Los Nietitos lidera el mercado del dulce de leche (mercado menos popular de lo que pensamos)
Es uno de los productos que más extrañan los que se van a vivir a otro país y junto con la yerba son como símbolos de uruguayez, pero resulta que sólo uno de cada tres hogares de Montevideo y Gran Montevideo adquiere regularmente alguna marca de dulce de leche. Estos datos surgen del estudio realizado por la consultora MarketPanels durante los meses de julio de 2011 y marzo de 2012. El dato está referido al dulce de leche común o regular, es decir, el endulzado con azúcar, porque la participación de los light o dietéticos es significativamente menor. Hay tres marcas que lideran claramente el consumo: Los Nietitos (preferida por el 37% de los hogares que consumen el “postre”); Conaprole con un 26%; y Manjar (también de Conaprole) que logra “dialogar” con el 23% de los hogares compradores del producto.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Es uno de los productos que más extrañan los que se van a vivir a otro país y junto con la yerba son como símbolos de uruguayez, pero resulta que sólo uno de cada tres hogares de Montevideo y Gran Montevideo adquiere regularmente alguna marca de dulce de leche. Estos datos surgen del estudio realizado por la consultora MarketPanels durante los meses de julio de 2011 y marzo de 2012. El dato está referido al dulce de leche común o regular, es decir, el endulzado con azúcar, porque la participación de los light o dietéticos es significativamente menor. Hay tres marcas que lideran claramente el consumo: Los Nietitos (preferida por el 37% de los hogares que consumen el “postre”); Conaprole con un 26%; y Manjar (también de Conaprole) que logra “dialogar” con el 23% de los hogares compradores del producto.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título