Mantener el control: los procesos internos durante la pandemia

Como consecuencia de la situación sanitaria global, las organizaciones se encuentran ante un problema adicional a los operativos o económicos que pueden amenazar la performance del negocio.

Se trata de la adaptación de diferentes procesos y controles para que estos sigan siendo efectivos y puedan cumplir su cometido a pesar de las modificaciones que hayan sufrido, ya sea por una reducción en la plantilla de trabajadores, reasignación de tareas, trabajo remoto, digitalización de documentos o comprobantes, entre otros.  

Además, estos factores implicaron que las organizaciones hayan tenido que adecuar los controles generales en el área de sistemas (IT), así como implementar rápidamente permisos de acceso a los sistemas de manera remota, sin descuidar las medidas de seguridad que evitan accesos no autorizados u otras amenazas a la ciberseguridad.

La implementación de estas medidas se ha transformado en un reto importante para los responsables de las organizaciones, ya que una mala o inoportuna adaptación de los procesos y controles internos ante esta nueva realidad puede llevar a serios problemas, desde ineficiencias o errores de comunicación hasta escenarios más proclives al fraude, que podrían repercutir en pérdidas económicas o reputacionales. En tal sentido, es fundamental que los responsables de las organizaciones estén alertas y puedan anticipar estos riesgos, más aún considerando que serían evitables mediante un buen sistema de control.

Por: 

Paola Tettamanti, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay.

LinkedIn

Enrique Arias, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay.

LinkedIn

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.