La aerolínea chilena One Airlines planea “chartear” turistas a las playas uruguayas

El empresario chileno Claudio Fischer, vinculado a casinos Dreams y AquaChile, debutará en el negocio aeronáutico comercial con One Airlines, operando en el segmento de los vuelos charters para la minería pero también, cuando haya capacidad ociosa, volar hacia destinos de playa en Uruguay y Brasil. “Es muy probable que participemos como charters turísticos durante los fines de semana, porque nuestro trabajo con el Sinami (Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de Montaje Industrial, Obras Civiles y Actividades Anexas) será de lunes a viernes. Al comienzo, haremos unos 24 vuelos semanales con tres aviones, lo que redundaría en que los fines de semana con nuestra capacidad ociosa podríamos traer turistas a la Patagonia o llevar a personas a las playas de Brasil y Uruguay”, dijo Fischer al Diario Financiero de Chile.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

One Airlines comenzará a operar este año con cuatro aviones Boeing 737-400 con capacidad de 168 pasajeros por nave, y atenderá con vuelos charters a trabajadores del Sinami que se trasladarán desde Santiago y Concepción hacia Antofagasta y Calama. La inversión inicial fue de US$ 10 millones. Antes de operar aviones propios, trabajarán por seis meses con la firma de leasing aeronáutico norteamericana Xtra, a la que arriendan los aviones en modalidad wet lease (con seguros, tripulaciones, mecánicos, mantenimiento y repuestos).

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)