Y además…

Lun 04/03/2013

Movistar abre en Carrasco y se "appletiza" para que puedas probar más de 30 equipos de última generación

El nuevo local que acaba de abrir el operador móvil Movistar en Carrasco (Gabriel Otero y Rostand) tiene 160 metros cuadrados y acompaña la arquitectura del barrio, incorporando modernidad y naturaleza a su estructura. En el interior conviven distintas áreas, entre las que destaca la denominada zona de experiencia que permite a los clientes tomar contacto intuitivamente con más de 30 equipos de última generación, una gran diversidad de sistemas operativos y aplicaciones de uso cotidiano, y disfrutar de la tecnología en su máxima expresión.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El nuevo local que acaba de abrir el operador móvil Movistar en Carrasco (Gabriel Otero y Rostand) tiene 160 metros cuadrados y acompaña la arquitectura del barrio, incorporando modernidad y naturaleza a su estructura. En el interior conviven distintas áreas, entre las que destaca la denominada zona de experiencia que permite a los clientes tomar contacto intuitivamente con más de 30 equipos de última generación, una gran diversidad de sistemas operativos y aplicaciones de uso cotidiano, y disfrutar de la tecnología en su máxima expresión.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 01/03/2013

¿Te animás a sintetizar la realidad local sobre trabajo infantil? Fundación Telefónica te reta

A través del concurso Documenta, Fundación Telefónica quiere brindar no sólo a los profesionales, sino también a los aficionados, la oportunidad de reinterpretar su entorno y de aportar y compartir públicamente su trabajo. Esta primera edición, cuyo jurado estará presidido por el cineasta Isaki Lacuesta, girará en torno a la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica. Los tres trabajos seleccionados realizarán un documental en la región sobre esta temática o alguna de las actividades que Fundación Telefónica lleva a cabo en este ámbito.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • A través del concurso Documenta, Fundación Telefónica quiere brindar no sólo a los profesionales, sino también a los aficionados, la oportunidad de reinterpretar su entorno y de aportar y compartir públicamente su trabajo. Esta primera edición, cuyo jurado estará presidido por el cineasta Isaki Lacuesta, girará en torno a la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica. Los tres trabajos seleccionados realizarán un documental en la región sobre esta temática o alguna de las actividades que Fundación Telefónica lleva a cabo en este ámbito.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 01/03/2013

Sura desembarca con productos para ahorristas "moderados" (y muda la Afap al World Trade Center)

Como te habíamos adelantado la semana pasada Sura presentó su Administradora de Fondos de Inversión (Afisa) en Uruguay, que ofrecerá productos y servicios en las áreas de ahorro e inversión. En principio apuntan a uruguayos con capacidad de ahorro moderada y por el momento no salen al mercado con productos de alto riesgo sino más bien conservadores (renta fija que ronda el 8%) como para no perder frente a la inflación y a un dólar somnoliento. Asimismo habrá opciones diseñadas para complementar los ingresos en la edad pasiva, con horizontes de largo plazo que pueden llegar a casi 40 años.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Como te habíamos adelantado la semana pasada Sura presentó su Administradora de Fondos de Inversión (Afisa) en Uruguay, que ofrecerá productos y servicios en las áreas de ahorro e inversión. En principio apuntan a uruguayos con capacidad de ahorro moderada y por el momento no salen al mercado con productos de alto riesgo sino más bien conservadores (renta fija que ronda el 8%) como para no perder frente a la inflación y a un dólar somnoliento. Asimismo habrá opciones diseñadas para complementar los ingresos en la edad pasiva, con horizontes de largo plazo que pueden llegar a casi 40 años.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 28/02/2013

Debatimos sobre la licencia por paternidad en Uruguay: ¿cuántos días te tomás cuando tenés un hijo?

