Un nuevo nicho sobre el agua con las construcciones navales

Según cálculos de los expertos, por la hidrovía Paraguay-Paraná circulan más de 1.600 barcazas transportando productos desde distintos puntos del continente. Pero 1.000 de esas barcazas deberán ser reemplazadas próximamente y otras 2.000 deben ser agregadas complementariamente para atender la creciente demanda de tráfico de productos. Desde hace un año, el cluster de armadores navales viene trabajando en la profesionalización y búsqueda de oportunidades de negocio. Ya tienen en su haber cuatro barcazas especializadas y mucha experiencia en reparaciones, otro gran nicho. Pero las posibilidades pueden ser enormes ya que según estiman, hace falta construir 3.000 barcazas para la Hidrovía en los próximos años. A un costo por barcaza de US$ 1,5, si lograran captar un 10% de ese nicho, las empresas armadoras tendrían un jugoso negocio de US$ 450 millones, entre ellas el Astillero de la Armada.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.