Mis Petates llegó a Villa Muñoz (y lo hace en modo outlet & mayorista)

En diálogo con InfoNegocios, el director de Mis Petates dijo que luego de analizar distintas oportunidades para la apertura de nuevos locales, se decidieron “por el desafío de un nuevo formato de tienda”. ¿A qué se refiere en concreto Juan Ignacio Ledoux? A que Mis Petates abre su primer local outlet y mayorista.

Con una inversión en el entorno de los 70.000 dólares y a través de una estética totalmente nueva de la que tienen el resto de los locales de la marca, Mis Petates abrió en pleno corazón de Villa Muñoz –conocido también como Barrio de los Judíos– la 10ᵃ tienda de la firma, que llega en modo outlet y mayorista.

“Hace tiempo que teníamos ganas de abrir bajo este formato, pero por una u otra razón no encontrábamos el momento, ya que significa todo un nuevo desafío como empresa y como marca, porque vender en formato outlet y mayorista tiene toda una lógica particular”, dijo Juan Ignacio Ledoux, agregando que “por eso apostamos a renovar toda la estética, desde el mobiliario hasta la cartelería… tenemos mucha más cartelería ahora con una impronta, de algún modo, mucho más agresiva y directa que las tiendas normales no tienen”.

Según dijo el director de Mis Petates a InfoNegocios, “la idea es darle como una segunda oportunidad comercial a todas las colecciones anteriores que trabajamos, con precios totalmente accesibles y con una apuesta, también, a que más público se acerque, pero también más comerciantes, por eso el formato no solo es outlet sino también mayorista”.

Inserto en un barrio y en una calle –Arenal Grande 2234– en la que el mayor protagonismo lo tiene el comercio y la moda, el nuevo local de Mis Petates apuesta también al típico cliente de la zona, que sin ser vendedor mayorista, suele ir a buscar cantidad a mejor precio.

“Para ese tipo de público también existen ofertas únicas en este nuevo local de Mis Petates, porque dentro del mix de más de 1.500 artículos que tenemos, hay promociones que, comprando más de seis unidades, se accede a un descuento del 20%”, subrayó Ledoux, señalando que proyecta el resto de 2025 con perspectivas de crecimiento.

Cabe recordar que Mis Petates surgió en 2012 en una de las habitaciones de la casa de la madre de Ledoux, porque inicialmente el negocio se trataba solo de venta online.

“Luego la gente fue conociéndonos más y pidiendo más ver los productos, tocarlos. Como se tratan de artículos para regalar o regalarse, era lógico que esto sucediera y fue así que abrimos la primera tienda, en Carrasco, en 2013”, recordó Ledoux, agregando que la empresa desde entonces siempre ha ido en permanente crecimiento. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.