Los preferidos de los jóvenes: Osiris Merlot de Antigua Bodega Stagnari y Gran Tannat Premium de Montes Toscanini

El debut de Concurso VinoSub30 Uruguay fue todo un éxito. Durante dos jornadas, un panel de jueces compuesto por treinta jóvenes catadores, premió a 32 vinos de 25 bodegas, 2 de ellos con Gran Medalla de Oro. Tanto la competencia como la entrega de premios a los ganadores se realizó en el wine bar del hotel temático My Suites. Los vinos Osiris Merlot 2007 de Antigua Bodega Stagnari, y el Montes Toscanini Gran Tannat Premium 2008 de bodega Montes Toscanini, se llevaron Gran Medalla de Oro.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El concurso fue organizado por Daniel López Roca de la consultora Wine Mind de Argentina y el portal especializado Bodegas del Uruguay. Además contó con la colaboración del Sommelier Walter Fernández en representación de la Asociación Uruguaya de Sommeliers Prefesionales (Ausp) quien ofició como responsable técnico.

Estos son los ganadores de Medalla de Oro:
Rodríguez Bidegain - Aripuca Licor de Tannat
Montes Toscanini - Carlos Montes Cabernet Sauvignon Tannat 2010
De la Carolina - De la Carolina Licor de Tannat 2009
Montes Toscanini - Montes Toscanini Licor de Tannat 2008
Castillo Viejo - CataMayor Cabernet Sauvignon Reserva 2011
Familia Irurtia - Irurtia Medio y Medio 2013
Montes Toscanini - Montes Toscanini Corte Supremo Premium 2009
Ariano Hnos. - Don Adelio Ariano Tannat Reserve 2009
Finca Narbona - Luz de Luna Tannat 2011
Castillo Viejo - CataMayor Sauvignon Blanc Reserva de la Familia 2013
Montes Toscanini - Montes Toscanini Apartado Tannat 2011
Familia Irurtia - Km.0 Gran Reserva Tannat Roble 2008
Alto de la Ballena - Alto de la Ballena Tannat Viognier 2010
Bouza Bodega Boutique - Monte Vide Eu 2011
Castillo Viejo - CataMayor Tannat Reserva 2011
Ariano Hnos. - Don Nelson Ariano Tannat 2008
Montes Toscanini - Montes Toscanini Criado en Roble Blend Tinto 2011
Giménez Mendez - Viñas Mendoza Tannat 2011
Bodega Almacén Los Nadies - Los Nadies Equilibrio Tannat 2011
Rodríguez Hnos. - La Estancia Licor de Tannat 2012
Bouza Bodega Boutique - Bouza Albariño 2012
De la Carolina - El Carruaje Tannat Reserva 2011
Almena - Pueblo del Sol Tannat Roble 2012
Bouza Bodega Boutique - Bouza Merlot 2011
Montes Toscanini - Montes Toscanini Criado en Roble Tannat 2011
De la Carolina - Nuevo Amanecer Sauvignon Blanc 2013
Vinos Finos J. Carrau - Juan Carrau Cepas Nobles Sauvignon Blanc 2013
J. Chiappella - J. Chiappella Marselan de los San Antonios 2012
J. Chiappella - J. Chiappella Chardonnay Reserva Premium 2011
Artesana Winery - Artesana Tannat Merlot 2011
 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)