Telecomunicaciones: evolución y tendencias

El sector de las telecomunicaciones enfrenta un futuro desafiante. Según el reporte Global Telecom Outlook 2024-2028 de PwC, el crecimiento será moderado y los retos, significativos.

El sector de las telecomunicaciones se enfrenta a un horizonte de grandes desafíos en los próximos años.  De acuerdo con el informe Global Telecom Outlook 2024-2028 de PwC, los ingresos globales del sector aumentarán un 2,9% anual de media hasta 2028, una tasa de crecimiento por debajo de la inflación prevista.

La industria enfrenta el desafío de la comoditización de sus productos y servicios, lo que dificulta el aumento de precios mientras que requiere una constante inversión en infraestructuras. Sin embargo, existen nichos de crecimiento. Para 2028, se prevé un aumento incremental de ingresos de 200.000 millones de dólares en el sector.

Los desafíos serán grandes, con variaciones según servicios y mercados geográficos. Los servicios de banda ancha y móviles crecerán globalmente un 3,8% y un 4,8%, respectivamente, mientras que los servicios de voz caerán un 1,8%. Tanto en telefonía fija como en servicios móviles, la mayoría de los países crecerán entre el 0% y 6%.

El 5G cuadruplicará sus suscripciones, representando el 64,1% del total de líneas móviles.

El capital se desplazará hacia la conectividad fija, con inversiones en fibra óptica y un resurgimiento de la inversión móvil hacia el final del período, preparándose para el 6G. El Internet de las Cosas será impulsado por la adopción de vehículos inteligentes y la industria de la movilidad.

Asimismo, la Inteligencia Artificial también presenta una oportunidad significativa para el sector, ayudando a ofrecer experiencias personalizadas, mejorar la productividad y gestionar los centros de operaciones de red cognitiva (NOCs).

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.