Meta y valores (las claves en el éxito inmobiliario para RE/MAX)

En el marco del encuentro regional que RE/MAX realiza anualmente, en el que se hace una puesta a punto de la situación actual de los negocios inmobiliarios, David Knox, un experto en bienes raíces, visitó el país para impartir un seminario sobre negociación y ventas dirigido a brókers y agentes de la empresa.

Con más de 35 años de experiencia en el mercado inmobiliario, David Knox ha dictado alrededor de 3.500 seminarios en todo el mundo, siendo una de las primeras personas que comenzó a capacitar a los agentes inmobiliarios de Estados Unidos.

El experto inició su presentación indicando que “RE/MAX significa valores y resultados. Entonces, hoy me gustaría que nos enfoquemos en cómo generar valor. Valor para vos mismo, para tu familia y amigos, y valor para tus clientes”, indicó.

A partir de allí, abordó el taller brindando métodos prácticos con ejemplos y ejercicios de la vida cotidiana, que de un modo entretenido ofrecieron al público sólidas técnicas para mejorar sus habilidades de negociación y superar las objeciones de los clientes.

Según Knox, uno de los factores principales para alcanzar el éxito en los negocios es plantearse una serie de metas claras que respondan a la pregunta “¿qué quiero?”. Luego, hay que centrarse en los objetivos y comportamientos que son necesarios para alcanzar dicha meta. Por último, lo más importante es no perder el contacto con los valores, las emociones y resolver la incógnita “¿para qué lo quiero?”, pues sin esta respuesta es prácticamente imposible establecer una meta.

Knox cerró su exposición con el mensaje de que “el progreso no es perfección, no es lineal, se debe ser paciente y mantener la mirada sobre la meta y los valores, sin tener miedo a fallar. Toda actividad que realicemos nos puede dejar un premio, una experiencia o una lección. Para sembrar nuevos éxitos es importante aprender de nuestros errores y fracasos. El momento para empezar este camino es hoy”.

Cabe recordar que RE/MAX fue fundada en 1973 por Dave y Gail Liniger, en base a un modelo innovador para el mercado inmobiliario que fomenta el espíritu emprendedor de su red y pone el foco en el compromiso con el cliente. La marca fue traída al Río de La Plata por Dotti Peñate y Sebastián Sosa, dos emprendedores que reconocieron las posibilidades de crecimiento del modelo y encontraron similitudes entre los valores de la marca y las características del capital humano de ese país.

Desde 2012 ambos asumieron el compromiso de guiar el proceso de crecimiento de RE/MAX Uruguay en sociedad con Nelson Marzullo, uno de los originales socios fundadores de RE/MAX Uruguay.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.