Una ruta que no para de crecer (Zona 30, un nuevo polo logístico y comercial que se desarrolla sobre la Ruta 101)

(Por Antonella Echenique) Zona 30 es el nuevo parque logístico y comercial sobre la Ruta 101, que se está desarrollando en respuesta a la creciente demanda de empresas que buscan alquilar naves logísticas de categoría AAA para sus operaciones.

Zona 30 se encuentra sobre la Ruta 101, después del kilómetro 30, en la zona de mayor crecimiento y desarrollo empresarial y logístico del país. Con casi seis hectáreas de extensión y 200 metros de frente a la Ruta 101, el parque ofrecerá 11 lotes y una capacidad total de hasta 22.400 m2 de naves logísticas. La primera fase, que se espera termine en julio, incluirá calles de hormigón, una laguna de amortiguación y una nave logística de 2.450 m2, con estructura de alma llena, aislamiento térmico, altura libre de 9.5 metros y un área destinada a oficinas. “Estos espacios están especialmente diseñados para empresas de los sectores farmacéutico y alimenticio”, comentó Jerónimo Etcheverry, socio director de Álamo.

Desde antes que iniciaran las obras, el proyecto despertó interés en el sector. “Las empresas interesadas buscan instalarse en un parque de primera calidad como es Zona 30, donde cuenta con certificaciones EDGE, donde se busca la eficiencia energética y sostenible”, destacó Etcheverry. Estas certificaciones garantizan la optimización en el uso de energía, agua y materiales, consolidando a Zona 30 como una alternativa alineada con las nuevas exigencias medioambientales y operativas.

En ese sentido, el parque ofrecerá flexibilidad en sus diseños, permitiendo adaptar los espacios según las necesidades de cada empresa. Tanto los galpones como los locales comerciales podrán subdividirse y adecuarse a distintos requerimientos. “Tanto los locales comerciales como galpones funcionan de forma modular, teniendo la posibilidad de subdividirse y adaptarse a diferentes necesidades”, agregó Etcheverry. 

Además, los locales comerciales, que partirán desde los 140 m2 con doble altura, tendrán la opción de incorporar entrepisos. El proyecto está a cargo de Álamo Inmuebles Logísticos e Industriales, junto con Ventus Construcciones y el Estudio Borgno.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.