Las licencias por paternidad no figuran en las convenciones internacionales. Son un “invento” moderno y suelen ser más cortas que las de las madres, por obvias razones. Dependiendo de las regiones y países, va de 5-6 días a dos semanas y más. ¿Qué licencia te tomás cuando tenés un hijo? En Uruguay se establece una licencia de 10 días hábiles para el sector público. En el sector privado suele ser de 3 días con financiamiento a cargo del empleador. En el mundo, los países con mayor extensión de la licencia se ubican en las economías desarrolladas y la Unión Europea según la información de OIT (2010). Eslovenia concede 90 días (15 a utilizar antes de que el niño cumpla seis meses y el resto antes de que cumpla tres años).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Las licencias por paternidad no figuran en las convenciones internacionales. Son un “invento” moderno y suelen ser más cortas que las de las madres, por obvias razones. Dependiendo de las regiones y países, va de 5-6 días a dos semanas y más. ¿Qué licencia te tomás cuando tenés un hijo? En Uruguay se establece una licencia de 10 días hábiles para el sector público. En el sector privado suele ser de 3 días con financiamiento a cargo del empleador. En el mundo, los países con mayor extensión de la licencia se ubican en las economías desarrolladas y la Unión Europea según la información de OIT (2010). Eslovenia concede 90 días (15 a utilizar antes de que el niño cumpla seis meses y el resto antes de que cumpla tres años).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 28/02/2013

Atenti Foodies: comunidad internacional busca detectores de "ea(t)endencias"

En la “era de la curiosidad” donde todos somos cada vez más observadores, distintas industrias le echaron el ojo a los buscadores de tendencias de quienes se abastecen para crear nuevos productos o diseñar envases. Una de esas industrias es la alimenticia para la cual se acaba de crear el proyecto “The Food Mirror” que pretende crear la primera comunidad internacional de “foodwatchers” online. Los concursantes aportarán sus descubrimientos de nuevos productos, formas de consumo y tendencias que permitirán al centro tecnológico AZTI-Tecnalia y a la organización Trend Trotters, adelantarse a las demandas de los consumidores del futuro y ofrecer soluciones a la industria alimentaria y gastronómica.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

  • En la “era de la curiosidad” donde todos somos cada vez más observadores, distintas industrias le echaron el ojo a los buscadores de tendencias de quienes se abastecen para crear nuevos productos o diseñar envases. Una de esas industrias es la alimenticia para la cual se acaba de crear el proyecto “The Food Mirror” que pretende crear la primera comunidad internacional de “foodwatchers” online. Los concursantes aportarán sus descubrimientos de nuevos productos, formas de consumo y tendencias que permitirán al centro tecnológico AZTI-Tecnalia y a la organización Trend Trotters, adelantarse a las demandas de los consumidores del futuro y ofrecer soluciones a la industria alimentaria y gastronómica.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 27/02/2013

Sábado de vendimia. Bodegas turísticas te invitan a cortar uva y degustar

El sábado 2, las bodegas que integran la iniciativa de turismo enológico Los Caminos del Vino organizan la quinta edición del Festival de la Vendimia, donde podrás aprender un poco más sobre la elaboración de los vinos uruguayos, experimentarás el corte de uvas y conocerás un poco más la historia de la bodega que elijas. Hasta el momento son diez las que ya disponen de programas con distintas propuestas de visitas y degustaciones. Para bolsillos flacos y más abultados, los precios van de $ 250 a $ 1.200.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El sábado 2, las bodegas que integran la iniciativa de turismo enológico Los Caminos del Vino organizan la quinta edición del Festival de la Vendimia, donde podrás aprender un poco más sobre la elaboración de los vinos uruguayos, experimentarás el corte de uvas y conocerás un poco más la historia de la bodega que elijas. Hasta el momento son diez las que ya disponen de programas con distintas propuestas de visitas y degustaciones. Para bolsillos flacos y más abultados, los precios van de $ 250 a $ 1.200.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 27/02/2013

Chevrolet hizo feliz a un uruguayo que compró un Smart y se fue en un Camaro

General Motors Uruguay entregó un flamante Chevrolet Camaro al ganador de la promoción que la compañía organizó para celebrar los 10 años ininterrumpidos de liderazgo de ventas de Chevrolet en Uruguay. En el sorteo de la promoción participaron quienes adquirieron vehículos de la marca durante noviembre, diciembre y enero, en la red de concesionarios de todo el país. Diego Gervasini, que compró un Chevrolet Spark en Silca tendrá que agrandar su garaje para guardar el emblemático deportivo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • General Motors Uruguay entregó un flamante Chevrolet Camaro al ganador de la promoción que la compañía organizó para celebrar los 10 años ininterrumpidos de liderazgo de ventas de Chevrolet en Uruguay. En el sorteo de la promoción participaron quienes adquirieron vehículos de la marca durante noviembre, diciembre y enero, en la red de concesionarios de todo el país. Diego Gervasini, que compró un Chevrolet Spark en Silca tendrá que agrandar su garaje para guardar el emblemático deportivo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 26/02/2013

