Punta Carretas Shopping tiene un plan para reabrir (cabinas desinfectantes, horarios diferentes y cambios en la plaza de comida)

Punta Carretas Shopping elaboró un plan orientado a “transmitir tranquilidad” y que implica cabinas tecnológicas de desinfección, cambios en los horarios de apertura, y modificaciones en la plaza de comidas para asegurar un distanciamiento físico, entre otros.

Según contó a InfoNegocios su flamante gerente general, José Ignacio Morales, con el plan se implementarán “medidas operativas y sanitarias” que transmitirán tranquilidad a la comunidad de visitantes, locatarios y proveedores.

Algunas son el ajuste en los horarios de operación del shopping para estar alineados con los objetivos de gobierno y las necesidades de los locatarios. “Hoy en día estamos pensando en abrir de 11 a 19 horas los locales comerciales y servicios y la Plaza de Comidas y Paseo Gourmet de 12 a 20 horas”, dice.  

También habrá controles de acceso “amigables”, donde se aplicará “lo último” disponible en tecnología para brindar el máximo de tranquilidad a visitantes, vendedores, proveedores y personal propio.

“Respecto de este punto les cuento que estamos evaluando la incorporación de una serie de cabinas tecnológicas de desinfección, cuyo aporte sabemos que será muy valorado por todos los visitantes habituales de nuestro centro comercial”, contó.

Asimismo, Morales menciona el desarrollo de protocolos sanitarios que aseguren que todas las prestaciones que Punta Carretas ofrece a sus visitantes, locatarios y proveedores, cumplan con lo más elevados niveles de exigencias y el monitoreo de visitas simultáneas, “para asegurar a nuestros visitantes que tengan un tranquilo desplazamiento por las áreas comunes del centro comercial como también al interior de los locales comerciales”.

En el plan también se prevé el uso de mascarillas obligatorio. “Para aquellos que no las tengan, tendremos kits disponibles en todos los accesos habilitados del shopping” dice.

Habrá también un plan de “señaléticas específico”, que permita comunicar de manera eficiente a los visitantes, vendedores y proveedores las mejores prácticas sanitarias que sugieren las autoridades mundiales en relación al COVID-19.

A esto le agregan dispositivos de alcohol en gel y “puntos limpios” en áreas estratégicas del centro comercial.

Por último se anunció una “modificación del layout de la Plaza de Comidas de Punta Carretas para asegurar un distanciamiento físico que de tranquilidad a nuestros visitantes”. 

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.