Antel invirtió US$ 270 millones en el interior del país

En el periodo 2020-2023, Antel realizó una inversión directa de US$ 270 millones en el interior del país, según informó el presidente, Ing. Gabriel Gurméndez, en la inauguración del local de la empresa en la Expo Prado.

Junto a Gurméndez estuvieron el vicepresidente de Antel, Sr. Pablo Lanz, la gerenta general, Cra. Annabela Suburú, y la secretaria general, Abg. y Esc. Elena Grauert.

Además, participaron el secretario de la Presidencia, Dr. Vet. Álvaro Delgado; los ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Fernando Matos y de Turismo, Sr. Tabaré Viera; directores de empresas públicas y medios de comunicación.

Gurméndez destacó, en el marco de “este encuentro del campo con la ciudad”, que el 81% de las inversiones en infraestructura de Antel entre 2020-2023 se destinaron al interior del país, la prioridad desde el primer día de este Directorio.

En total, son más de US$ 270 millones en despliegue de red de fibra, red móvil y otras inversiones en telecomunicaciones. Destacó que Antel cumple con el “doble rol” de las empresas públicas: “ser eficiente, profesionales y austeros”, al mismo tiempo teniendo “sensibilidad social”.

En materia móvil, la inversión fue de 90 millones de dólares, con 173 nuevos sitios de infraestructura y más de 1.100 sitios con inversión. Estas acciones forman parte de una “política social en serio”, “en una agenda de inclusión” que llevó Internet a los cien poblados del interior profundo relevados por los técnicos de Antel que no contaban con conectividad.

Gurméndez anunció que en esta jornada se llegó al centenar de poblados conectados, con el encendido de Internet en La Querencia (Treinta y Tres) y Paso Pereira (Cerro Largo), integrando a ambas localidades “al mundo”. Respecto al 5G, a la fecha se instalaron 163 radiobases de esta tecnología, con cobertura en las 19 capitales departamentales, y se prevé que sean más de 270 a fin de año.

En fibra óptica, la inversión directa en el interior fue más de US$ 142 millones, con la llegada a 170 localidades nuevas; obras en 250 localidades; 215 mil nuevos servicios; más de 180 mil migraciones de cobre a fibra; 98% de servicios de datos sobre fibra.

Antel, a la vez, disminuyó el precio del gigabyte, pasando de $ 79 (2019) a $ 20 a junio de este año, lo que significa un aporte significativo de la empresa en la “búsqueda del abaratamiento y la competitividad del país”. Esto quiere decir que “hemos bajado cuatro veces el precio del gigabyte”. Además, ello fue acompasado, por un aumento del tráfico promedio por usuario, de 3Gb (2018) a 15 Gb (junio de 2023).

El local de Antel en la Expo Prado obtuvo el segundo premio en la categoría Aplicación de tecnología y el tercer premio en Empresas Públicas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.