El público se fue pipón del Punta del Este Food & Wine. Aguas del Sur presentó sus aguas Premium

El viernes 26, el Ballroom de Mantra Resort Spa y Casino se convirtió en una especie de “paraíso” para los amantes de la buena cocina y el vino, en el arranque de la tercera edición del Punta del Este Food & Wine Festival, donde diez chefs, nueve bodegas y más de 400 personas intercambiaron placeres en la primera noche de festival, según nos cuenta nuestra “corresponsal” en Punta del Este, Ro Freda. Los chefs participantes se vieron evaluados durante la misma noche por los presentes, que debieron votar por el plato de mejor preparación. El premio (un iPod), recibido de manos de la ministra de Turismo Liliam Kechichian, fue para el chef Rodrigo Olivera del restaurante Mocoto de San Pablo, quien no paró en toda la noche de cocinar sus Daditos de Tapioca. Otra de las destacadas fue Mariana Muller del restaurante Cassis (Bariloche) que presentó un Strudel de cordero con reducción de sus jugos, acompañado con tomate fresco.

Para leer la nota completa hacé clic en el título

Como único postre, el festival presentó a Florencia Curcio, de Doméstico (Montevideo) que ofreció un Chocolate montado con agua de cayena y cuero de Arazá (también descubrimos, después de probarlo, que agregaba pimienta al chocolate). En materia de “wines” hubo variadas propuestas de Argentina, Uruguay, Australia y Chile. Sebastián Bossi, instructor sumiller invitado por Vinos del Mundo nos recomendó especialmente el Shiraz Australiano de Thomas Hyland, Penfolds. La Bodega El Esteco de Cafayate, Salta, presentó a su vino estrella, el Ciclos Malbec 2005. Por estos lares, Leslie Fellows, californiana y confesa amante del Uruguay, de la novel bodega Artesana presentó sus vinos tintos artesanales ultra premium y su novedoso Zinfandel uruguayo. Nos contó que en la bodega, además de degustar y comprar los vinos se puede ir a almorzar.
Al ingresar al salón, los chefs del Colegio de Cocineros Gato Dumas te recibían con una preparación especial de caracú-ossobuco.
Ejerciendo casi la localía, el emprendimiento Aguas del Sur (San Carlos), presentó en sociedad sus aguas premium que vienen envasadas en botellas de vidrio y tres variedades: Purest, Bera y Aqua. La planta tiene una capacidad de 100 mil litros por día y se encuentra sobre Camino de los Ceibos.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.