Prosegur Cash se revuelve para no perder pisada frente a los medios de pago electrónicos (va por comercios chicos del interior)

(Por Mathías Buela) La estrategia incluye cajas de seguridad a la medida de las necesidades de cada cliente. Tienen 720 cajas instaladas en todo Uruguay y planean crecer a un promedio de 100 por año.

Prosegur llegó a Uruguay en 1976 y el negocio era claro: transporte de valores, principalmente entre instituciones bancarias y financieras. La empresa se transformó en líder de mercado y aún lo es, sin embargo la tendencia de un tiempo a esta parte es hacia la adopción cada vez mayor de medios de pago electrónico, sacando el efectivo de la calle y planteando un problema para la empresa.

En ese contexto, Prosegur comenzó a buscar opciones para hacer crecer el negocio aún con la tendencia en contra. La solución encontrada fue el producto Cash Today: cajas recaudadoras, propiedad de la empresa, que son entregadas en comodato en el domicilio del cliente. Así lo explicó a InfoNegocios Alejandro Sosa, Director de Prosegur Cash Uruguay: “Nos hacemos cargo del seguro, todos los fondos, una vez que están depositados, pasan a ser responsabilidad de Prosegur y las cajas tienen una tecnología que les permite estar conectadas de forma directa con la institución bancaria del cliente y con nosotros. Permanentemente sabemos lo que está depositado, al igual que el cliente, y en ese monitoreo puede saltar cualquier falla o corte de energía que se produzca”.

Con este producto la empresa logró llegar a comercios del interior del país que manejan un menor volúmen de efectivo que los clientes históricos. “Con estas máquinas de menor porte podemos ir con precios competitivos al mercado y ofrecer el servicio a panaderías, farmacias, estaciones de servicio, etc.”, apuntó Sosa.

Al día de hoy llevan 720 cajas instaladas en todo el país. El costo es variable y depende del modelo de cada caja. “Hay varios modelos, cada uno adaptado a la necesidad de cada cliente. Las máquinas vienen en su mayoría de Italia, no se fabrica acá. Al llegar a Uruguay se les termina de hacer el refuerzo de medidas de seguridad, se configura el software para monitoreo y un sistema adicional de cerraduras que lo maneja nuestro personal. Estas cajas tienen un costo de entre US$ 8.000 y US$ 20.000, que es variable por la velocidad de procesamiento de billetes, capacidad de almacenamiento y otros factores. Hicimos una inversión fuerte y lo seguimos haciendo, basándonos en la respuesta del mercado. Nuestra idea es seguir creciendo a un promedio de 100 cajas por año”, cerró.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.