Contract acuerda con la Cuti, beneficios para tecnológicas que quieran mejorar o mudar sus oficinas

Contract, la firma de diseño arquitectónico de oficinas, firmó un convenio con la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, a través del cual brindará a las empresas socias de la cámara, sin cargo, asesoramiento en estimación de costos de diseño y construcción de sus nuevas oficinas y un estudio de cabida para seleccionar la locación óptima según los requerimientos particulares de cada empresa. “Confiamos en que esta alianza potenciará la sinergia entre el servicio integral que ofrece Contract y los requerimientos de las compañías que están considerando planes de instalación, expansión o mudanza de sus espacios de trabajo, teniendo por meta la innovación y la flexibilidad”, explicó Daniel Flom, director ejecutivo de la firma.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Contract, la firma de diseño arquitectónico de oficinas, firmó un convenio con la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, a través del cual brindará a las empresas socias de la cámara, sin cargo, asesoramiento en estimación de costos de diseño y construcción de sus nuevas oficinas y un estudio de cabida para seleccionar la locación óptima según los requerimientos particulares de cada empresa. “Confiamos en que esta alianza potenciará la sinergia entre el servicio integral que ofrece Contract y los requerimientos de las compañías que están considerando planes de instalación, expansión o mudanza de sus espacios de trabajo, teniendo por meta la innovación y la flexibilidad”, explicó Daniel Flom, director ejecutivo de la firma.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 26/02/2013

Terramar fue segunda mejor empresa de la red Christie’s International Real Estate

En el marco del evento anual “Afiliado del Año”,  que convoca a todas las empresas que forman parte de Christie’s International Real Estate, la firma Terramar, afiliado exclusivo de Christie’s en Uruguay, fue distinguida como la segunda mejor empresa de la red internacional. La ceremonia tuvo lugar el 14 de febrero en el Miami Symphony Auditorium y reunió a 450 representantes de distintos mercados. Es la primera vez que una empresa uruguaya obtiene una distinción internacional de este nivel compitiendo con gran parte de los mejores operadores inmobiliarios a nivel mundial.
El premio al mejor afiliado del año fue otorgado a EWM, el representante de Christie’s en Miami con más de 750 agentes de venta comercializando las propiedades de alta gama en uno de los mercados con mayor crecimiento en la inversión de los últimos cinco años.

  • En el marco del evento anual “Afiliado del Año”,  que convoca a todas las empresas que forman parte de Christie’s International Real Estate, la firma Terramar, afiliado exclusivo de Christie’s en Uruguay, fue distinguida como la segunda mejor empresa de la red internacional. La ceremonia tuvo lugar el 14 de febrero en el Miami Symphony Auditorium y reunió a 450 representantes de distintos mercados. Es la primera vez que una empresa uruguaya obtiene una distinción internacional de este nivel compitiendo con gran parte de los mejores operadores inmobiliarios a nivel mundial.
    El premio al mejor afiliado del año fue otorgado a EWM, el representante de Christie’s en Miami con más de 750 agentes de venta comercializando las propiedades de alta gama en uno de los mercados con mayor crecimiento en la inversión de los últimos cinco años.

Lun 25/02/2013

Para profesionales de 191 países, LAN es la aerolínea líder en Sudamérica

Cuando todavía está “sobrevolando” la entrega de las estatuillas de los premios Oscar, te contamos que en los World Travel Awards, LAN Airlines recibió su premio en la categoría “Aerolínea Líder en Sudamérica”. Es la tercera vez que la compañía recibe este importante reconocimiento. En 2007 fue en la misma categoría y en 2005 como “Aerolínea Líder en Sudamérica por la clase Business”. En la última premiación votaron alrededor de 650 mil profesionales del turismo de 191 países.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Cuando todavía está “sobrevolando” la entrega de las estatuillas de los premios Oscar, te contamos que en los World Travel Awards, LAN Airlines recibió su premio en la categoría “Aerolínea Líder en Sudamérica”. Es la tercera vez que la compañía recibe este importante reconocimiento. En 2007 fue en la misma categoría y en 2005 como “Aerolínea Líder en Sudamérica por la clase Business”. En la última premiación votaron alrededor de 650 mil profesionales del turismo de 191 países.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 25/02/2013

