Alto Panorama inaugurará un centro de distribución de 4.500 m² sobre ruta 101

(In Content) En septiembre inaugurará un centro de distribución de un inversor español sobre la ruta 101, a metros del Parque Industrial de la Intendencia de Canelones.  

Alto Panorama, empresa pionera desde al año 2007 en servicio profesional locación empresarial paga logística e industrial está construyendo en un predio de 22.000 metros cuadrados, dos grandes naves, una de 2.700 m2 y otra de 1.800 m2, ambas con frente directo a la ruta 101, lo que favorece que funcionen juntas o separadas. 

En ese aspecto, Andrés Pugliese, socio director de Alto Panorama, expresó que la infraestructura está pensada para la logística comercial y operativa en un mismo predio.

Pugliese mencionó que “el inversor nos pidió replicando modelos en Europa que fuera con un Multi propósito, para una sola empresa o para dos, donde una empresa pueda almacenar, exhibir y entregar sus productos en un solo lugar”, señaló.

No obstante, señaló que “lo ideal es que se instale un solo cliente, pero el diseño permite dividir, debido a que las dos naves tienen accesos independientes, visibilidad y flexibilidad de uso; por lo tanto, también puede apuntar a dos empresas diferentes”, explicó.

El centro está construido con estándares internacionales, es decir, aislamiento térmico, 10 metros de altura libre y materiales aptos para productos sensibles. En este aspecto, apunta a empresas de la industria pesada como maquinarias de gran porte y vinculadas al agro que quieran exponer sus productos, tener un showroom y eventualmente hasta un campo experimental y demostrativo, que busquen una operación logística eficiente y un punto comercial visible. “Puede ser showroom, logística y pick-up center al mismo tiempo. Está pensado para empresas que necesitan operar con agilidad, pero también mostrarse”, detalló Pugliese.

Actualmente, el centro está publicado en la web de Alto Panorama y en redes sociales. “El precio no va a ser una barrera. La clave está en mostrar el potencial del lugar. “Es un inmueble único en cuanto a exposición, escala y calidad constructiva”, aseguró.

En tanto, Pugliese destacó que, además de este centro, la compañía se encuentra en negociaciones para desarrollar tres nuevos parques industriales: uno en ruta 101, otro en ruta 5 y otro en ruta 8.

“Uno ya está en fase de construcción, y en los otros estamos avanzando con inversores, habilitaciones y diseño de fraccionamiento. “Nuestra apuesta es a largo plazo”, comentó.

“Estos proyectos apalancados financieramente por inversionistas locales o extranjeros, y el asesoramiento de Alto Panorama buscan crear una infraestructura logística e industrial de primer nivel, con servicios compartidos, baja vacancia y eficiencia operativa”, expresó.

Además del crecimiento en Uruguay, Alto Panorama se proyecta en la región. Hoy asesoran grupos inversores en Paraguay para la creación de parques logísticos, trabajan con clientes en Argentina, desarrollan operaciones en Brasil y están en permanente búsqueda de inversión extranjera.

“Salimos mucho al exterior a buscar compradores o arrendatarios. Estuve hace un mes y medio en España y ahora viajó a Italia y Francia. Uruguay sigue siendo atractivo para invertir, y nuestro rol es facilitar ese aterrizaje”, afirmó.

La empresa también recibe consultas de empresas nacionales y extranjeras que están en fase inicial de proyectos. En ese sentido, “ofrecemos un asesoramiento integral, desde la elección del terreno hasta el diseño del espacio”, señaló.

“Nuestra especialidad es entender qué necesita cada empresa y encontrar el lugar exacto para eso. No es lo mismo almacenar alimentos, maquinaria o trabajar con hidrógeno verde. Cada rubro tiene su lógica, y la ubicación lo puede potenciar o complicar”, sostuvo Pugliese.

A largo plazo, Alto Panorama “busca que todos los metros que desarrollemos se comercialicen rápidamente, ya que estos años viene incrementando la velocidad de nuestra cartera teniendo un muy bajo porcentaje de metros ociosos”, indicó. 

“Lo que hacemos no es real estate tradicional. No vendemos casas y apartamentos. Nos dedicamos exclusivamente al desarrollo logístico e industrial. Este enfoque nos ha permitido profesionalizar un segmento clave para el desarrollo productivo del país, concluye.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.