Mumuso desembarcó en Atlántida y alcanza cinco aperturas en 2025

(Por Antonella Echenique) La marca de origen coreano continúa ampliando su presencia en Uruguay. Mumuso inauguró su primer local en Atlántida bajo el formato de franquicia, reafirmando su proyección de crecimiento hacia el interior del país.

El nuevo punto de venta, ubicado en Avenida General Artigas esquina Ciudad de Montevideo, cuenta con 40 metros cuadrados y se suma a la red de locales que la firma viene desarrollando a lo largo de 2025.

La marca se destaca por su estilo minimalista, tonos pastel y una identidad juvenil, consolidándose cómo una opción atractiva para quienes buscan productos prácticos, funcionales y estéticamente cuidados.

Actualmente, la marca cuenta con nueve locales en funcionamiento: dos propios y siete franquicias activas. Con la apertura de Atlántida, la marca alcanzó su octava franquicia en Uruguay. “Estamos con un plan de expansión que comenzó este año con tres aperturas y culmina con la de Atlántida, lo que nos da un total de cinco nuevas tiendas en 2025”, explicó a InfoNegocios Mariana Rivero, gerente Operativa y Comercial de Mumuso.

La ejecutiva destacó además que la marca abrió recientemente en Las Piedras Shopping (en septiembre) y en Almenara Mall, Ciudad de la Costa (en octubre), con el objetivo de acercarse a nuevos públicos fuera de Montevideo.“La idea es llevar Mumuso hacia el interior del país. Queremos estar más cerca de los clientes y ofrecerles la misma experiencia de marca que tenemos en Montevideo”, señaló Rivero.

El crecimiento de Mumuso en el mercado local ha sido sostenido desde su desembarco. En 2022 ya operaba con cuatro tiendas, en Punta Carretas Shopping, Montevideo Shopping, Avenida 8 de Octubre y Avenida Agraciada,  y desde entonces ha expandido su presencia hacia distintos puntos del país a través del modelo de franquicias. Asimismo, su catálogo supera los 3.500 productos, que incluyen artículos de papelería, cosmética, tecnología, decoración y accesorios.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.