Aumento del límite a US$ 200 dispara compras online pero aconsejan leer la letra chica

Ernesto: “No sé qué servicio de envío habrá usado Guzmán pero a los pocos días de entrar en vigor el nuevo sistema compré unos zapatos en Amazon (valor U$S 110), los traje vía MiamiBox y los recibí sin ningún tipo de problemas y me consta que varios amigos han comprado también sin problemas. ¿No será que los cartuchos de tóner están en la lista de productos que no se incluyen en la franquicia?”
Lorena: “Compré en Amazon y también en una tienda de ropa de Estados Unidos y también lo traje con Gripper porque me la habían recomendado. ¡No es engorroso! Si lees la página está claro y no es problema. Esta bueno saber que es 5 veces por año del 1ro de enero al 31 de diciembre.”

Nota completa y comentarios aquí.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.