Tienda Inglesa lanza colección de ollas Bugatti Forte con sistema de canje digital

Tienda Inglesa presentó una nueva edición de sus coleccionables, esta vez junto a la marca Bugatti, con una línea denominada Bugatti Forte, compuesta por piezas de hierro fundido esmaltado.

La colección incluye diez artículos que combinan diseño y durabilidad, entre ellos cacerolas, sartén, grill, olla de asar, fuente y set de fondue. El material elegido permite una distribución uniforme del calor y retiene la temperatura por más tiempo, según indicó la empresa.

El mecanismo para acceder a los productos es digital: por cada $ 250 en compras, los clientes reciben un sticker digital. Si los productos adquiridos corresponden a marcas participantes, los stickers se multiplican por cinco. Al reunir 30 stickers, se puede obtener una de las piezas del coleccionable con un 75% de descuento.

Para acumular stickers, los compradores deben informar su cédula en caja, tanto en compras presenciales como en el eCommerce. Las unidades se acreditan en la cuenta del Programa Puntos y se pueden consultar en el ticket de compra, la aplicación, el sitio web de Tienda Inglesa, el 0800 3030 o la línea de WhatsApp 099 313 030.

El sistema también permite transferir stickers a otros usuarios registrados en el programa, a través de la web o la app, en la sección “Mis stickers”.

Más información sobre las piezas y marcas participantes está disponible en la página oficial.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.