Aprendiendo de la crisis: ¿cómo puede un negocio emerger más fuerte?

Con la llegada del COVID-19 los líderes empresariales debieron enfrentar una serie de decisiones. Algunas se tomaron rápidamente, pero otras han revelado capacidades y oportunidades que antes no parecían posibles y que podrían cambiar el modelo comercial de su empresa. 

PwC realizó una encuesta  a casi 700 CEOs en todo el mundo, en la que se recogen los modelos de negocios emergentes y las prioridades tras la pandemia.* 

Los directores ejecutivos encuestados enfatizaron dos temas clave. El primero es que los CEOs planean hacer sus empresas más virtuales digitalizando los procesos comerciales centrales e incorporando productos y servicios digitales. Más de tres cuartas partes de los encuestados cree que el cambio hacia la automatización continuará más allá de la pandemia.

El segundo tema clave es la necesidad de desarrollar una fuerza laboral más flexible y orientada a los empleados. Un 78% de los encuestados cree que el teletrabajo perdurará en el tiempo, y esperan que los lugares de trabajo sean de baja densidad (61% de las respuestas). El 11% seleccionó como cambio principal del modelo de negocio la necesidad de orientarse más hacia los empleados mediante programas de salud, seguridad y bienestar.

Por tanto, las empresas deberían repensar sus enfoques, reconfigurar el modelo comercial y aprovechar las oportunidades en tres aspectos: establecer un plan empresarial y laboral flexible, invertir en las herramientas digitales que mantendrán su resiliencia e incorporar las innovaciones que se adoptaron durante la crisis en su cultura.

*PwC encuestó a 699 directores ejecutivos en línea en 67 países y regiones entre junio y julio de 2020. Los CEOs encuestados provienen de Europa occidental (42% de los encuestados), América del Norte (7%) y la región media este (3%). Ningún sector industrial representó más del 10% de los encuestados.

Por:

Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Joaquín Cerecetto, consultor de Consultoría Económica de PwC Uruguay

LinkedIn | Twitter

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.