juan Manuel Berthon y con la participación del socio director de Fenicio, Leonardo Álvarez, y del digital strategy manager de la plataforma, Antonio Todino.

Este material, elaborado en base a cientos de miles de transacciones de compras, incluye un detalle de los medios de pago más elegidos por los uruguayos, los planes de cuotas más seleccionados, las formas de entrega y retiro de productos preferidas por los clientes, las localidades y municipios donde se realizan más compras online y los descuentos de medios de pago más utilizados, entre otros puntos.

En esta oportunidad, el reporte incorporará otros indicadores vinculados a la inversión en publicidad y las tendencias de búsquedas registradas en el período, que serán de gran utilidad para analizar con mayor profundidad el comportamiento de los usuarios.

Por otra parte, destacados referentes del sector compartirán con el público charlas sobre aspectos determinantes para el desarrollo exitoso del comercio electrónico, como los cambios y devoluciones en e-commerce, la ciberseguridad en la nube, la inteligencia artificial aplicada al sector, la venta en rubros no convencionales, la atención al cliente y la optimización de recursos, el uso de influencers como estrategia de marketing y el análisis del mercado en Latinoamérica, entre otros.

Los expositores serán Gonzalo Monzón, creador de la firma Encuentra; Alfonso Vellozo, responsable de eCommerce del Palacio de la Música; Fernando Franceschi, gerente de Seguridad de Urudata; Sebastián Gratarola, CTO y socio de Big Cheese; el sociólogo Juan Manuel Bertón; Alan Rytt, cofundador de Fitit; Andrés Juan, cofundador de Wisello; Diego Francia, jefe comercial de Acodike; Victoria Varela, gerenta de Inteligencia y Planificación Comercial de Santa Clara Abasto; David Cabrera, CEO de Wise CX; Santiago Pennino, CMO de Quantik; Matías Ustria, director de Boutique Erótica; y Paulina Ruvira, jefa de Creatividad de BAS.

Fenicio Talks se desarrollará en formato híbrido desde las instalaciones de Magnolio Sala.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.