Mercadito de Festejos se te instala en el jardín y te revoluciona la celebración

La idea surgió como casi todas las que se destacan: de una demanda insatisfecha. María Noel Pérez del Castillo y María Menchaca, dedicadas desde hace unos años a la organización de eventos “para grandes”, pero con hijos chicos, decidieron tirarse al agua con una propuesta creativa y divertida. Armaron el Mercadito de Festejos a través del cual ofrecen distintas opciones para celebrar fiestas infantiles pero también casamientos y fiestas de grandes. Arrancaron en la primavera y están sorprendidas con el éxito de la propuesta (ya tienen 1.200 “me gusta” en su página de Facebook) que incluye tentadores Candy Bar, Lemonade Stand, Bake Shop Stand, Pic-nics, y hasta Picture corners, pertrechados con golosinas, cupcakes, galletitas, jugos, ambientados al mejor estilo “shabby chic”.

Para leer la nota completa hacé clic en el título

Las llamás y te arman todo en el jardín de tu casa, en tu apartamento o en el lugar de fiestas que elijas. También te alquilan objetos, muchos “retro”, para armar espacios únicos, arman bolsitas para sorpresitas en tela, se encargan de la torta y si querés, te ayudan a elegir las invitaciones y otras opciones de entretenimiento. No les falta nada. Te llevan los puestitos, las guirnaldas de tela, las luces, los cajoncitos, las sillas decoradas, los manteles para mesas y pic-nics, los almohadones, carameleras, jugueras, platos para tortas y cupcakes y todo lo que puedas imaginar si no lo tienen te lo consiguen.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.