Meta y valores (las claves en el éxito inmobiliario para RE/MAX)

En el marco del encuentro regional que RE/MAX realiza anualmente, en el que se hace una puesta a punto de la situación actual de los negocios inmobiliarios, David Knox, un experto en bienes raíces, visitó el país para impartir un seminario sobre negociación y ventas dirigido a brókers y agentes de la empresa.

Con más de 35 años de experiencia en el mercado inmobiliario, David Knox ha dictado alrededor de 3.500 seminarios en todo el mundo, siendo una de las primeras personas que comenzó a capacitar a los agentes inmobiliarios de Estados Unidos.

El experto inició su presentación indicando que “RE/MAX significa valores y resultados. Entonces, hoy me gustaría que nos enfoquemos en cómo generar valor. Valor para vos mismo, para tu familia y amigos, y valor para tus clientes”, indicó.

A partir de allí, abordó el taller brindando métodos prácticos con ejemplos y ejercicios de la vida cotidiana, que de un modo entretenido ofrecieron al público sólidas técnicas para mejorar sus habilidades de negociación y superar las objeciones de los clientes.

Según Knox, uno de los factores principales para alcanzar el éxito en los negocios es plantearse una serie de metas claras que respondan a la pregunta “¿qué quiero?”. Luego, hay que centrarse en los objetivos y comportamientos que son necesarios para alcanzar dicha meta. Por último, lo más importante es no perder el contacto con los valores, las emociones y resolver la incógnita “¿para qué lo quiero?”, pues sin esta respuesta es prácticamente imposible establecer una meta.

Knox cerró su exposición con el mensaje de que “el progreso no es perfección, no es lineal, se debe ser paciente y mantener la mirada sobre la meta y los valores, sin tener miedo a fallar. Toda actividad que realicemos nos puede dejar un premio, una experiencia o una lección. Para sembrar nuevos éxitos es importante aprender de nuestros errores y fracasos. El momento para empezar este camino es hoy”.

Cabe recordar que RE/MAX fue fundada en 1973 por Dave y Gail Liniger, en base a un modelo innovador para el mercado inmobiliario que fomenta el espíritu emprendedor de su red y pone el foco en el compromiso con el cliente. La marca fue traída al Río de La Plata por Dotti Peñate y Sebastián Sosa, dos emprendedores que reconocieron las posibilidades de crecimiento del modelo y encontraron similitudes entre los valores de la marca y las características del capital humano de ese país.

Desde 2012 ambos asumieron el compromiso de guiar el proceso de crecimiento de RE/MAX Uruguay en sociedad con Nelson Marzullo, uno de los originales socios fundadores de RE/MAX Uruguay.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.