Napoleones, besitos y borrachos: tres clásicos regresan a las panaderías en el Mes de la Nostalgia

El Centro de Panaderos del Uruguay lanzó una campaña especial que revive recetas tradicionales casi olvidadas, disponibles en más de 40 panaderías artesanales de seis departamentos.

En Uruguay, la nostalgia no se limita a una noche de baile y disfraces: también se celebra en la mesa. Durante agosto, el Centro de Panaderos del Uruguay (CIPU) impulsa una campaña que recupera tres productos emblemáticos de la panadería artesanal: los napoleones, los besitos y los borrachos.

Desde el 11 y hasta el 31 de agosto, más de 40 panaderías de Montevideo, Canelones, Cerro Largo, Lavalleja, Río Negro y Soriano ofrecerán estas especialidades que marcaron época y que hoy vuelven a escena bajo el lema “Las panaderías de barrio vuelven a hornear recuerdos”.

“Sentimos que el Mes de la Nostalgia era el momento ideal para volver a ponerlos en el mostrador. Para las panaderías con décadas de historia fue muy emotivo, y para las más nuevas, un desafío y una oportunidad de descubrir recetas que forman parte del patrimonio panadero del país”, explicó Jorge Fernández, presidente del CIPU.

La iniciativa incluyó una instancia de capacitación en el Instituto Tecnológico del Pan (ITP), donde se transmitieron técnicas y secretos de elaboración para garantizar que estas recetas tradicionales recuperen su sabor original.

Los borrachos, caracterizados por su color rojo y sabor a licor, llegaron a Uruguay a fines del siglo XIX de la mano de inmigrantes europeos y se convirtieron en infaltables de confiterías y celebraciones familiares. Los napoleones, de origen difuso y asociados tanto a la tradición napolitana como a la figura de Napoleón Bonaparte, forman parte de la memoria cultural al punto de haber sido mencionados en textos literarios del siglo XIX. Por último, los besitos, pequeños bizcochos de soletilla de herencia europea, eran la opción preferida de muchos niños para la merienda.

Quienes quieran revivir esos sabores —o probarlos por primera vez— podrán encontrarlos en las panaderías adheridas, identificadas con el logo de la campaña. El listado completo se encuentra en la web de CIPU: cipu.org.uy/web.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.