Mantener el control: los procesos internos durante la pandemia

Como consecuencia de la situación sanitaria global, las organizaciones se encuentran ante un problema adicional a los operativos o económicos que pueden amenazar la performance del negocio.

Se trata de la adaptación de diferentes procesos y controles para que estos sigan siendo efectivos y puedan cumplir su cometido a pesar de las modificaciones que hayan sufrido, ya sea por una reducción en la plantilla de trabajadores, reasignación de tareas, trabajo remoto, digitalización de documentos o comprobantes, entre otros.  

Además, estos factores implicaron que las organizaciones hayan tenido que adecuar los controles generales en el área de sistemas (IT), así como implementar rápidamente permisos de acceso a los sistemas de manera remota, sin descuidar las medidas de seguridad que evitan accesos no autorizados u otras amenazas a la ciberseguridad.

La implementación de estas medidas se ha transformado en un reto importante para los responsables de las organizaciones, ya que una mala o inoportuna adaptación de los procesos y controles internos ante esta nueva realidad puede llevar a serios problemas, desde ineficiencias o errores de comunicación hasta escenarios más proclives al fraude, que podrían repercutir en pérdidas económicas o reputacionales. En tal sentido, es fundamental que los responsables de las organizaciones estén alertas y puedan anticipar estos riesgos, más aún considerando que serían evitables mediante un buen sistema de control.

Por: 

Paola Tettamanti, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay.

LinkedIn

Enrique Arias, senior manager de Auditoría de PwC Uruguay.

LinkedIn

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.