Mis Petates llegó a Villa Muñoz (y lo hace en modo outlet & mayorista)

En diálogo con InfoNegocios, el director de Mis Petates dijo que luego de analizar distintas oportunidades para la apertura de nuevos locales, se decidieron “por el desafío de un nuevo formato de tienda”. ¿A qué se refiere en concreto Juan Ignacio Ledoux? A que Mis Petates abre su primer local outlet y mayorista.

Con una inversión en el entorno de los 70.000 dólares y a través de una estética totalmente nueva de la que tienen el resto de los locales de la marca, Mis Petates abrió en pleno corazón de Villa Muñoz –conocido también como Barrio de los Judíos– la 10ᵃ tienda de la firma, que llega en modo outlet y mayorista.

“Hace tiempo que teníamos ganas de abrir bajo este formato, pero por una u otra razón no encontrábamos el momento, ya que significa todo un nuevo desafío como empresa y como marca, porque vender en formato outlet y mayorista tiene toda una lógica particular”, dijo Juan Ignacio Ledoux, agregando que “por eso apostamos a renovar toda la estética, desde el mobiliario hasta la cartelería… tenemos mucha más cartelería ahora con una impronta, de algún modo, mucho más agresiva y directa que las tiendas normales no tienen”.

Según dijo el director de Mis Petates a InfoNegocios, “la idea es darle como una segunda oportunidad comercial a todas las colecciones anteriores que trabajamos, con precios totalmente accesibles y con una apuesta, también, a que más público se acerque, pero también más comerciantes, por eso el formato no solo es outlet sino también mayorista”.

Inserto en un barrio y en una calle –Arenal Grande 2234– en la que el mayor protagonismo lo tiene el comercio y la moda, el nuevo local de Mis Petates apuesta también al típico cliente de la zona, que sin ser vendedor mayorista, suele ir a buscar cantidad a mejor precio.

“Para ese tipo de público también existen ofertas únicas en este nuevo local de Mis Petates, porque dentro del mix de más de 1.500 artículos que tenemos, hay promociones que, comprando más de seis unidades, se accede a un descuento del 20%”, subrayó Ledoux, señalando que proyecta el resto de 2025 con perspectivas de crecimiento.

Cabe recordar que Mis Petates surgió en 2012 en una de las habitaciones de la casa de la madre de Ledoux, porque inicialmente el negocio se trataba solo de venta online.

“Luego la gente fue conociéndonos más y pidiendo más ver los productos, tocarlos. Como se tratan de artículos para regalar o regalarse, era lógico que esto sucediera y fue así que abrimos la primera tienda, en Carrasco, en 2013”, recordó Ledoux, agregando que la empresa desde entonces siempre ha ido en permanente crecimiento. 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.