Con US$ 6 millones de inversión, en octubre de 2013 cortará cintas el Oliva Luxury Hotel

Leonardo Di Russo y Marcelo Sivori son dos emprendedores que confían en el potencial turístico de Montevideo pero para no ofrecer “más de lo mismo” decidieron abrir un hotel con un servicio personalizado para “mimar” a los huéspedes. De ahí que surgió la propuesta de Oliva Luxury Hotel, un hotel boutique  que abrirá sus puertas en octubre del 2013, en Punta Carretas (García Cortinas 2371 a metros del Club de Golf). Con una inversión superior a los 6 millones de dólares, parte financiada por el Banco República y parte por inversores privados, empleará a más de 30 personas, contará con 30 habitaciones y suites, Café Literario, Club de Habanos, Restaurant, Spa - Fitness Center y Sala de Conferencias y Reuniones.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El diseño, que pertenece a Hassen Balut, está inspirado en el oficio artesanal y ebanista, y busca transmitir la elegancia, la tradición, el cariño por las costumbres y hábitos conservados en nuestra historia. El proyecto y dirección de obra está a cargo del Estudio Ferber & Asociados; la asesoría legal y societaria del estudio RGL (Rubel, Gatti, León), la estructura financiera y el plan de negocios Posadas, Posadas & Vecino y Posadas & Vecino Negocios. Leonardo nos cuenta que la cultura estará muy presente, representada en pinturas, esculturas y una extensa biblioteca destinada a escritores, poetas y fotógrafos nacionales. Oliva Luxury Hotel tiene como objetivo que el huésped viva una experiencia de estimulación sensorial con cada detalle especialmente seleccionado: desde la entrada al hotel será recibido por una musicalización muy bien pensada que irá desde el electro tango al jazz, e incluso el house. Los amenities serán a base de oliva proveniente de plantaciones nacionales y las mantas serán hechas a mano en pura lana. El edificio estará equipado con la mas alta tecnología, 100 % domotizado, sumando energías alternativas y tecnología led.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.