¿Alguien se anima con The Cheesecake Factory? Alsea las trae a Sudamérica pero no figuramos en su menú

La operadora mexicana de restaurantes Alsea, dueña de Burger King y Starbucks, entre otras marcas, anunció que alcanzó un acuerdo para operar y desarrollar en exclusiva unidades de la cadena estadounidense de comida al paso y tortas The Cheesecake Factory en México y Chile. El tratado incluye, además, una opción para operar estos restaurantes en Argentina, Brasil, Colombia y Perú. “El convenio contempla inicialmente el desarrollo de 12 aperturas entre México y Chile para los próximos ocho años, con contratos de 10 años por restaurante y un derecho de prórroga de 10 años adicionales”, detalló la firma mexicana a la agencia Reuters.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La operadora mexicana de restaurantes Alsea, dueña de Burger King y Starbucks, entre otras marcas, anunció que alcanzó un acuerdo para operar y desarrollar en exclusiva unidades de la cadena estadounidense de comida al paso y tortas The Cheesecake Factory en México y Chile. El tratado incluye, además, una opción para operar estos restaurantes en Argentina, Brasil, Colombia y Perú. “El convenio contempla inicialmente el desarrollo de 12 aperturas entre México y Chile para los próximos ocho años, con contratos de 10 años por restaurante y un derecho de prórroga de 10 años adicionales”, detalló la firma mexicana a la agencia Reuters.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 22/02/2013

Apoyan con US$ 15 mil (en promedio a cada uno) seis proyectos de ecoturismo en el norte y el litoral

El Programa de Apoyo al Sector Turístico Minturd-BID y el Comité Nacional de Coordinación del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD/Fmam/Pnud) aprobaron seis de 15 proyectos presentados en la primera convocatoria conjunta a proyectos de Ecoturismo y Turismo Responsable. Los proyectos cofinanciados por el PPD y el Ministerio de Turismo y Deporte se llevarán a cabo en localidades de Artigas, Rivera, Salto, Paysandú y Soriano, a través de acciones destinadas al desarrollo del ecoturismo en el litoral, a la implementación de paseos fluviales guiados, a la preservación de especies ictícolas autóctonas, a la producción y comercialización de productos locales, a la promoción de senderos y actividades recreativas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El Programa de Apoyo al Sector Turístico Minturd-BID y el Comité Nacional de Coordinación del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD/Fmam/Pnud) aprobaron seis de 15 proyectos presentados en la primera convocatoria conjunta a proyectos de Ecoturismo y Turismo Responsable. Los proyectos cofinanciados por el PPD y el Ministerio de Turismo y Deporte se llevarán a cabo en localidades de Artigas, Rivera, Salto, Paysandú y Soriano, a través de acciones destinadas al desarrollo del ecoturismo en el litoral, a la implementación de paseos fluviales guiados, a la preservación de especies ictícolas autóctonas, a la producción y comercialización de productos locales, a la promoción de senderos y actividades recreativas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 22/02/2013

Zonamerica quiere imponer localmente el BringYourOwnDevice (Byod)

Es una práctica empresarial que ya funciona en el mundo e implica la utilización de un solo dispositivo portátil tanto a nivel laboral como personal. Valiéndose de la infraestructura de computación en la nube de parque tecnológico y de negocios, CloudZ, el nuevo servicio, denominado BringYourOwnDevice (Byod) permite a las compañías ofrecer a sus empleados trabajar con el dispositivo que prefieran, que luego mantienen para su uso personal. Mientras están en la oficina se conectan a su máquina virtual del entorno laboral y cuando se van para la casa, se llevan el equipo pero todo lo que hicieron en el día queda guardado en la plataforma de Zonamerica.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Es una práctica empresarial que ya funciona en el mundo e implica la utilización de un solo dispositivo portátil tanto a nivel laboral como personal. Valiéndose de la infraestructura de computación en la nube de parque tecnológico y de negocios, CloudZ, el nuevo servicio, denominado BringYourOwnDevice (Byod) permite a las compañías ofrecer a sus empleados trabajar con el dispositivo que prefieran, que luego mantienen para su uso personal. Mientras están en la oficina se conectan a su máquina virtual del entorno laboral y cuando se van para la casa, se llevan el equipo pero todo lo que hicieron en el día queda guardado en la plataforma de Zonamerica.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título