Mantener el control: los procesos internos durante la pandemia

Como consecuencia de la situación sanitaria global, las organizaciones se encuentran ante un problema adicional a los operativos o económicos que pueden amenazar la performance del negocio.

Se trata de la adaptación de diferentes procesos y controles para que estos sigan siendo efectivos y puedan cumplir su cometido a pesar de las modificaciones que hayan sufrido, ya sea por una reducción en la plantilla de trabajadores, reasignación de tareas, trabajo remoto, digitalización de documentos o comprobantes, entre otros.  

Además, estos factores implicaron que las organizaciones hayan tenido que adecuar los controles generales en el área de sistemas (IT), así como implementar rápidamente permisos de acceso a los sistemas de manera remota, sin descuidar las medidas de seguridad que evitan accesos no autorizados u otras amenazas a la ciberseguridad.

La implementación de estas medidas se ha transformado en un reto importante para los responsables de las organizaciones, ya que una mala o inoportuna adaptación de los procesos y controles internos ante esta nueva realidad puede llevar a serios problemas, desde ineficiencias o errores de comunicación hasta escenarios más proclives al fraude, que podrían repercutir en pérdidas económicas o reputacionales. En tal sentido, es fundamental que los responsables de las organizaciones estén alertas y puedan anticipar estos riesgos, más aún considerando que serían evitables mediante un buen sistema de control.

Por: 

Paola Tettamanti, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay.

LinkedIn

Enrique Arias, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay.

LinkedIn

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.