Meta y valores (las claves en el éxito inmobiliario para RE/MAX)

En el marco del encuentro regional que RE/MAX realiza anualmente, en el que se hace una puesta a punto de la situación actual de los negocios inmobiliarios, David Knox, un experto en bienes raíces, visitó el país para impartir un seminario sobre negociación y ventas dirigido a brókers y agentes de la empresa.

Con más de 35 años de experiencia en el mercado inmobiliario, David Knox ha dictado alrededor de 3.500 seminarios en todo el mundo, siendo una de las primeras personas que comenzó a capacitar a los agentes inmobiliarios de Estados Unidos.

El experto inició su presentación indicando que “RE/MAX significa valores y resultados. Entonces, hoy me gustaría que nos enfoquemos en cómo generar valor. Valor para vos mismo, para tu familia y amigos, y valor para tus clientes”, indicó.

A partir de allí, abordó el taller brindando métodos prácticos con ejemplos y ejercicios de la vida cotidiana, que de un modo entretenido ofrecieron al público sólidas técnicas para mejorar sus habilidades de negociación y superar las objeciones de los clientes.

Según Knox, uno de los factores principales para alcanzar el éxito en los negocios es plantearse una serie de metas claras que respondan a la pregunta “¿qué quiero?”. Luego, hay que centrarse en los objetivos y comportamientos que son necesarios para alcanzar dicha meta. Por último, lo más importante es no perder el contacto con los valores, las emociones y resolver la incógnita “¿para qué lo quiero?”, pues sin esta respuesta es prácticamente imposible establecer una meta.

Knox cerró su exposición con el mensaje de que “el progreso no es perfección, no es lineal, se debe ser paciente y mantener la mirada sobre la meta y los valores, sin tener miedo a fallar. Toda actividad que realicemos nos puede dejar un premio, una experiencia o una lección. Para sembrar nuevos éxitos es importante aprender de nuestros errores y fracasos. El momento para empezar este camino es hoy”.

Cabe recordar que RE/MAX fue fundada en 1973 por Dave y Gail Liniger, en base a un modelo innovador para el mercado inmobiliario que fomenta el espíritu emprendedor de su red y pone el foco en el compromiso con el cliente. La marca fue traída al Río de La Plata por Dotti Peñate y Sebastián Sosa, dos emprendedores que reconocieron las posibilidades de crecimiento del modelo y encontraron similitudes entre los valores de la marca y las características del capital humano de ese país.

Desde 2012 ambos asumieron el compromiso de guiar el proceso de crecimiento de RE/MAX Uruguay en sociedad con Nelson Marzullo, uno de los originales socios fundadores de RE/MAX Uruguay.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos