¡Empresarias a sus puestos! Más Emprendedoras busca proyectos liderados por mujeres

En un evento celebrado en Sinergia Cowork, se realizó el lanzamiento del programa Más Emprendedoras, creado por Endeavor Uruguay en el 2013 con el apoyo financiero del BID-FOMIN, que abrió la posibilidad a mujeres que lideren proyectos empresariales de postular a mentorías grupales, en el marco de sus objetivos​ para 2017.

Con las inscriptas se conformarán dos grupos, de unas 40 emprendedoras cada uno, que accederán a asesoramiento a lo largo de un semestre. Serán cinco sesiones a cargo de cuatro mentoras que donarán su tiempo para que las emprendedoras culminen la instancia con un Canvas, un documento que guía de forma esquemática el plan de negocios.

Las mentorías son realizadas por la ingeniera y directora fundadora de Thales Lab, Sylvia Chebi, la gerente de Capital Humano y Comunicaciones de Pronto!, Daniela Alonso y las consultoras Carmen Correa y Rosana Miguez.

“Muchas veces las emprendedoras no cuentan con las herramientas necesarias para ordenar su negocio. Lo primero que piden es financiamiento, pero es importante que antes ordenen el emprendimiento. Para apoyarlas en ese camino promovemos las mentorías”, explicó la presidenta de la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU), Elena Tejeira.

Este año las mentorías se realizarán en el Hotel Hilton, gracias al apoyo de este establecimiento y de Montevideo Shopping. El requisito para inscribirse es contar con un emprendimiento en marcha y las interesadas podrán hacerlo hasta el lunes 20 de febrero. Cada sesión tendrá un costo de 490 pesos y las socias de OMEU accederán de forma gratuita.?Por más información se puede escribir al correo info@omeu.org.uy?

El programa Más Emprendedoras fue creado por Endeavor Uruguay en el 2013 con el apoyo financiero del BID-FOMIN y subejecutado por OMEU, organización que hoy lleva adelante la mayor parte del programa.

Desde su origen apoya con eventos de sensibilización como su seminario anual en el que se promueve la cultura emprendedora femenina y se motiva a más mujeres a emprender, mostrando distintos modelos de rol.

Además organizan talleres de gestión, donde se brindan herramientas en función de las necesidades que van encontrando en las emprendedoras y mentorías grupales e individuales, que aportan un apoyo más personalizado y enfocado en necesidades puntuales. El proceso culmina con el apoyo del programa para postular a la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) para conseguir capital semilla.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)